Los Elevadores salvaescaleras son una de las principales soluciones para mejorar la movilidad y disfrutar de una mayor calidad de vida en su hogar

Elevadores para salvar escaleras – Silla Salvaescaleras, Plataforma Salvaescaleras y Salvaescaleras Vertical
Elevadores Salvaescaleras, mejora de movilidad y accesibilidad
Los elevadores salvaescaleras son soluciones especialmente diseñadas tanto, para facilitar la movilidad a personas mayores o con movilidad reducida a las que les cuesta subir y bajar escaleras con normalidad, como para personas que se desplazan en silla de ruedas otorgando accesibilidad y eliminando barreras arquitectónicas.
Existen multitud de ejemplos en la vida cotidiana que suponen una barrera difícil de salvar para personas mayores o con movilidad reducida o directamente insalvables para personas que se desplazan en silla de ruedas, como, por ejemplo, los escalones que nos podemos encontrar en la escalera de la entrada a algunas comunidades de vecinos hasta llegar al nivel donde se encuentra el ascensor o aquellos escalones para poder acceder a algunos locales comerciales. Otro ejemplo seria el que nos encontramos en el interior de nuestra propia vivienda, como salvar la altura de una o varias para poder acceder a las diferentes estancias de la misma.
Tipos de elevadores salvaescaleras
Soluciones disponibles existen varias, pero no siempre son viables técnicamente o simplemente tienen un coste muy elevado. Por ejemplo, en el caso de encontrarnos tres o cuatro escalones en la entrada de un edificio, una de las opciones para facilitar la accesibilidad tanto a personas mayores como a personas que se desplazan en silla de ruedas podría ser la construcción de una rampa, pues bien, es importante que tengamos en cuenta la normativa que regula la construcción de dicho elemento y que dispone de una serie de consideraciones a tener en cuenta para que la rampa pueda considerarse accesible, por ejemplo, en lo que se refiere a la pendiente máxima tenemos que la pendiente máxima para rampas de menos de 3 metros es del 10%, entre 3 y 6 metros de longitud del 8% y del 6% de 6 a 9 metros.
Por lo que para salvar un desnivel de unos 60 cm., (Aproximadamente unos tres o cuatro escalones), tendríamos que construir una rampa de más de 7 metros de longitud, lo que en muchas ocasiones no es viable por falta de espacio físico.
Es por ello, que a día de hoy existen soluciones técnicas alternativas para salvar prácticamente cualquier tipo de barreras, los elevadores salvaescaleras son una de ellas. Englobando en este grupo a
sillas salvaescaleras, Plataformas Salvaescaleras y Salvaescaleras Verticales, forman, de manera principal, este de elevadores salvaescaleras.
Sillas salvaescaleras, mejora de movilidad
Las sillas salvaescaleras son un tipo de elevadores salvaescaleras indicadas sobre todo para ser instaladas en viviendas particulares o edificios de viviendas y ofrecer una mejora de la movilidad a personas que, aunque puedan caminar lo hagan con dificultad, como, por ejemplo, personas mayores o con algún tipo de movilidad reducida.
Este tipo de Elevador Salvaescaleras puede adaptarse a prácticamente cualquier tipo de escalera, escaleras con formas curvas, con escalones compensados o incluso escaleras de caracol, no suponen un problema para estos elevadores, como tampoco supone problema alguno que la escalera a salvar se encuentra en el exterior de la vivienda o edificio, ya que existen modelos adaptados para ser usados a la intemperie.
Las sillas salvaescaleras pueden instalarse en escaleras con un ancho mínimo, tan solo será necesario entre unos 65 y 70 cm., de ancho de escalera para poder adaptar este tipo de silla subeescaleras.
Plataformas Salvaescaleras, solución de accesibilidad
En cuanto a las plataformas salvaescaleras, comparten el mismo sistema de desplazamiento que las sillas, es decir, siguiendo el recorrido de la escalera mediante una guía o guías.
Este tipo de elevador está especialmente diseñado como solución de accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas, al incorporar una base o plataforma totalmente adaptada para ello. Por otra parte también permite su uso a personas mayores o con movilidad reducida.
Aunque también es posible su instalación en viviendas particulares, esta solución de accesibilidad suele instalarse en comunidades de vecinos, locales comerciales o edificios públicos.
Tanto las sillas como las plataformas salvaescaleras son soluciones que no necesitan obras ni reformas ni en la escalera ni en sus aledaños.
Elevadores Salvaescaleras Verticales, diseñada para salvar pequeños desniveles
De entre los principales elevadores para salvar escaleras también destaca el Salvaescaleras vertical, el cual es ideal para salvar pequeños desniveles de hasta un máximo de 3 metros de altura.
El salvaescaleras vertical a diferencia de las sillas y plataformas se instala fuera del paso libre de la escalera en un hueco aparte, por otro lado, se desplaza de forma vertical de la misma manera que los ascensores.
Este tipo de elevador salvarescaleras se caracteriza por disponer de una cabina abierta, provista de unas protecciones a una altura de un metro aproximadamente. De la misma manera que las plataformas salvaescaleras, está totalmente adaptado para personas en silla de ruedas, personas mayores o con movilidad reducida.
La posibilidad de instalarlo tanto en el interior como el exterior de viviendas, edificios o locales comerciales, así como la gran variedad de configuraciones posibles, le ofrece un alto grado de versatilidad, lo que los convierte en una de las principales opciones, en cuanto a la eliminación de barreras arquitectónicas, para desniveles de hasta tres metros.
Ascensoresymás.com
Si estás pensando en la instalación de uno de los elevadores salvaescaleras anteriormente mencionados en Ascensoresymás te podemos ayudar con nuestro servicio de obtención de presupuestos.
Es muy sencillo, rellenando un único formulario podrás solicitar de manera online, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas en la instalación de cualquier tipo de Salvaescaleras de tu zona.
Las empresas te enviarán tus presupuestos de manera 100 % gratis y sin compromiso. Podrás ahorrar hasta un 35 % en el precio final y elegir a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades.