¿Cómo mejorar la accesibilidad de tu hogar?, recogemos una serie de recomendaciones para adaptar la vivienda a personas con problemas de movilidad, como personas mayores o personas que se desplazan en silla de ruedas.

Consejos para mejorar la accesibilidad de tu hogar | Ascensoresymás.com
Sin duda alguna poder garantizar la máxima autonomía posible, seguridad y confort a la hora de realizar desplazamientos por las distintas dependencias o plantas de la vivienda es algo prioritario.
Cuando se trata de personas con discapacidad o personas de edad avanzada con dificultades para caminar es necesaria la realización de una serie de adaptaciones para mejorar la accesibilidad de la vivienda en la medida de lo posible.
No solamente es importante poder entrar y salir de la vivienda con unos accesos adecuados, que el interior de la vivienda esté adaptado al grado de discapacidad o movilidad de la persona será de gran ayuda para poder disfrutar de todos los espacios sin limitaciones.
Recomendaciones para mejorar la accesibilidad de tu hogar
Entrada a la vivienda
Sin duda alguna mejorar la accesibilidad de tu hogar comienza por la entrada, en el caso de personas que se desplazan en silla de ruedas es importante que exista, en la entrada de la vivienda, un espacio a ambos lados de la puerta que permita maniobrar la silla, para ello sería necesario poder inscribir un círculo con diámetro mínimo de 1,5 metros, teniendo en cuenta el espacio ocupado por la puerta al abrirse.
Escaleras y Rampas
Las escaleras suponen uno de los principales obstáculos para personas mayores y una barrera insalvable para personas que se desplazan en silla de ruedas.
Para mejorar este aspecto es importante tener en cuenta el tipo de ayuda necesaria, tenemos desde la posibilidad de instalar un pasamanos para proporcionar una mayor seguridad, pasando por la construcción de una rampa, hasta la instalación de un salvaescaleras o elevador.
- Pasamanos: Es aconsejable que sean ergonómicos de entre 4 0 5 cm de diámetro, situados a una altura de entre 95 y 105 cm., y separados de la pared, para poder agarrarse adecuadamente, entre 4,5 y 5,5 cm. Pero sobretodo es muy importante la correcta ubicación del mismo para garantizar que no se conviertan en un obstáculo o sean inservibles.
- Rampas: Las rampas son una solución de utilidad siempre y cuando estén bien diseñadas y construidas, la pendiente máxima para rampas de menos de 3 metros tendría que ser del 10 % y para rampas de entre 3 y 6 metros de longitud la pendiente no debería ser superior al 8 %. Es importante tener en cuenta una zona completamente a nivel de aproximadamente 1,2 m., si la rampa termina en una puerta, a lo que habrá que sumar el barrido de la puerta si es necesario.
- Salvaescaleras: Si se trata de personas con dificultades para caminar, como puede ser el caso de personas mayores o con algún tipo de movilidad reducida, las sillas salvaescaleras son una solución adecuada para poder salvar desde dos o tres peldaños hasta varias plantas de altura con un precio menor que la realización de grandes obras de adecuación o la instalación de otros elevadores más complejos, puedes obtener más información acerca de este aspecto en nuestra página sillas salvaescaleras precios o en nuestra gúia de precios de salvaescaleras. Cuando se trate de personas en silla de ruedas, la instalación de una plataforma salvaescaleras será lo más adecuado, es importante que las medidas mínimas de la plataforma sean de 70 cm. x 1,1 metros.
- Elevadores: Tanto los elevadores unifamiliares como los elevadores verticales de corto recorrido suponen una ayuda técnica para todo tipo de usuarios en viviendas de varias plantas, en el caso de los ascensores, tendremos que tener en cuenta que para que se consideren adaptados a personas en silla de ruedas, estos deberán tener unas medidas de cabina mínima de 1 m de ancho x 1,2 m de fondo o de 1,4 x 1,4 m, en caso de entrada y salida en ángulo en alguna de las plantas, para permitir que la silla pueda maniobrar en el interior de la cabina.
Mobiliario e instalaciones
Otra de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de mejorar la accesibilidad de tu hogar es el mobiliario existente y las instalaciones como; enchufes, interruptores de luz, termostatos, etc.
Es importante que el mobiliario y las instalaciones existentes estén adaptadas a las necesidades del usuario, siendo cómodos, seguros, funcionales y sobretodo con un manejo sencillo.
Una altura inadecuada del mobiliario dejará fuera del alcance del usuario ese elemento y por lo tanto inoperativo.
Es importante tener en cuenta que, si el usuario se desplaza en silla de ruedas, el diseño del mobiliario debe permitir el acceso frontal para una plena funcionalidad, algunos elementos como por ejemplo las mesas, los muebles de cocina o el lavabo deberán disponer de una altura libre inferior de cómo mínimo 70 cm., para permitir dicho acceso.
Elementos sueltos o deslizantes como alfombras, cables etc., pueden suponer un problema, por otra parte, ventanas o persianas motorizadas serian una buena ayuda en muchos casos.
Adaptación de las dependencias
Para usuarios en silla de ruedas será imprescindible garantizar el acceso y el espacio suficiente para permitir la maniobrabilidad de la silla de ruedas en todas las dependencias, otra cuestión importante y que supone un gran problema es la bañera, en la medida de lo posible es aconsejable sustituirla por un plato de ducha provisto de un asiento abatible y un pasamanos para mayor comodidad y seguridad.
En el baño también serán de gran ayuda la instalación de barras de apoyo, sobre todo a la hora de la transferencia.
En el dormitorio también podría ser necesario la instalación de elementos de ayuda a la hora de levantar o acostar al usuario.
En algunos casos de personas en silla de ruedas o personas con movilidad reducida podría ser de ayuda la instalación de una grúa de transferencia.
Por último, en la medida de los posible sería importante tener un suelo antideslizante en toda la vivienda, siendo muy recomendable la instalación de pavimento no deslizante tanto en seco como en mojado en el baño
¿Cómo mejorar accesibilidad en viviendas?
Como hemos visto, existen diversas ayudas técnicas para mejorar la accesibilidad en la vivienda, sin embargo, uno de los principales problemas puede ser el acceso a la misma o el acceso a las diferentes plantas de altura, en caso de una vivienda unifamiliar, sin duda, para estos casos tanto las sillas salvaescaleras como los elevadores son la principal solución.
En Ascensoresymás te ayudamos a mejorar la accesibilidad de tu hogar con la instalación de todo tipo de salvaescaleras y elevadores, si necesitas asesoramiento o información no dudes en contactar con nosotros.