Elevadores Económicos

¿Qué recomendaciones tenemos acerca de elevadores económicos ?, ¿Qué diferencias existen entre los diferentes tipos?, ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

En la actualidad es posible escoger entre distintos sistemas elevadores a la hora de mejorar la movilidad o proporcionar accesibilidad a personas con problemas de movilidad reducida.

Por una parte tenemos aquellos que se desplazan de manera vertical como son los ascensores de velocidad reducida o Unifamiliares y los elevadores verticales de corto recorrido y por otra, los salvaescaleras, tanto sillas como plataformas, que se desplazan siguiendo el recorrido y forma de la propia escalera.

A la hora de decidirnos por uno u otro, sin duda, uno de los principales factores es el precio, en función de donde se instalé el elevador y el servicio al que se destina, existe la posibilidad incluso de disponer de varias opciones, por lo que puede ser interesante conocer que modelos de elevadores económicos son los más adecuados para los diferentes casos que se pueden presentar.

 

Recomendaciones en elevadores económicos

Elevadores Económicos

Elevadores Económicos

A grandes rasgos podemos indicar que a priori, los salvaescaleras son los elevadores más económicos, una de las grandes ventajas que tienen tanto las sillas como las plataformas salvaescaleras es la ausencia de obras o reformas, un factor muy importante, que influye directamente en el precio final.

Sin embargo, en función de las posibilidades de instalación y el servicio al que debe ir destinado puede ser más recomendable la instalación de uno u otro tipo de elevador.

Por ejemplo, si lo que necesitamos es salvar las distintas plantas de altura de una vivienda particular está claro que la instalación de un ascensor unifamiliar sería la solución más cómoda, sin embargo, si se trata de salvar una única planta o incluso hasta dos plantas de altura, la instalación de una silla salvaescaleras será, la solución más económica, sobre todo si es necesario la realización de obras o reformas para habilitar el hueco por donde se desplaza el ascensor, ya que es en estos casos donde el precio de las sillas salvaescaleras es mucho menor con respecto a otros elevadores, llegando incluso en algunos casos a ser hasta dos o tres veces inferior.

En algunas comunidades de vecinos sucede algo parecido cuando se necesita salvar la altura de unos cuantos escalones en la entrada hasta el vestíbulo del ascensor o en algunos comercios, donde se trata de salvar pequeños desniveles en el acceso o en el interior del local.

A priori, tanto plataformas salvaescaleras como elevadores verticales de corto recorrido son los elevadores adecuados para salvar este tipo de barreras arquitectónicas asegurando accesibilidad a todo tipo de usuarios, pero si tenemos en cuenta el precio, veremos que a no ser que la escalera a salvar tenga curvas o cambios de desnivel, El precio de las plataformas salvaescaleras es menor que el de los elevadores verticales, si a este punto, le sumamos que en ocasiones, para instalar un elevador vertical es necesario realizar obras en la escalera para albergar el elevador, el coste total se eleva sensiblemente.

 

Diferencias

Como hemos visto, a la hora de escoger entre diferentes elevadores económicos un aspecto muy importante son las obras auxiliares, es decir, si es necesario la realización de algún tipo de reforma u obra para poder instalar el elevador. En este aspecto, y a no ser que se disponga de un espacio adecuado, tanto los ascensores unifamiliares como los elevadores verticales de corto recorrido requieren de obras al necesitar un habitáculo especifico destinado en exclusiva para ellos, mientras que los salvaescaleras al poder instalarse directamente aprovechando la propia escalera, requiere como único trabajo auxiliar la instalación de una toma de corriente, pudiendo incluso aprovechar un enchufe cercano debido a su bajo consumo.

 

Ventajas e inconvenientes

A modo de resumen, tenemos que en cuanto a elevadores de bajo precio, las sillas y plataformas salvaescaleras suelen ganar principalmente la partida, sin embargo, tanto ascensores unifamiliares como elevadores verticales son soluciones muy cómodas y versátiles que tienen un rango de actuación muy amplio.

Otro punto a tener en cuenta es el mantenimiento, la normativa actual obliga tanto a ascensores unifamiliares como a elevadores verticales, quedando exentos aquellos que sirvan una distancia vertical menor que la existente entre dos plantas de un edificio o vivienda, a tener contratado con un servicio de mantenimiento con una empresa especializada, sin embargo, ni sillas ni plataformas salvaescaleras tienen esta obligación, siendo totalmente voluntario la suscripción de un servicio de mantenimiento.

 

Elevadores Económicos, Ahorra hasta un 35% Comparando entre diferentes empresas