¿Cómo funcionan los ascensores Ascensores Neumáticos?
Los ascensores neumáticos son ascensores que se desplazan mediante la extracción de aire, es decir, mediante un sistema de aspiración se extrae el aire de la parte superior del conducto y la diferencia de presión eleva la cabina junto con sus ocupantes. La bajada se produce mediante la apertura de una válvula que permite la entrada de aire en el conducto haciendo descender la cabina suavemente hasta el nivel seleccionado, importante indicar que mientras se produce la bajada el elevador neumático no consume energía, por lo que podemos considerarlo como respetuoso con el medio ambiente.
Los ascensores neumáticos de vacío, gracias a su tecnología y componentes, aseguran una parada exacta, así como un arranque y llegada a planta de manera suave. Este tipo de elevadores los podemos englobar en los denominados ascensores para casas unifamiliares,
Ascensores Neumáticos por Vacío
¿Cómo son los elevadores neumáticos de vacío?

Los ascensores neumáticos por vacío son cilíndricos y están fabricados en Aluminio y Policarbonato, permiten una visión panorámica a 360 º evitando la sensación de claustrofobia típica de los ascensores convencionales.
Igual que en los ascensores unifamiliares, los elevadores neumáticos disponen de ventilación e iluminación temporizadas en cabina, así como de puerta de seguridad en cabina y rellanos, en la cabina también disponen de un teléfono de emergencia.
En cuanto al sistema de funcionamiento, podríamos indicar que existen dos versiones disponibles en función de donde se encuentra ubicada la bomba de vacío.
- Bomba de vacío integrada en el propio hueco del elevador, es decir, la bomba se instala en el propio cilindro del ascensor neumático. Para esta versión se necesita una altura mayor en la última planta de la instalación. Normalmente está opción está disponible para alturas de 2,7 m. (Aprox.). Como principal ventaja tenemos, que tanto la bomba de vacío, como el cuadro electrónico quedan integrados en la propia instalación.
- Bomba de vació fuera del hueco del elevador neumático o sistema Split. En este caso la bomba de vacío se instala fuera del hueco del elevador a una distancia no mayor de unos 9 o 10 metros. Por ejemplo, en el tejado de la vivienda, en la terraza o en cualquier parte adyacente que no esté a más distancia de la indicada.
Es importante indicar que en este sistema de funcionamiento el hueco del elevador tiene que estar conectado con la bomba de vacío mediante dos tubos de pvc y que también se deberá buscar una ubicación para el cuadro de electrónico del elevador neumático.
Este tipo de instalación es necesaria en caso de no disponer de la altura de 2,7 m., para instalar el sistema integrado, ya que al colocar la bomba de vacío fuera del hueco es posible poder instalar el ascensor neumático con una altura de tan solo 2550 mm.
Hueco y Obra Civil necesaria para la instalación de un ascensor neumático
Los ascensores neumáticos aprovechan al máximo el espacio de hueco disponible al no albergar mecanismos, (Poleas, Cables, Cilindro, etc.), en apenas un hueco de 81 cm., de diámetro es posible la instalación de un elevador neumático.
Entre sus características principales destaca la facilidad de montaje, en condiciones normales en dos o tres días puede estar totalmente instalado sin apenas molestias para el cliente.
Un punto muy importante en los ascensores neumáticos, es que practicamente no requieren de obra civil para su instalación, estos elevadores no necesitan foso y se instalan directamente sobre el suelo existente, lo que les otorga una gran versatilidad. Tampoco es necesaria la construcción de una sala de máquinas, por lo que prácticamente la única obra civil necesaria será la realización de las aperturas en el forjado para comunicar las diferentes plantas del elevador neumático.
Capacidad y Recorrido máximo para los elevadores de vacío
Los ascensores neumáticos pueden alcanzar un máximo de 10,5 m., de recorrido y dar servicio a un máximo de cinco paradas, todo ello a una velocidad aproximada de 0,15 m/seg., lo que equivale aproximadamente a subir las escaleras con un ritmo normal.
En cuanto a su capacidad, se fabrican con cabinas de unas dimensiones desde 600 mm ø (aprox.) aptas para un pasajero (130 Kg), hasta el modelo más grande con posibilidad de transportar a un pasajero en silla de ruedas más un acompañante, en este caso el ascensor neumático dispondrá de unas dimensiones de cabina de 1200 mm ø. (Superficie apta para tres personas y 225 Kg, de carga máxima).
Seguridad en los Ascensores Neumáticos
En cuanto a seguridad, los ascensores neumáticos disponen de bloqueos de cabina en planta, los cuales se activan al llegar al nivel de la parada del elevador, asegurando una parada exacta y evitando pequeños desniveles entre el suelo del elevador y el del rellano. De esta manera se facilita así la entrada y salida del ascensor a las personas que se desplazan con sillas de ruedas o personas mayores con movilidad reducida, por ejemplo.
Los elevadores neumáticos también disponen de frenos paracaídas que se activan en caso de pérdida de vacío en situaciones de emergencia, este dispositivo asegura el bloqueo mecánico del elevador de manera inmediata en cualquier situación de peligro, ya que se activan en apenas unos centímetros de la detección de la perdida.
Los elevadores neumáticos de vacío también disponen de un indicador de sobrepeso para evitar que estos sean sobrecargados y bloqueos de seguridad en las puertas de cabina y rellano para impedir que estas puedan ser abiertas durante su marcha, en el caso de la puerta de cabina, o si el ascensor no está en planta, en el caso de las puertas de los rellanos.
Los ascensores neumáticos como sus homólogos los ascensores unifamiliares convencionales, disponen de su marcado CE y cumplen con la directiva de Máquinas 2006/46 asegurando los requisitos técnicos y legales en materia de seguridad para este tipo de elevadores en la Comunidad Económica Europea.
¿Qué sucede si se marcha la luz mientras estoy utilizando un ascensor neumático?
La respuesta a esta pregunta es, simplemente, que la cabina comenzará a descender poco a poco hasta alcanzar la planta más baja, donde se detendrá y podremos salir del elevador de manera cómoda y segura.
Esto es debido a que los Ascensores neumáticos por vacío disponen de unas baterías de emergencia las cuales entran en servicio al detectar cualquier la perdida de la corriente eléctrica, en cuyo caso se producirá la apertura de una válvula de seguridad que permite la entrada de aire de manera controlada en el conducto, haciendo descender la cabina suavemente hasta la planta más baja, donde podremos salir del Elevador al detenerse este totalmente al nivel de la misma.
¿Son Respetuosos con el medio ambiente los Ascensores Neumáticos?
Los ascensores neumáticos pueden considerarse como ecológicos, ya que no utilizan grasas ni aceites, ni en su funcionamiento ni en su posterior conservación.
Los elevadores neumáticos funcionan con corriente 230 V, por lo que no requieren de alimentación 380 V, ni la contratación de un contador dedicado, siendo una de sus características principales consumir energía solamente en subida, ya que en el caso de la bajada el consumo es prácticamente nulo.
En cuanto su consumo este varia entre los 3 kW, del modelo unipersonal y los 6 kW del modelo con mayor capacidad de carga y dimensiones.
Mantenimiento necesario en los ascensores neumáticos
Aunque es necesario un mantenimiento correctivo y preventivo como cualquier otro tipo de elevador, este no es tan restrictivo como en los ascensores convencionales. Para este tipo de elevadores se requiere de un mantenimiento mínimo periódico cada 4 meses, mientras que en la mayoría de ascensores este se lleva a cabo de manera mensual.
Ascensores Neumáticos precios

¿Cuánto cuesta un ascensor neumático de vacío?, como hemos visto en las características de este tipo de elevador, hay diferentes variables que pueden afectar directamente al precio del elevador neumático.
Entre ellos los más importantes son:
- Paradas y recorrido del Ascensor neumático. Tenemos que tener en cuenta que este tipo de elevador lleva integrada su propio cerramiento, por lo que a mayor recorrido del elevador más se incrementará el precio, prácticamente lo mismo nos sucede con las paradas, en cada parada debe haber un acceso al rellano y los elementos de control y seguridad necesarios. También es importante contar que, en cada planta, a no ser que se instalé en un hueco abierto, tendremos que efectuar la obra necesaria para el paso del elevador.
- Dimensiones del Elevador neumático. Este no solamente se deberá a el propio incremento de coste de los materiales a la hora de su construcción, (mayor superficie de cabina, mayores dimensiones del cerramiento, etc), si no que, evidentemente, también será necesario el sobredimensionamiento de otros elementos para el correcto funcionamiento del elevador, entre ellos, por ejemplo, la bomba de vacío.
- Características extras del producto. Este apartado variará en función de los elementos opcionales que ofrezca el fabricante en función del modelo elegido y de nuestras necesidades.
- Empresa instaladora. Aunque la mayoría de elevadores neumáticos que se comercializan a día de hoy son practicamente idénticos o incluso los mismos, es posible encontrar diferencias de precios significativas de una empresa a otra.
Todas estas variables, unidas a si es necesario realizar algún tipo de obra auxiliar afectan directamente al precio del ascensor neumático en mayor o menor medida, por lo que es practiamente imprescindible un estudio detallado de cada caso para proporcionar un presupuesto y una viabilidad del proyecto adecuada.
Elevador Neumático, posibles inconvenientes
Aunque como hemos visto un elevador neumático tiene numerosas características que hacen de este sistema una buena opción, también tienen una serie de puntos que pueden representar posibles inconvenientes y que es necesario tener en cuenta para su correcta valoración a la hora de decantarse por este sistema.
- Pocas alternativas de personalización, a diferencia de otros elevadores, las opciones de personalización son limitadas, solamente existen un máximo de tres opciones de dimensiones de cabina, mientras que en otros sistemas las opciones son prácticamente ilimitadas, tampoco es posible escoger entre diferentes tipos de puertas, por otra parte, las opciones de personalización de la cabina son mínimas.
- Mayor consumo energético que otras opciones, en función del tamaño del elevador neumático tenemos consumos de energía de entre 3 y 6 Kw., bastante más elevados que otros sistemas como los hidráulicos o electromecánicos en los que se encuentran consumos de entre 1,5 Kw y 2,2 Kw en su mayoría.
- Alto nivel sonoro del sistema. El ruido del motor de la bomba unido al que efectúa la propia extracción de aire, genera un nivel sonoro a tener en cuenta, sobre todo si no tenemos la posibilidad de instalar el formato Split, en el cual la bomba de vacío se instala fuera del hueco del ascensor, con la posibilidad de un mayor aislamiento.
- Versión solo para el interior de la vivienda, en la actualidad este tipo de elevador solo es posible instalarlo en interiores, al no existir versiones aptas para poder instalar en el exterior de las viviendas.
- Precio elevado, actualmente la reciente tecnología incorporada, la poca oferta de fabricantes e instaladores especializados en este tipo de elevadores neumáticos unido a un diseño especifico, hace que este sistema sea el que mayor coste tiene comparado con las demás opciones existentes.
Si necesitas conocer el precio de un ascensor neumático de manera exacta, así como un estudio de viabilidad de la instalación del mismo en tu vivienda, te podemos ayudar.
Ascensoresymás es una empresa especializada en la obtención de presupuestos y precios para Ascensores y Salvaescaleras de todo tipo.
Disponemos de una amplia oferta de servicios entre los cuales se encuentra el servicio Ascensores Neumáticos, por el cual puedes obtener tres presupuestos de diferentes empresas, de tu zona, especializadas en la Instalación y Mantenimiento de todo tipo de Elevadores Neumáticos.
Pide tus presupuestos GRATIS
Puedes obtener más información sobre nuestra empresa y sobre nuestros servicios en ascensoresymás.com