Elevador Vertical minusválidos, comodidad y accesibilidad
El Elevador vertical minusválidos es una solución de accesibilidad para personas que se desplazan en silla de ruedas o que, aunque puedan caminar, lo hagan con dificultad debido a algún tipo de movilidad reducida.

Elevador Vertical Minusválidos
Son muchas las ocasiones en que las escaleras suponen una barrera infranqueable para personas que se desplazan en silla de ruedas. El elevador vertical es una de las soluciones disponible para que las escaleras no se conviertan en una molesta dificultad o en obstáculo insalvable.
Existen muchas dificultades de accesibilidad, no solamente tenemos las existentes en algunos locales comerciales o edificios de viviendas a la hora de poder acceder a ellos, sino que también es muy usual encontrarse con estas barreras a la hora de poder entrar y salir a nuestra propia vivienda o en el interior de la misma. Simplemente con disponer de unos pocos escalones en la entrada o tener que salvar una o varias plantas pueden dificultar en gran medida poder entrar y salir con la máxima normalidad posible.
No siempre es viable adquirir una vivienda totalmente accesible o reformarla completamente para eliminar las posibles barreras arquitectónicas, bien sea por un coste económico muy elevado o por que técnicamente no sea posible.
Para estos casos, existen soluciones de accesibilidad como el elevador vertical para minusválidos, el cual permite salvar desde unos pocos escalones hasta varias plantas, dependiendo del modelo, con pocas obras y a un coste razonable.
Plataformas minusválidos, para recorridos cortos
Las plataformas para minusválidos son un tipo de elevadores que permiten de una manera cómoda y sencilla, el desplazamiento de personas en silla de ruedas o con algún tipo de problema que reduzca su movilidad.
A diferencia de las plataformas salvaescaleras que se desplazan siguiendo el recorrido de la escalera, las plataformas minusválidos se desplazan en vertical siendo su funcionamiento muy similar al de los ascensores.
Estos elevadores son ideales para salvar desde unos pocos escalones en la entrada, hasta un máximo de 3 metros de altura, (Altura estándar de una planta), una de las ventajas principales es sin duda su versatilidad, pudiendo dar servicio no solo a personas en sillas de ruedas, si no también a otros posibles usuarios como personas mayores o incluso siendo útil para desplazar carga como la compra, etc.
Elevador Vertical para Minusválidos
A diferencia de los salvaescaleras, este tipo de elevador vertical no se instala en la escalera sino en un espacio adyacente, permitiendo así disponer de todo el paso libre de la misma para su utilización cotidiana.
Quizás una de las características más relevantes de este tipo de elevador es sin duda su estética, la cual le permite adaptarse a cualquier tipo de ubicación, ya sea en el interior de un edificio como en el exterior, (existen modelos especialmente indicados para ser instalados a la intemperie).
Como particularidad tenemos que no disponen de una cabina totalmente cerrada, sino, que se trata de unas protecciones a media altura, siendo normal el vidrio entre los materiales usados para su fabricación. De igual manera, encontramos que una de las puertas está directamente incorporada en la plataforma y que dispone de otra puerta adicional en la planta superior de la misma altura que las protecciones disponibles en la plataforma.
El elevador vertical para personas en silla de ruedas no necesita de un cerramiento completo, simplemente con una pared donde ubicar los mecanismos y un cierre en el recorrido de la zona por donde salgamos en la planta superior será suficiente.
Además, los elevadores verticales se instala en pocos días y normalmente requieren de ninguna o muy poca obra civil, existen modelos que incorporan directamente una pequeña rampa para acceder en la plataforma en la planta inferior, evitando así la realización de un pequeño foso para poder acceder a este tipo de plataformas minusválidos.
Elevadores para minusválidos precios
En cuanto al precio de los elevadores para minusválidos tenemos que tener en cuenta una serie de factores y características que pueden hacer que el precio final varíe, de manera general tenemos que el recorrido del elevador, las dimensiones de la plataforma y los acabados del elevador influirán de manera directa en el precio final.
Por otro lado, y no menos importante tenemos que tener en cuenta la adecuación del hueco en caso de ser necesaria, obras auxiliares como la construcción de un foso, apertura de forjado, construcción de pared para fijación de los mecanismos y/o cerramiento frontal, son algunas de las posibles reformas que deberemos prever a la hora de poder calcular el precio de un elevador para minusválidos.
Puedes ampliar más detalles acerca de este punto en nuestro artículo, elevadores verticales precios.
Ascensoresymás
En el caso de necesitar presupuesto detallado de un elevador vertical minusválidos o cualquier otro tipo de elevador para personas o salvaescaleras, En Ascensoresymás te podemos ayudar, estamos especializados en facilitar la obtención de varios presupuestos de empresas especializadas de tu zona, con un servicio rápido y cómodo.
Solicita de manera online hasta 3 presupuestos de diferentes empresas en menos de un minuto y obtén un ahorro considerable al comparar entre distintos precios. Recuerda que este servicio de Ascensoresymás es completamente gratuito y sin compromiso.
¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?