Ascensores Unifamiliares

Sin duda los ascensores unifamiliares son una alternativa más económica y con requisitos menores que los ascensores convencionales a la hora de salvar los distintos niveles de altura en una vivienda particular.

 

¿Qué es lo que debemos valorar en un ascensor unifamiliar?

Este tipo de elevador se ha convertido en la elección más instalada para uso doméstico o particular debido principalmente a una serie de ventajas entre las que destacan:

  • Ascensores UnifamiliaresCoste económico más reducido, este tipo de elevador no solamente tiene un menor precio que los ascensores convencionales a la hora de su instalación, si no que la menor complejidad de sus componentes
    y los menores requisitos exigidos en su mantenimiento, también les hace disponer de un coste bastante más reducido en cuanto a su posterior conservación y mantenimiento.
  • Características adaptadas para viviendas particulares, el ascensor unifamiliar puede alcanzar un recorrido aproximado de unos 15 m., más que suficiente para la mayoría de viviendas, por otra parte, dispone de un consumo energético reducido, siendo para la mayoría de modelos, unos 2200 W aproximadamente, por otro lado, no es necesaria la contratación de un contador trifásico, ya que puede funcionar sin problemas con la tensión existente en la mayoría de viviendas, (220 V monofásico). Además, son posibles múltiples configuraciones de acabados de la cabina, de las puertas (tanto de los pisos como de la cabina), etc.
  • Menores requisitos de obra auxiliares y mejor aprovechamiento de los espacios que los ascensores convencionales, y por lo tanto menor coste en trabajos para habilitar el espacio para su instalación. Además, este tipo de elevador se fabrica con dimensiones de cabina personalizadas en su gran mayoría, por lo que es posible instalar ascensores pequeños para casas en espacios realmente reducidos.

Por otra parte, también hay que tener en cuenta que este tipo de elevadores para casas tiene una velocidad máxima de 15 centímetros por segundo, lo que equivaldría a unos 20 segundos aproximadamente para salvar la altura de una planta o la velocidad de subir las escaleras de una manera normal.

 

Dimensiones Ascensores Unifamiliares existentes

Una de las principales ventajas de los ascensores unifamiliares es sin duda su versatilidad, y es que este tipo de elevador se fabrica totalmente a medida, adaptándose a cualquier espacio disponible existente en la vivienda y aprovechando de una manera más óptima las zonas disponibles.

Dimensiones ascensores unifamiliaresDe este modo, las medidas mínimas de la cabina existentes estarían delimitadas por las dimensiones necesarias para transportar a una única persona, si bien es cierto que técnicamente también hay unas limitaciones en cuanto al espacio necesario. En este sentido, es posible instalar un elevador unifamiliar en espacios de tan solo unos 0,7 o 0,8 m2 de hueco en función de la configuración del mismo.

Por otro lado, tenemos las dimensiones máximas de fabricación de la cabina, las cuales son de 1,4 metros de ancho por 1,4 metros de fondo.

Un punto muy importante a tener en cuenta en las dimensiones de los ascensores para viviendas particulares es si es necesario que sean accesibles. En este caso, las medidas mínimas de la cabina tienen que ser de 1 metro de ancho x 1,2 metros de fondo, para aquellas cabinas con una sola entrada o entrada y salida enfrentadas.

En el caso de tratarse de entrada con salida por uno de los dos lados (90º o 270º), se tendrá que prever que la silla de ruedas pueda girar en el interior de la cabina, por lo que las dimensiones mínimas tendrían que ser de 1,2 x 1,2 metros.

Por otra parte, en cuanto a dimensiones de ascensores unifamiliares, tenemos que el estándar, en caso de que el ascensor no tenga que ser accesible a personas que se desplacen en silla de ruedas, seria una cabina con capacidad para 3 o 4 personas, lo que aproximadamente equivaldría a unas dimensiones aproximadas de cabina de entre 0,7 m2 y 1,1 m2 aproximadamente, en función del espacio disponible y de la configuración necesaria.

 

Capacidad de carga

A parte de las dimensiones, este tipo de elevador está sujeto a una capacidad máxima de carga, en este sentido, suele haber fabricantes que determinan la capacidad en función de los metros cuadrados de cabina y otros que directamente tienen dos capacidades, la normal y otra sobredimensionada para cubrir ciertas necesidades.

En el primero de los casos, se delimita una capacidad de carga de 250 Kg por m2 de cabina y en el segundo de los casos, la capacidad de carga estándar, sería de unos 300 Kg., la cual podría llegar a sobredimensionarse hasta unos 500 kg., en algunos modelos.

 

Mantenimiento

Como hemos comentado, una de las diferencias con el resto de ascensores la encontramos en el mantenimiento.

Lo primero que tenemos que indicar es que es obligatorio la suscripción de un contrato de mantenimiento de ascensor con una empresa debidamente autorizada y registrada para ello.

Aun así, la diferencia estriba en que mientras en la mayoría de ascensores se deben realizar visitas de mantenimiento, por parte de la empresa, con una periodicidad mensual, en un ascensor unifamiliar la periodicidad con la que se efectúan estas visitas es de como mínimo cada cuatro meses, lo que afecta significativamente al coste del servicio, siendo este sensiblemente menor en el caso de los ascensores unifamiliares.

 

Solicita Ahora tus presupuestos y Ahorra hasta un 25 %