Ascensores para Minusválidos

Los ascensores para minusválidos son sin duda la mejor solución para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad en edificios y viviendas de cualquier tipo.

 

Ascensores adaptados para minusválidos

Ascensores para MinusválidosDe entre todas las soluciones de accesibilidad disponibles para poder desplazarse por las distintas plantas de una vivienda o edificio, la más cómoda y funcional es la instalación de un ascensor.

Este tipo de elevadores proporcionan una mejora en calidad de vida considerable para todo tipo de usuarios, pero sobre todo a personas mayores, personas con problemas de movilidad reducida y personas que se desplazan en silla de ruedas.

Podríamos decir que existen dos tipos de ascensores para minusválidos los cuales, aunque muy parecidos estéticamente, presentan una serie de características que los hace más adecuados para ser instalados en según qué ubicaciones y situaciones. Estamos hablando de los ascensores convencionales y los ascensores de velocidad reducida.

  • Ascensores convencionales adaptados para minusválidos, este tipo de ascensores están especialmente diseñados para ser instalados en comunidades de vecinos, locales comerciales y edificios públicos donde se prevé un tráfico de pasajeros medio alto, donde la velocidad del ascensor juega un papel importante para dar servicio a todos los posibles usuarios.
  • Ascensores de velocidad reducida adaptados para minusválidos, como su nombre indica este tipo de ascensor tiene una velocidad limitada a un máximo de 15 centímetros por segundo. Los ascensores de velocidad reducida son la solución más adecuada en caso de tratarse de un uso privado, como, por ejemplo, una vivienda unifamiliar, por ello también se les conoce por ascensores unifamiliares o de un uso público en edificios de viviendas, locales… con poca altura y donde no se prevea un uso muy alto.

 

Dimensiones mínimas de ascensores para minusválidos

Las dimensiones mínimas de los ascensores para minusválidos son un metro de ancho y un metro veinticinco centímetros de fondo, con estas dimensiones la cabina tendría capacidad suficiente para un usuario en silla de ruedas, es importante tener en cuenta que en este caso solo será posible disponer de un embarque o puerta en cabina o dos embarques enfrentados, es decir doble puerta en cabina enfrentadas.

Otras medidas utilizadas son metro diez de ancho por uno cuarenta de fondo, en el caso de usuario en silla de ruedas y un acompañante o metro cuarenta por metro cuarenta centímetros si el ascensor tiene doble embarque a 90º o lateral.

 

Empresas de ascensores para minusválidos

Existen muchas empresas de ascensores adaptados para minusválidos, aunque la mayoría de empresas trabajan los dos tipos de ascensores para minusválidos que hemos mencionado, es posible encontrar empresas específicamente especializadas en la instalación de, o bien, ascensores convencionales, o bien, otras que solo instalan ascensores de velocidad reducida adaptados para personas en silla de ruedas.

En todo caso, buscar una empresa de ascensores no es un proceso sencillo, en este sentido en Ascensoresymás te podemos ayudar, trabajamos con las principales empresas especialistas en la instalación de cualquier tipo de ascensores para minusválidos.

Nosotros nos encargamos de proporcionarte hasta tres empresas de tu zona de forma gratuita y sin compromiso o de asesorarte en qué tipo de ascensor se adapta más a tus necesidades.

 

Precios de Ascensores adaptados para minusválidos

Ascensores para minusválidosNormalmente los ascensores adaptados para minúsvalidos de velocidad reducida tienen un menor coste a igualdad de condiciones que los ascensores convencionales, tanto los materiales como la instalación de este tipo de ascensor, la cual es menos compleja, suponen un ahorro importante, otro punto a tener en cuenta, es que las obras y requisitos técnicos necesarios para la instalación de ascensores con velocidad reducida son menos restrictivas, lo que también se traduce en un menor coste.

Algo que a veces no se tiene muy presente es el gasto de mantenimiento y conservación de los ascensores una vez instalados, siendo también más económico en el caso de tratarse de ascensores de velocidad reducida al tener un mantenimiento obligatorio cada cuatro meses, en vez de una vez al mes que tienen la mayoría de ascensores convencionales, si además, a todo esto unimos un menor consumo eléctrico tenemos que el precios de ascensores unifamiliares adaptados es sin duda su principal baza junto a la mejor adaptación en viviendas particulares.

Aun así, es importante tener en cuenta las distintas características que ambos tipos de ascensores para minusválidos disponen y que les hacen más adecuados para algunas ubicaciones que otras.

Si estás pensando en la instalación de un ascensor para minusválidos, en Ascensoresymás te facilitamos la obtención de hasta tres presupuestos de las principales empresas de tu zona de manera cómoda y sencilla.

 

¿Cómo funciona el servicio de petición de presupuestos gratuito de Ascensoresymás?

Es muy sencillo, rellenando un único formulario podrás solicitar de manera online y en menos de sesenta segundos, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas en la instalación de todo tipo de ascensores para minusválidos de tu zona.

Las empresas contactarán directamente contigo y te enviarán tus presupuestos de manera totalmente gratuita y sin compromiso.

Podrás ahorrar hasta un 20 % en el precio final y elegir a la empresa que más se ajuste a tus necesidades.

 

¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?

Presupuestos Ascensores Minusválidos GRATIS

 

Elevadores para minusválidos, otras opciones de accesibilidad

Sin duda la instalación de un ascensor para minusválidos es una de las primeras opciones que tenemos que tener en cuenta a la hora de proporcionar accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas.

Sin embargo, no es la única opción disponible, hoy en día existen en el mercado una serie de elevadores para minusválidos que pueden representar otra alternativa o incluso suplementar a los ascensores para minusválidos.

Los elevadores para minusválidos son soluciones de accesibilidad especialmente diseñadas para salvar desde unos pocos escalones hasta varios pisos de altura, en este segmento podemos encontrar los elevadores verticales de corto recorrido y las plataformas salvaescaleras.

Es importante indicar que de la misma manera que los ascensores, los elevadores tienen que tener unas medidas mínimas para que estén adaptados para personas con discapacidad.

En este sentido, los elevadores verticales de corto recorrido, los cuales se utilizan para salvar alturas de hasta un máximo de 3 metros, deben tener una superficie útil de un ancho mínimo de 80 centímetros por un fondo de 1,2 metros como mínimo.

A su vez, este tipo de elevadores tienen que quedar completamente a nivel o disponer de una pequeña rampa abatible para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas.

El espacio para entrar y salir del elevador debe ser el suficiente para maniobrar con la silla, en cuanto a los mandos de accionamiento, estos deben estar ubicados a una altura adecuada y funcionar con presión constante.

Por otra parte, las plataformas salvaescaleras tienen que tener unas medidas mínimas de 70 centímetros por 1,1 metros. Estar provistos de rampa abatible de acceso y de barras o protecciones de seguridad a 90 centímetros como mínimo.