Ascensores minusválidos de velocidad reducida
Los Ascensores para minusválidos de velocidad reducida son sin duda una de las mejores soluciones de accesibilidad para personas en silla de ruedas.
Las escaleras son, en muchas ocasiones, barreras infranqueables para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, entre las distintas soluciones de accesibilidad podemos encontrar los ascensores convencionales, Las plataformas salvaescaleras, Los elevadores de corto recorrido y los ascensores minusválidos.
Ascensores minusválidos o como técnicamente se conocen, ascensores de velocidad reducida, son ascensores específicamente diseñados para otorgar accesibilidad en cualquier tipo de ubicación, ya sea en viviendas particulares, edificios o locales comerciales.
Ascensores para personas en silla de ruedas, aspectos importantes
Estéticamente los ascensores de minusválidos, son muy semejantes a los ascensores convencionales, como principal diferencia tenemos que disponen de una limitación de velocidad a un máximo de 0,15 metros por segundo, o lo que es lo mismo unos 20 segundos por piso de altura aproximadamente, esta limitación lo hace especialmente indicado para dar servicio a un máximo de cinco o seis paradas, siendo en el ámbito doméstico donde principalmente se instala.
Ascensores Minusválidos
Los ascensores para minusválidos disponen de una gran adaptabilidad, sus mecanismos son más reducidos que los de sus homólogos los ascensores y por lo tanto aprovechan mejor el espacio, recordemos que es imprescindible que las dimensiones mínimas del elevador sean las homologadas para una silla de ruedas y en ocasiones para además, un acompañante, por otra parte los requisitos técnicos para su instalación también son inferiores, por ejemplo, mientras que un ascensor convencional necesita un foso de un metro veinte centímetros, los ascensores minusválidos solo requieren de entre 15 y 25 cm., dependiendo del fabricante, por otra parte, los ascensores minusválidos solo requieren de una altura de entre 2,4 y 2,6 metros en la última planta, que es la altura que mayoritariamente disponen las viviendas particulares, dúplex u otros edificios, mientras que los ascensores requieren de una altura de 3,4 metros, lo que muchas veces ocasiona que se tenga que realizar obras en el tejado de la vivienda para dar paso al ascensor y disponer de altura suficiente.
Otro de los factores que preocupa más en cuanto a la instalación de ascensores minusválidos se refiere es su mantenimiento, es importante indicar que este tipo de ascensor debe tener suscrito un contrato de mantenimiento con una empresa debidamente registrada para ello, sin embargo, la periodicidad mínima con la que se debe efectuar este mantenimiento es de cada cuatro meses, mientras que, la mayoría, de ascensores convencionales deben ser revisados mensualmente, esta periodicidad cuatrimestral unido a que por norma general los ascensores minusválidos disponen de un menor uso, supone un ahorro considerable en cuanto a los gastos de conservación del ascensor para minusválidos.
Existen otras soluciones de accesibilidad para personas que se desplazan en silla de ruedas o disponen de algún tipo de movilidad reducida, entre ellas podemos destacar los elevadores verticales de corto recorrido y los salvaescaleras o plataformas para minusválidos.
Elevadores verticales de corto recorrido
Cuando el desnivel de altura a salvar es inferior a los tres metros de altura una de las opciones de accesibilidad a tener en cuenta serían los elevadores verticales de corto recorrido, estos elevadores, cuya velocidad también es de 0,15 m/seg como los ascensores minusválidos, tienen como característica peculiar una cabina abierta a media altura totalmente accesible para personas que se desplazan en silla de ruedas, permitiendo su uso también para personas mayores o con algún tipo de movilidad reducida que les impida subir y bajar escaleras con normalidad.
Los elevadores verticales de corto recorrido requieren de pocas o incluso ningúna obra para su instalación, el foso que se debe construir puede sustituirse por una rampa metálica, al ser tan solo de unos pocos centímetros, por otro lado, no requieren de un cerramiento completo al estar provistos de seguridades específicas para ello, fuelle abatible en algunos modelos o sensores bajo la plataforma en otros.
Salvaescaleras minusválidos
Los salvaescaleras para minusválidos son una solución sin obras para proveer de accesibilidad a cualquier edificio, local comercial o vivienda unifamiliar.
Salvaescaleras para minúsvalidos
Es importante tener en cuenta que uno de los pocos requisitos que necesitan los salvaescaleras para personas en silla de ruedas para poder ser instalados, es un ancho de escalera suficiente teniendo en cuenta su envergadura, ya que este tipo de salvaescaleras, dispone de una base o plataforma que se desplaza siguiendo el recorrido de la escalera con dimensiones suficientes para una persona en silla de ruedas, por lo que no será posible su instalación para escaleras con un ancho menor de un metro diez centímetros aproximadamente.
Presupuesto de ascensores para minusválidos
Si necesitas solicitar presupuestos, tanto para ascensores minusválidos, como para cualquier otro tipo de elevador o salvaescaleras, en Ascensoresymás trabajamos con las mejores empresas especialistas del sector.
Rellena un único formulario, el cual no te llevará más de un minuto y podrás obtener de manera sencilla y cómoda hasta tres presupuestos de empresas especializadas de tu zona, recibe sus ofertas de manera totalmente gratuita y compara entre diferentes presupuestos obteniendo un ahorro considerable en el precio final. Recuerda que este servicio es sin compromiso alguno.