Accesibilidad en el interior de la vivienda

Los salvaescaleras son sin duda una de las principales ayudas para tener plena accesibilidad en el interior de la vivienda, todo ello sin obras y con un precio ajustado.

Accesibilidad en el interior de la vivienda

Accesibilidad en el interior de la vivienda

Con el paso de los años o debido a algún tipo de problema de movilidad, una de las principales dificultades existentes para disfrutar plenamente del hogar son las escaleras.

Las escaleras pueden resultar una barrera difícilmente franqueable a la hora de realizar los desplazamientos cotidianos entre los distintos niveles de una vivienda, por otro lado, si la persona con problemas de movilidad se desplaza en silla de ruedas, las escaleras pasan a ser directamente una barrera infranqueable.

En la actualidad existen diversas soluciones técnicas que mejoran la movilidad o proveen de accesibilidad, entre las principales tenemos elevadores unifamiliares, elevadores verticales de corto recorrido y los salvaescaleras, tanto sillas como plataformas.

 

¿Qué entendemos por Accesibilidad?

Cuando hablamos de personas con problemas de movilidad tenemos que diferenciar entre aquellas que, aunque pueden caminar, subir y bajar escaleras les puede resultar una dificultad debido a una edad avanzada o algún tipo de movilidad reducida y aquellas que se desplazan en silla de ruedas.

En este sentido, tenemos ayudas que mejoran la movilidad como es el caso de las sillas salvaescaleras y otras ayudas que proporcionan una plena accesibilidad como el caso de las plataformas salvaescaleras o de los elevadores unifamiliares o verticales, siempre y cuando dispongan de una serie de requisitos para permitir ser utilizados por todo tipo de usuarios, estando especialmente adaptados para personas que se desplazan en silla de ruedas.

¿Cómo ayuda a las personas con movilidad reducida?

Todas las soluciones destinadas a proporcionar accesibilidad en el interior de la vivienda para personas con movilidad reducida tienen que ser soluciones aptas para permitir salvar cualquier tipo de desnivel, tanto si se trata de una pequeña elevación, hasta si se trata de uno o varios pisos de altura y todo ello permitiendo la máxima autonomía posible al usuario.

Si se trata de un uso público, como por ejemplo el acceso a un comercio o salvar las escaleras situadas en la entrada de una comunidad de vecinos, la solución adoptada tiene que ser válida para todo tipo de usuarios, en este sentido, es imprescindible respetar unas dimensiones mínimas en la plataforma o cabina, así como en los accesos de cada planta, de manera que no se obstaculice las posibles maniobras necesarias para la entrada y salida de usuarios en silla de ruedas.

En cuanto al interior de viviendas unifamiliares, y al tratarse de un uso particular, es importante que el sistema escogido se adapte lo máximo posible a las necesidades reales de cada usuario.

 

Los Salvaescaleras y la accesibilidad en el interior de la vivienda

Sin duda los salvaescaleras son uno de las principales ayudas para todo tipo de usuarios a la hora de mejorar la accesibilidad en el interior de la vivienda, tanto plataformas como sillas salvaescaleras son los elementos más instalados debido principalmente a que no son necesarias obras ni reformas en el hogar, disponen de un precio ajustado y su instalación es rápida y sin apenas molestias.

Ambos sistemas salvaescaleras tiene en común que se instalan de manera fija en la propia escalera a salvar, y se desplazan siguiendo el recorrido y forma de la misma guiados por un rail que se fija directamente sobre la pared o a la propia escalera mediante unos soportes regulables.

Mientras que la silla equipa un asiento para que la persona pueda acomodarse cuando se desplaza salvando la escalera, en la plataforma dispone de una base especialmente adaptada para el acceso a personas en silla de ruedas, además también es posible la instalación de un asiento plegable para facilitar su utilización por otros usuarios con problemas de movilidad.

Si hablamos de precios, tenemos que normalmente y debido a su menor complejidad el precio de las sillas salvaescaleras suele ser inferior al de las plataformas, aunque siempre es necesario una valoración más detallada para determinar cada caso en concreto.

Hoy en día gracias a la evolución de los sistemas salvaescaleras es difícil encontrar una escalera donde no sea posible su instalación. Tanto si se trata de salvar escaleras con un pequeño recorrido de dos o tres escalones, como si se trata de salvar varias plantas de altura con curvas, escalones compensados o escaleras incluso de caracol, es posible instalar uno o incluso ambos tipos de sistemas.

Para ello tan solo es necesaria una toma de corriente, siendo posible aprovechar algún enchufe cercano a los extremos de la escalera, así como disponer de las dimensiones necesarias tanto en la escalera como en los accesos.

 

¿Quieres obtener de forma Gratuita hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas de tu zona?