Ascensores Domésticos Blog

Ascensores Domésticos; El ascensor para el hogar

Ascensores DomésticosLos Ascensores Domésticos son sin duda, una de las mejores opciones para garantizar la accesibilidad y mejorar los accesos a las diferentes plantas de nuestra vivienda con total comodidad, a un precio más contenido que los ascensores convencionales.

Si hablamos de ascensores, rápidamente pensamos en aquellos modelos que podemos ver en edificios de gran altura o los instalados en edificios comerciales o públicos que dan servicio a un gran número de personas, pero si lo que necesitamos es otorgar plena accesibilidad a las diferentes plantas de una vivienda unifamiliar, o buscar un plus de comodidad en el acceso a las diferentes plantas de la vivienda, los elevadores que mejor se adaptan a ello son sin duda, los ascensores domésticos.

 

Ventajas de los Ascensores domésticos

Los ascensores domésticos o elevadores unifamiliares son una alternativa de menor coste al ascensor convencional con características totalmente adaptadas para un uso particular en viviendas unifamiliares.

Aunque estéticamente son muy similares a los ascensores convencionales, disponen de una serie de diferencias importantes a tener en cuenta.

La velocidad, es sin duda, la principal característica de este tipo de ascensor, encontrándose la misma limitada a un máximo de 0,15 m/seg., sensiblemente inferior a la velocidad de los ascensores, pero suficiente para dar servicio con garantías a una vivienda particular.

Otra característica importante es el recorrido máximo al que pueden llegar, aunque este dato varía dependiendo del fabricante podemos indicar que aproximadamente los ascensores domésticos pueden salvar unos 15 m., de altura, lo que equivaldría aproximadamente a 5 o 6 plantas., más que suficiente para dar servicio a la gran mayoría de viviendas unifamiliares, si necesitamos un mayor recorrido a un mayor número de plantas, seguramente sería más recomendable la instalación de un ascensor.

En cuanto a consumo eléctrico y a la tensión necesaria para la instalación de un ascensor doméstico, podemos indicar que ambas están totalmente adaptada a un uso particular, no siendo necesaria ni la ampliación de potencia contratada, en la mayoría de casos, ni la contratación de un contador trifásico. Por un lado, tendríamos un consumo de energía muy reducido, aprox., unos 2,2 KW lo que sería el equivalente a algunos de los electrodomésticos que utilizados habitualmente y por otro lado tenemos que la tensión necesaria para su funcionamiento es 220 V monofásico, que es la tensión existente en la mayoría de hogares.

Requieren de menos obra auxiliar y aprovechan mejor los espacios que los ascensores, por ejemplo, el foso necesario para los ascensores domésticos es de entre 15 y 20 cm., aprox., y el de los ascensores es de 1,1 metros, otro ejemplo sería el de la distancia necesaria en el hueco desde el suelo de la última planta hasta el techo, donde en los ascensores domésticos solo es necesario 2,4 m., y en los convencionales se debería sobredimensionar hasta llegar a unos 3,6 m., lo que en la mayoría de viviendas particulares supondría que el hueco superaría la altura del tejado, debiendo romperlo en el caso de que el ascensor se instalará por el interior de la vivienda con el sobrecoste que supondría.

Otra característica muy importante es su precio, los precios de ascensores unifamiliares son en su gran mayoría más económicos que en los ascensores convencionales, tanto en los materiales como en su instalación. Además, tendríamos que tener en cuenta también los menores requisitos de obra civil y el mejor aprovechamiento de los espacios, lo que también repercutirá en un menor coste a la hora de la construcción del hueco y por lo tanto a un precio final del ascensor unifamiliar más reducido.

 

Mantenimiento de un Ascensor Doméstico

Una de las principales preocupaciones a la hora de decidirse por la instalación de un ascensor domestico es el coste del mantenimiento necesario.

Tanto el ascensor convencional como el ascensor doméstico requieren de un contrato de mantenimiento con una empresa debidamente registrada y homologada para ello, la diferencia principal estriba en que mientras, en la mayoría de ascensores convencionales el mantenimiento se efectúa mensualmente, en los ascensores domésticos el mantenimiento se efectúa cada cuatro meses, lo que reduce sensiblemente las visitas periódicas y por lo tanto se traduce en un coste de mantenimiento sensiblemente inferior.

 

Ascensoresymás, compara precios de las principales empresas.

Si estás interesado en instalar un ascensor doméstico en Ascensoresymás te podemos ayudar, ponemos a tu disposición nuestro servicio de petición de presupuestos de Ascensores Domésticos, en el que podrás solicitar de manera online y rellenando un único formulario, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas de tu zona.

Nosotros nos encargamos de seleccionar a las mejores empresas de tu zona según tus necesidades, los profesionales te enviarán sus mejores ofertas de manera gratuita y sin compromiso, tu solo ahorra tiempo y dinero.

 

¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?