Cabina de los ascensores para viviendas particulares

Sin duda alguna la cabina de los ascensores para viviendas particulares es uno de los elementos más importantes a tener en consideración, factores como las dimensiones de la misma o sus características determinan en gran medida que el elevador pueda o no ser instalado y el precio del mismo.

 

Dimensión Cabina ascensor para viviendas particulares

Cabina de los ascensores para viviendas particulares

Cabina de los ascensores para viviendas particulares

Una de las grandes ventajas es que la cabina de los ascensores para viviendas particulares se fabrica totalmente a medida, este aspecto cobra mucha importancia sobre todo en aquellas construcciones donde no se tuvo la previsión de dejar preparado el hueco donde se instala el elevador.

En estos casos, aprovechar al máximo el espacio disponible cobra especial importancia y puede suponer la diferencia entre tener la posibilidad de instalar el elevador o no.

Huecos de escalera, patios interiores o exteriores o la habilitación del espacio necesario por el interior de la vivienda redistribuyendo la misma, suelen ser los principales puntos donde se ubican los ascensores unifamiliares.

Para ello, este tipo de elevadores se han adaptado totalmente permitiendo su instalación en espacios de menos de un metro cuadrado, lo que admite una cabina con dimensiones suficientes para transportar a una o dos personas, facilitando en gran medida la instalación de ascensores pequeños para viviendas unifamiliares.

Por otra parte, si se trata de facilitar la accesibilidad a las distintas plantas de la vivienda a una persona en silla de ruedas, sería ideal que la cabina tuviera unas dimensiones mínimas de 1,2 metros de fondo por un 1 metro de ancho, en el caso de que las entradas y salidas a los distintos pisos se encuentren en el mismo lado o en lados enfrentados.

En cuanto a dimensiones máximas disponibles en este tipo de elevadores, es importante indicar que las cabinas de los ascensores unifamiliares no suelen tener dimensiones mayores de 1,4 x 1,4 m., medida que permite transportar, sin problemas, hasta cinco o seis personas o en caso de ser necesario, permite maniobrar en su interior a una silla de ruedas en caso de que las entradas y salidas de los pisos no se encuentren en el mismo lado o enfrentadas.

 

Características

Las cabinas de los ascensores unifamiliares suelen tener una capacidad de carga de unos 300 Kg., lo que permite transportar a tres o cuatro personas sin problemas, si es necesario, existen modelos de elevadores que permiten ampliar esta carga hasta 400 Kg., o incluso algo más en función de las necesidades.

Si hay algo que caracteriza a las cabinas de este tipo de elevador, es que permiten configuraciones prácticamente idénticas a los ascensores convencionales. De hecho se emplean prácticamente los mismos materiales, siendo posibles cabinas acabadas en madera, acero inoxidable o vidrio sin problemas.

Una de las características diferenciadoras existentes entre las cabinas de los ascensores para viviendas particulares y los convencionales es que en los primeros se permite su instalación sin equipar puerta en la misma, para ello, se sustituye la puerta que se instala normalmente en la cabina por una barrera fotoeléctrica de seguridad.

En estos casos, el ascensor funcionará con el sistema hombre presente, o lo que es lo mismo, que el usuario deberá mantener presionado el pulsador del piso al que quiere acceder hasta llegar al mismo, momento en el que el elevador se detendrá automáticamente.

En caso de que se instalen puertas en la cabina del elevador, el sistema de funcionamiento será exactamente el mismo que en el caso de los ascensores convencionales, es decir, apretamos una vez el pulsador del piso al que queremos ir y el elevador se detendrá al llegar al mismo.

 

Precio del Elevador Unifamiliar

El precio de los ascensores unifamiliares es, sin duda, uno de los puntos más importantes a la hora de decidirse por su instalación.

De entrada, el coste de los elevadores unifamiliares es bastante más asequible que el de los ascensores convencionales, los cuales se instalan preferentemente en comunidades de vecinos, hoteles, hospitales, etc., es decir, ubicaciones con una utilización media alta y donde la velocidad es importante para dar un buen servicio.

Además, factores como el número de paradas, la altura a salvar o las dimensiones también intervienen en un menor o mayor precio, como de la misma manera sucede con la cabina de los ascensores unifamiliares, cuyos acabados, características, el tipo de puerta instalada, etc.,  también representa uno de los factores importantes que afectan al precio final del mismo.

 

Solicita con un único formulario, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especialistas de tu zona de manera gratuita y sin compromiso