Elevador Unifamiliar, movilidad en el hogar.
Si hablamos de un Elevador Unifamiliar lo hacemos de una de las mejores opciones para desplazarse por los diferentes pisos de una vivienda particular de manera cómoda y segura.
Cuando se trata de viviendas unifamiliares con un máximo de cuatro o cinco plantas de altura, el elevador unifamiliar es sin duda la mejor solución para mejorar la movilidad y proporcionar accesibilidad a todas y cada una de las plantas.
Si lo comparamos con los ascensores convencionales, es decir, los que se instalan en comunidades de vecinos, por ejemplo, tenemos que este tipo de elevador es más versátil, adaptable y necesita menos requisitos tanto en lo que se refiere a obras auxiliares para su instalación, como después de ser instalado, en su mantenimiento o conservación.
¿Qué ventajas tienen los Elevadores Unifamiliares?
El elevador unifamiliar dispone de una serie de características que lo hace mucho más aconsejable que otro tipo de ascensores en cuanto a su instalación en viviendas unifamiliares se refiere.
- Máxima adaptación a los espacios, Los elevadores unifamiliares aprovecha mejor el espacio permitiendo poder instalar una cabina de mayores dimensiones que la de un ascensor convencional, por ejemplo, para una misma medida de hueco.
- Fabricación a medida, en la mayoría de casos la cabina de este tipo de elevador se fabrica con dimensiones totalmente a medida, para aprovechar al máximo el hueco disponible. Los elevadores para viviendas unifamiliares abarcan dimensiones suficientes para transportar desde una sola persona hasta dimensiones suficientes para una persona en silla de ruedas y un acompañante.
- Amplias posibilidades de personalización. Este tipo de elevador para casas permite distintos tipos de acabados de cabina, entre ellos; madera, acero inoxidable, vidrio…. Por otro lado, es posible personalizar la cabina con distintos tipos de suelos, techos e iluminación. También existe una amplia gama de diferentes puertas tanto para instalar en los descansillos como en la cabina del elevador, entre ellas las más habituales son las de apertura automática telescópicas o la combinación que forman las puertas semiautomáticas con o sin mirilla en los descansillos y de tipo bus (modelo automático) en la cabina del elevador.
- Capacidad de elevación de hasta 15 m., incluso más, dependiendo del fabricante, lo que equivale a entre 5 y 6 plantas de altura y que cubre ampliamente la gran mayoría de viviendas particulares.
- Consumo energético reducido, mientras que los ascensos convencionales disponen de grandes motores, el elevador unifamiliar funciona con motores pequeños adaptados a la máxima velocidad que pueden alcanzar por normativa, que es de 15 cm., por segundo, teniendo un consumo energético que oscila normalmente entre unos 2,2 kw y 2,7 kw, dependiendo del modelo y fabricante del mismo. Es importante indicar que además existen modelos de elevadores unifamiliares como los hidráulicos o neumáticos, en los que solo consumen energía cuando sube, ya que al bajar se sirven de su propio peso, regulado con una válvula de seguridad, sin que intervenga el motor, lo que sin duda también influye en un menor consumo.
- Es importante indicar que el elevador unifamiliar dispone de prácticamente las mismas medidas de seguridad que los ascensores convencionales, ya que de igual manera tiene que ser diseñado, instalado y conservado por una empresa autorizada para ello y cumpliendo con una normativa de seguridad específica pare ello.
Mantenimiento de Elevadores Unifamiliares
Quizás uno de los puntos que más preocupa a la hora de instalar un elevador unifamiliar es sin duda su mantenimiento, es importante indicar que este tipo de ascensor unifamiliar está obligado a disponer de un contrato de mantenimiento con una empresa registrada de la misma manera que los ascensores convencionales.
La diferencia la encontramos en que mientras la mayoría de ascensores convencionales, es decir con velocidad superior a los 0,15 m/seg., requieren de mantenimientos con una periodicidad mensual en su mayoría, el mantenimiento de los elevadores unifamiliares puede efectuarse cada cuatro meses, por lo que el precio será bastante más reducido que el de los ascensores convencionales.
Presupuesto Elevador Unifamiliar
A la hora de conocer el precio de un ascensor para casas particulares tenemos que tener en cuenta varios factores que pueden hacer variar considerablemente el coste del mismo.
Quizás, el que más importancia podría tener es la adaptación del hueco del elevador, en la mayoría de viviendas, a excepción de aquellas en las que ya se realizó la previsión, lo normal es que no se disponga de un espacio habilitado para ubicar el elevador doméstico, es importante indicar que estas obras auxiliares como, por ejemplo; la construcción de un foso, realizar un cerramiento completo en todo el recorrido, la apertura de forjados, etc, pueden a llegar a suponer un desembolso muy importante en el cómputo de la instalación final del ascensor.
Por otra parte, también tenemos las propias características del elevador unifamiliar, como pueden ser el número de paradas, la altura que tiene que recorrer, la ubicación, las dimensiones o el tipo de elevador (Hidráulico, Eléctrico o Neumático), pueden ser factores determinantes para variar en gran medida el presupuesto final del elevador unifamiliar.
Por último, los acabados y extras que escojamos, como pueden ser sobre todo tipo de puertas, acabados de cabina, etc. También serán un elemento clave en el presupuesto de un ascensor unifamiliar.
Ascensoresymás
En Ascensoresymás te ayudamos a conseguir fácilmente hasta tres presupuestos, de diferentes empresas especializadas, de todo tipo de Elevadores y ascensores unifamiliares.
En tan solo tres pasos obtendrás tus presupuestos:
- Completa el formulario online. Es rápido y sencillo; en apenas un minuto habrás realizado tu solicitud de presupuesto de manera totalmente gratuita.
- Recibe hasta 3 Presupuestos. Ascensoresymás selecciona a las mejores empresas especialistas de tu zona; los profesionales se pondrán en contacto directamente contigo y te enviarán tus presupuestos sin compromiso alguno.
- Ahorra comparando ofertas. Ahorra al comparar diferentes presupuestos y elige a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades.