Elevadores de Personas Discapacitadas

Los Elevadores de personas discapacitadas son una de las principales soluciones para proporcionar accesibilidad a personas en silla de ruedas.

 

Elevadores de personas discapacitadas como solución a las escaleras

Tanto en el ámbito público como privado, las escaleras suponen una barrera prácticamente imposible de salvar para las personas que se desplazan en silla de ruedas.

Aunque en los últimos años se ha avanzado mucho en el terreno de la accesibilidad, lo cierto es que a día de hoy podemos encontrar infinidad de edificios o locales comerciales que no están adaptados para permitir el acceso a personas en silla de ruedas o con dificultades para subir y bajar escaleras.

Ejemplo de ello puede ser, desde unos pocos escalones en la entrada de acceso a algunos locales comerciales o las escaleras que tienen muchos edificios de viviendas hasta el vestíbulo donde se encuentra el ascensor.

Entre las posibles soluciones a este problema existen varias posibles alternativas, una de ellas sería la realización de una rampa, es muy importante a la hora de optar por esta opción que la construcción de la rampa cumpla con los requisitos de accesibilidad para que sea considerada accesible.

Otra de las posibles soluciones en edificios con ascensor, el cual no se encuentra al mismo nivel que la entrada, es bajar el ascensor a cota cero eliminando así el desnivel de las escaleras. Esta opción requiere de una gran inversión en obra civil y no siempre es viable debido a las características constructivas del edificio.

Por último, tenemos otra posible solución, la instalación de elevadores de personas discapacitadas, los cuales tienen la posibilidad de salvar desde unos pocos escalones, hasta varios pisos de altura en cualquier tipo de ubicación.

Actualmente los principales tipos de elevadores de personas discapacitadas disponibles son las plataformas salvaescaleras, los elevadores verticales de corto recorrido y los ascensores de velocidad reducida.

 

Tipos de Elevadores de Personas discapacitadas

Plataformas Salvaescaleras

Elevadores de Personas Discapacitadas

Plataforma Salvaescaleras

Las plataformas salvaescaleras suponen una solución para la eliminación de barreras arquitectónicas sin la necesidad de realización de obras o reformas.

Este tipo de elevadores de personas discapacitadas se adaptan a prácticamente cualquier tipo de escalera, solamente será preciso que la misma tenga un ancho mínimo un metro diez centímetros aproximadamente para poder llevar a cabo su instalación.

Este elevador permite salvar desde recorridos de tan solo dos o tres escalones hasta varias plantas de altura, permitiendo su instalación en todo tipo de escaleras, incluyendo las escaleras de varios tramos, con curvas, o incluso de caracol.

Tampoco será un problema su instalación en el exterior del edificio, ya que existen modelos especialmente adaptados para ello.

 

Elevadores Verticales de Corto Recorrido

Elevadores de Personas Discapacitadas - Elevador Vertical

Elevador Vertical Corto Recorrido

Este tipo de elevadores de personas discapacitadas son la solución ideal para salvar pequeños desniveles de hasta unos cuatro metros de altura.

Los elevadores verticales para cortes recorridos se caracterizan por su cabina abierta con protecciones a media altura y la baja necesidad de realización de obras para su instalación.

Su funcionamiento es simple e intuitivo, totalmente adaptado para otorgar la mayor autonomía posible a sus usuarios.

Del mismo modo que las plataformas salvaescaleras, también existen versiones para ser instaladas en el exterior.

 

Ascensores de velocidad reducida

Elevadores de Personas Discapacitadas

Ascensor de Velocidad Reducida

Este tipo de elevadores de personas con discapacidad, el cual también se le denomina coloquialmente con nombres como Ascensor Unifamiliar o Montacargas para Personas, es una de las ayudas técnicas disponibles para proporcionar plena accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas en todo tipo de viviendas, edificios o locales de varias plantas de altura.

Muy similares en su aspecto a los ascensores convencionales, se diferencian principalmente en su velocidad, siendo esta como máximo de 15 centímetros por segundo, de ahí el nombre técnico de ascensor de velocidad reducida.

 

Ascensoresymás

Si necesitas recibir más información o estás pensando en la instalación de alguno de los tipos de elevadores de personas discapacitadas mencionados, en Ascensoresymás te podemos ayudar, trabajamos con las principales empresas especialistas tanto de Plataformas Salvaescaleras y Elevadores verticales como de Ascensores de velocidad reducida en prácticamente toda España.

Con tan solo rellenar un único formulario de manera Online, podrás recibir de manera gratuita hasta tres presupuestos de diferentes empresas especialistas de tu zona de forma totalmente gratuita.

Recibe tus ofertas directamente y compara entre los diferentes modelos y precios obtenidos. Recuerda que puedes obtener un ahorro de hasta un 35% en el precio final y que este servicio es totalmente sin compromiso.

 

Pide Ahora Tus Presupuestos GRATIS