Los elevadores de personas se encuentran entre las principales soluciones para salvar todo tipo de escaleras de manera segura y cómoda.
Tipos de Elevadores de personas
Diariamente podemos encontrar multitud de ejemplos donde unas escaleras o el acceso a los diferentes niveles de una vivienda particular o edificio suponen una dificultad para personas mayores o con movilidad reducida, y si hablamos de personas que se desplazan en silla de ruedas, directamente lo hacemos de una barrera dificilmente franqueable.
Escalones situados en la entrada de algunos edificios o comercios, o escaleras de acceso a las diferentes plantas de una vivienda particular, son solo alguno de los ejemplos de estas dificultades que suponen este tipo de barreras arquitectónicas.
Hoy en día existen una gran variedad de elevadores aptos para personas totalmente adaptados para cada necesidad, en este sentido, en vez de explicar su funcionamiento uno a uno, los dividiremos en función de las necesidades que cubren con respecto al usuario final, de forma que tendremos dos grupos; los elevadores de personas con movilidad reducida y los elevadores para personas discapacitadas.
Elevador de personas con movilidad reducida

Elevador Apto para Personas con Movilidad Reducida – Silla Salvaescaleras
Cuando hablamos de personas con movilidad reducida, nos referimos a personas que aunque pueden caminar, lo hacen con dificultad por lo que subir y bajar escaleras les supone un gran esfuerzo o incluso les puede resultar peligroso, como puede ser el caso de personas de edad avanzada o con algún tipo de problema de movilidad.
En estos casos los principales elevadores utilizados son los siguientes:
- Sillas Salvaescaleras, son una de las opciones más utilizadas en el ámbito doméstico. Se instalan sobre la escalera sin necesidad de realizar obras o reformas en la misma. Las Sillas Salvaescaleras suponen una solución económica para salvar escaleras incluso con recorridos de varios pisos de altura, es posible su instalación en el exterior a la intemperie y se adaptan prácticamente a cualquier tipo de escaleras independientemente de su forma, de la pendiente que tenga y de lo estrecha que pueda ser.
- Elevadores verticales de corto recorrido, este tipo de elevadores se utiliza para salvar desniveles de hasta un máximo de 3 metros, se caracteriza por tener una cabina abierta, con unas protecciones o media cabina a una altura de un metro aproximadamente. A diferencia de los salvaescaleras, este tipo de elevador necesita de una ubicación específica para su instalación y sus dimensiones están adaptadas para usuarios en silla de ruedas, por lo que es importante tener en cuenta el espacio suficiente requerido para ello.
- Ascensores unifamiliares o de velocidad reducida, cuando se trata de salvar hasta un máximo de 5 o 6 plantas de altura, una de las principales opciones a la instalación de un ascensor convencional son los Ascensores Unifamiliares o de velocidad reducida. Este tipo de elevador de personas se fabrica totalmente a medida, por lo que puede tener unas dimensiones mínimas para transportar desde tan solo una persona, en caso de disponer de espacio reducido, hasta la capacidad suficiente para alojar a una persona en silla de ruedas más un acompañante.
Elevador de Personas discapacitadas

Elevador para Personas con Discapacidad – Ascensores Vel. Reducida
Cuando no existe la posibilidad de instalar un ascensor convencional o la construcción de una rampa accesible, los elevadores para personas con discapacidad son la principal alternativa para personas que se desplazan en silla de ruedas.
De igual manera este tipo de elevadores también puede ser utilizado por personas mayores o con algún tipo de movilidad reducida sin problema alguno, además un elevador de personas en un edificio es una de las soluciones más utilizadas actualmente para eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar de esta manera la accesibilidad en el mismo.
Los tipos de elevadores para personas con discapacidad más utilizados son:
- Plataformas Salvaescaleras, una de las principales opciones cuando la escalera dispone de un ancho suficiente para su instalación, las Plataformas Salvaescaleras están totalmente adaptadas para su utilización por personas en silla de ruedas al disponer de una base o plataforma equipada con rampas plegables para facilitar la entrada y salida de las sillas de ruedas. Es importante indicar que la medida útil mínima necesaria debe ser de 70 cm., por 1,10 m.,
- Elevadores verticales de corto recorrido, para que este tipo de elevadores apto para personas este adaptado tiene que tener unas dimensiones mínimas de 80 cm. x 1,2 m de fondo, en caso de no quedar a nivel, deberá equipar una pequeña rampa abatible y de barras o paneles de protección como mínimo a 90 cm, de altura. El espacio para entrar o salir del elevador tiene que ser suficiente para poder maniobrar con una silla de ruedas.
- Ascensores unifamiliares de velocidad reducida, entre las principales características que tienen que tener para considerarse una solución de accesibilidad, nos encontramos sin duda con la más importante, sus dimensiones, en caso de tener solamente una entrada y salida o una entrada y salida enfrentadas, las medidas mínimas serán de 1 metro de ancho por 1,2 m., de fondo, siendo recomendable, si es posible, la medida de 1,1 m x 1,4 m., en el caso de tratarse de entradas y salidas en ángulo, serán necesarias unas dimensiones mínimas de 1,4 x 1,4 m., para permitir el giro de la silla en el interior del elevador.
Precio de los Elevadores de Personas
Como hemos visto, hoy en día existen varias soluciones disponibles como elevadores para transportar personas, este aspecto, será uno de los principales a tener en cuenta a la hora de determinar el precio del elevador.
A modo de orientación, podemos indicar que el coste del elevador de personas es:
- En el caso de las sillas salvaescaleras, el precio parte de unos 1900 €, pudiendo llegar hasta los 9000 € o incluso más en escaleras de gran complejidad.
- Para los elevadores verticales, el precio de partida lo encontramos a partir de unos 6000 € y se incrementará en función de elementos como el recorrido, las dimensiones, …
- En el caso de los ascensores unifamiliares, las configuraciones existentes son muy variadas, también habrá que tener en cuenta la posible adaptación del hueco por el que se desplaza el ascensor, en el caso de que este no esté ya construido. En cuanto a su precio, el mismo parte de unos 9000 € en adelante.
Por último, para el caso de elevadores para usuarios con discapacidad, como es el caso de las plataformas salvaescaleras, tienen un precio de partida de unos 5500 €, que se verán incrementado dependiendo de factores como la forma de la escalera, de su recorrido, de si se trata de un elevador de personas exterior o de incluso la empresa instaladora de la misma.
Ascensosoresymás.com
Si estás pensando en la instalación de un elevador para personas en Ascensoresymás te podemos ayudar con nuestro servicio de comparación de presupuestos gratuito.
Es muy sencillo, rellenando un único formulario podrás solicitar de manera online, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas en la instalación de cualquier tipo de Elevador de tu zona.
Las empresas te enviarán tus presupuestos de manera 100 % gratis y sin compromiso. Podrás ahorrar hasta un 35 % en el precio final y elegir a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?
Recuerda que también disponemos de un servicio de asesoramiento técnico al que podrás consultar cualquier tipo de duda o aclaración sobre los elevadores de personas que mejor se adapten a tus necesidades, llámanos al tel. 615 84 84 84.