Ascensor Vivienda Unifamiliar
Ascensor Vivienda Unifamiliar

Ascensor Vivienda Unifamiliar

Ascensor vivienda unifamiliar, sin duda una de las mejores opciones para salvar los diferentes niveles del hogar de manera rápida, cómoda y segura.

Un ascensor para una vivienda unifamiliar es la alternativa al ascensor convencional que suele instalarser en viviendas de uso particular o edificios y locales comerciales con poca altura, siendo el menor precio de los ascensores unifamiliares, unido a unas características totalmente adaptadas para su instalación en este tipo de viviendas, las principales razones para ello, sobre todo si tenemos en cuenta que los ascensores convencionales son más adecuados para instalarse en edificios con mayor altura y con un tráfico de pasajeros medio/alto, como por ejemplo comunidades de vecinos, centros comerciales, etc.

 

Ascensor vivienda unifamiliar, confort en el hogar

Entre las principales características del ascensor vivienda particulares podemos destacar las siguientes:

  • Velocidad. La velocidad máxima del ascensor unifamiliar está limitada a 15 centímetros por segundo. Siendo está una de las principales diferencias entre este tipo de ascensores y los ascensores convencionales, los cuales disponen de velocidades superiores a los 15 centímetros por segundo.
  • Recorrido máximo de 15 m., de altura., lo que equivales a unas seis plantas de altura. Aunque existen fabricantes y modelos de ascensor unifamiliar que pueden alcanzar alturas de hasta 17 metros de recorrido. En todo caso, para alturas mayores de cinco o seis plantas tendríamos que tener en cuenta la limitación de velocidad disponible en estos ascensores.
  • Ascensor vivienda unifamiliar

    Ascensor vivienda unifamiliar

    Consumo energético. La mayoría de los ascensores para viviendas unifamiliares disponen de un sistema de tracción hidráulico, es decir, funcionan con un grupo impulsor que inyecta un fluido hidráulico a través del cual se genera el movimiento que desplaza la cabina. En estos casos el consumo energético es de aproximadamente 2,2 KW. Para otros sistemas de tracción como el que utilizan los ascensores neumáticos, el consumo sería superior, entre 3 y 6 KW dependiendo de la capacidad y dimensiones del modelo. En todos los casos la tensión de trabajo es de 220 V monofásica, que es la que disponen la mayoría de viviendas particulares.

  • Dimensiones. El ascensor apto para vivienda unifamiliar se fabrica, en su mayoría, totalmente a medida, lo que permite aprovechar al máximo el espacio disponible. En tan solo 70 cm2, de hueco libre, es posible la instalación de este tipo de elevador unifamiliar, siendo en la mayoría de modelos 1,1 m x 1,4 m., las dimensiones de cabina máxima.
  • Capacidad de Carga. La mayoría de fabricantes optan por capacidades de carga máxima de entre 300 y 400 kg., lo que equivaldría a 4 o 5 personas máximo aproximadamente.
  • Cerramiento del ascensor y obra civil necesaria. Para la instalación de este tipo de elevadores es necesario la construcción de un foso con una profundidad de entre 15 y 25 cm., aproximadamente, aunque existen modelos con la posibilidad de realizar fosos reducidos de incluso tan solo 8 cm. Por otro lado, todo el recorrido del ascensor debe estar totalmente cerrado, para ello pueden ser utilizados materiales como obra, vidrio, malla o plancha metálica, etc.

 

Mantenimiento ascensores unifamiliares

Uno de los puntos que quizás más preocupa a la hora de instalar un ascensor unifamiliar son los gastos que puede ocasionar su mantenimiento.

Es importante indicar que los ascensores unifamiliares requieren de un contrato de mantenimiento en vigor, con una empresa conservadora debidamente homologada y registrada.

Este mantenimiento periódico debe ser realizado, según una norma de reciente aplicación, cada cuatro meses, mientras que en la mayoría de ascensores convencionales el mantenimiento debe efectuarse cada mes.

 

Instalación de ascensor para vivienda unifamiliar

La instalación de un ascensor para vivienda unifamiliar supone una mejora en la calidad de vida y bienestar de las personas, a la vez que aumenta el valor de la vivienda y facilita la movilidad entre los diferentes pisos de altura.

Es posible instalar un ascensor en una vivienda unifamiliar en espacios muy reducidos, tanto en el exterior de la misma realizando un cerramiento anexo a la vivienda, como en el interior, aprovechando un hueco de escalera, patio o en una nueva ubicación.

Tanto en viviendas de nueva construcción, como en las ya construidas, la instalación de un ascensor unifamiliar es posible en prácticamente la mayoría de casos.

 

Ascensoresymás

Si necesitas más información acerca de ascensores para viviendas unifamiliares, en Ascensoresymás te podemos ayudar, disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento telefónico en el que podremos orientarte sobre la mejor solución disponible en función de tus necesidades.

Por otro lado, ponemos a tu disposición nuestro servicio de petición de presupuestos, en el que podrás solicitar hasta tres presupuestos de diferentes empresas de tu zona con una única petición, en menos de un minuto.

Las empresas contactarán directamente contigo y te enviarán tus presupuestos de manera gratuita y sin compromiso. Ahorra comparando entre las distintas ofertas y elige la que mejor se ajuste a tus necesidades.

 

¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?