La adaptabilidad de las sillas salvaescaleras es sin duda alguna una de las principales ventajas de este tipo de elevador, que unida a su precio y a la no necesidad de obras o reformas en la escalera, hace que sea uno de los sistemas más instalados para mejorar la movilidad en el hogar o en edificios residenciales principalmente.
Si existe una cualidad que destaca sobre el resto esta es sin dudarlo la adaptabilidad de las sillas salvaescaleras, esta característica hace que hoy en día sea difícil encontrar una escalera donde no sea posible instalar una silla.
Versatilidad de las Sillas Salvaescaleras
Tanto si se trata de salvar unos pocos peldaños de un único tramo de escaleras, como si se trata de salvar una o varias plantas de altura compuestas por distintos tramos de escaleras unidos por descansillos o curvas o con formas de hélice o de caracol, existe una silla que se adapta a todas y cada una de las formas de escaleras existentes.
Con tan solo dos modelos principales, por una parte el modelo recto apto para escaleras de un único tramo con pendiente continua y por otra el modelo curvo, apto para aquellas escaleras compuestas por varios tramos cuya pendiente consta de diferentes cambios de pendiente, se cubren todos los tipos de escaleras existentes.
Para ello, y siendo uno de los grandes factores de la adaptabilidad de las sillas salvaescaleras curvas y rectas, tenemos su sistema de guiado, el cual ha ido evolucionando en los últimos años hasta convertirse en uno de los principales elementos que componen este elevador, gracias a este sistema, el cual se adapta al recorrido y forma de la escalera guiando a la silla, es posible guiarla salvando distintos cambios de inclinación de hasta prácticamente 60º, curvas que realmente parecen imposibles o recorridos de hasta más de 25 metros.
La evolución de este sistema ha hecho que el espacio que ocupa en la escalera se haya ido reduciendo con el paso de los años, siendo en estos momentos apenas unos centímetros los necesarios, lo cual permite que la escalera pueda utilizarse de manera cotidiana sin problemas.
Son muchos los clientes que nos indican que no disponen de una pared adyacente donde fijar los mecanismos o que la barandilla existente tiene poca resistencia, creyendo de esta manera que no es posible la instalación de este tipo de elevador, la silla se pueda fijar mediante postes regulables directamente al suelo, lo que unido al resto de posibilidades y que es viable combinarlas entre ellas, hace que sea prácticamente imposible no adaptar una silla salvaescaleras en cualquier ubicación.
Coste de las sillas salvaescaleras
Otro punto muy importante es sin duda el coste de las sillas, ya que estamos hablando de uno de los elementos más versátiles, que no requiere de obras o reformas que encarecen el producto y que por tanto lo convierten en una opción más económica que otras alternativas, si te interesa este aspecto puedes consultar nuestra página sillas salvaescaleras precios.
Como todos los productos, y aunque la adaptabilidad de las sillas salvaescaleras es uno de sus principales pilares, las escaleras también necesitan cumplir con una serie de requisitos para poder llevar a cabo la instalación de una silla subeescaleras.
Por una parte, tenemos que el ancho mínimo de la escalera tiene que ser de unos 70 cm., para escaleras de tramo recto y de unos 75 cm., para aquellas escaleras que tienen giros o curvas. Por otra parte, y para que sea posible acceder a pie plano a la silla, es necesario que en la planta inferior exista un descansillo de como mínimo unos 70 cm. Por último, cuando se cumplen estas dimensiones, tan solo es necesario tener una toma de corriente para poder proveer de energía a la silla, como su consumo eléctrico es tan bajo, es posible aprovechar, incluso un enchufe cercano que tengamos ya instalado en la vivienda y que esté situado cerca de uno de los extremos de la escalera, pudiéndose encargar directamente el personal de la empresa instaladora en caso de que no se dispongan de una toma de corriente cercana.
Otro de los aspectos que destacan la gran adaptabilidad de las sillas salvaescaleras, es que existen modelos tanto para escaleras rectas, como para escaleras con curvas que pueden instalarse en el exterior de viviendas o edificios, para ello, se fabrican con materiales anticorrosión y con elementos electrónicos con protecciones adecuadas a la intemperie.
Todos estos aspectos unido al bajo presupuesto de los salvaescaleras, hacen que actualmente sean uno de los sistemas más instalados en viviendas y edificios para mejorar la movilidad de las personas a la hora de subir y bajar escaleras de forma cómoda y segura.
¿Quieres obtener de forma Gratuita hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas especializadas en la instalación de Salvaescaleras de tu zona?