Ascensor Doméstico

Un ascensor doméstico es, sin duda, la mejor alternativa a la hora de instalar un ascensor en tu hogar con un precio menor que un ascensor convencional.
Instalar un ascensor en una vivienda unifamiliar era hasta hace pocos años algo fuera del alcance de la mayoría de las personas, el coste del propio ascensor y los posteriores gastos de conservación y mantenimiento, hacían que los ascensores solo se instalaran en casos de gran necesidad como problemas de movilidad o accesibilidad o en caso de disponer de un alto nivel adquisitivo.

 

Ascensor Doméstico, confort en tu hogar

Hoy en día la instalación de un ascensor en una vivienda unifamiliar es mucho más asequible y con menos requisitos, en cuanto a obra civil se refiere, gracias al este tipo de ascensor de velocidad reducida, tambien conocido por diferentes nombres como ascensores domésticos, montacargas para personas o elevadores unifamilliares.

Ascensor Doméstico

Ascensor Doméstico con puertas automáticas.

El ascensor doméstico es un tipo de ascensor totalmente adaptado para su instalación en viviendas unifamiliares e incluso locales comerciales o edificios de poca altura.

Este tipo de elevador para casas ha ido evolucionando tecnológicamente con el paso de los años, este tipo de ascensor es muy similar estéticamente a los ascensores convencionales, siendo una de las principales diferencias que su velocidad se encuentra limitada a 15 centímetros por segundo.

Sin duda alguna, hablamos de una solución ideal para viviendas particulares de hasta un máximo de cinco o seis plantas de altura, dispone de múltiples opciones de configuración en cuanto a personalización de la cabina, con acabados como vidrio, madera, acero inoxidable, también es posible la configuración del tipo de suelo, el techo y la iluminación donde es posible la elección de luces de bajo consumo o leds para mayor ahorro.

Por otro lado, en el ascensor para uso domestico existen varias posibilidades en cuanto a la equipación de puertas, desde la configuración más básica con puertas manuales en los rellanos y una barrera fotoeléctrica en la cabina, hasta la más completa que sería la que equipa puertas automáticas tanto en la cabina como en los rellanos de cada planta.
Es importante indicar que en caso de que el este tipo de elevador no disponga de puerta en la cabina, es decir, que lleve instalado una barrera fotoeléctrica, el funcionamiento será mediante pulsación sostenida, mientras que si está equipado con puertas automáticas el funcionamiento será el mismo que en el caso de los ascensores convencionales, tendremos que pulsar el piso deseado y el ascensor doméstico se parará automáticamente al llegar a la planta seleccionada.

 

Ascensores domésticos, ventajas

Los ascensores domésticos disponen de una serie de ventajas que los hace una mejor opción de instalación en viviendas particulares que los ascensores convencionales.

  • Mejor Precio: El precio de este tipo de ascensor es inferior al de un ascensor convencional, no solo en lo que se refiere a los materiales y su instalación, si no que también los requisitos de obra auxiliar necesaria y su posterior conservación y mantenimiento disponen de un coste menor.
  • Más dimensión de cabina en menos espacio. Los ascensores domésticos aprovechan mejor el hueco disponible que los ascensores debido a que se fabrican en su mayoría a medida y que los mecanismos utilizados en el hueco del ascensor doméstico tienen unas dimensiones inferiores.
  • Menores requisitos técnicos que un ascensor, mientras que los modelos convencionales requieren de un foso de un 1,2 m., el doméstico tan solo requiere de 15 a 20 cm., por otro lado, el escape (altura desde el suelo del último piso hasta el techo en el interior del hueco) es de tan solo 2,5 m., en el caso de un ascensor doméstico, mientras que en los ascensores es requerido unos 3,6 m., lo que obliga en muchos casos a tener que abrir el tejado de la vivienda o elevar la altura de la última planta para cumplir con esta medida.
  • Consumo energético reducido. Los elevadores casas o domésticos consumen entre 2,2 Kw y 2,7 Kw, muy por debajo de la mayoría de ascensores. A lo que hay que sumar que su tensión de trabajo es de 220 V monofásico por lo que no es necesaria la contratación de una línea trifásica dedicada, como en el caso de algunos ascensores.
  • Mantenimiento y conservación con un coste más reducido, puedes obtener más información de este aspecto en nuestra página, precios mantenimiento de ascensores.

 

Elevadores domésticos, mantenimiento y conservación

Ascensores domésticos

Ascensores domésticos

Entre los gastos de conservación y mantenimiento de los ascensores o elevadores domésticos, quizás el más importante es el contrato de mantenimiento suscrito con una empresa debidamente registrada.

En este sentido, es importante indicar que mientras en la mayoría de ascensores convencionales el mantenimiento se realiza con una periodicidad mensual, en los elevadores domésticos se efectúa cada cuatro meses, lo que supone un ahorro considerable, al que hay que sumar otros factores importantes como; Un consumo menor de energía, funcionar con la misma tensión contratada para el resto de la casa, no necesitar de una ampliación de potencia en el contador y no tener que contratar una línea de teléfono exclusiva.

 

Ascensoresymás

Si estás interesado en instalar un ascensor doméstico, en Ascensoresymás te podemos ayudar a través de nuestro servicio de comparación de presupuestos.

Rellena un único formulario online y solicita hasta tres presupuestos de instalación de ascensores domésticos a las principales empresas especialistas de tu zona.

En tan solo unos pasos habrás realizado tu solicitud.

Los profesionales se pondrán en contacto contigo directamente y te enviarán tus presupuestos de manera gratuita.

Ahorra comparando y elige (si quieres). No existe ningún tipo de compromiso.

 

¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?