Elevadores verticales para minusválidos
Los elevadores verticales para minusválidos son una de las principales opciones de accesibilidad para personas que se desplazan en silla de ruedas.
Sin duda, los elevadores verticales son ideales para ser instalados en viviendas particulares, locales comerciales e incluso en edificios de viviendas. Además suponen una de las mejores soluciones de accesibilidad para salvar desde unos pocos escalones, por ejemplo, los situados en la entrada de algunos edificios o locales comerciales donde no es posible la construcción de una rampa, hasta salvar cuatro o cinco plantas, por ejemplo, en una vivienda particular o en un local comercial.
Elevador Vertical de Corto Recorrido y Ascensor de Velocidad Reducida
Existen dos tipos de elevadores verticales para minusválidos en primer lugar tenemos los elevadores verticales de corto recorrido y en segundo los ascensores de velocidad reducida o también conocido coloquialmente por nombres como ascensor unifamiliar, elevador minusválidos, montacargas para personas, etc.
Es importante indicar que cualquiera de los dos tipos de elevadores verticales para minusválidos indicados también son aptos para ser usados por personas mayores o con movilidad reducida, ya que disponen, en algunos casos, la posibilidad de adaptar una banqueta plegable y de elementos totalmente adaptados para facilitar su manejo.
Ascensores y elevadores verticales para minusválidos
El elevador vertical de corto recorrido se utiliza principalmente para salvar pequeños desniveles, es importante indicar que este tipo de elevador está limitado como máximo a la altura de una planta con un recorrido máximo de unos 4 metros, como característica principal, indicar que disponen de una plataforma totalmente adaptada para la entrada y salida de personas en silla de ruedas. Tanto las protecciones, a modo de cabina, como las puertas de estos elevadores verticales tienen una altura de aproximadamente un metro, por lo que no disponen de cabina cerrada como en el caso de otros elevadores.
Es importante indicar que este tipo de elevadores verticales para minusválidos pueden ser instalados sin requerir una gran cantidad de obra civil o grandes reformas, por lo que junto con la gran versatilidad que tienen, lo convierten en una opción de accesibilidad a tener en cuenta, lo que les hace una alternativa muy interesante como elevadores verticales para viviendas unifamiliares o en entradas de .
En cuanto a elevadores verticales para minusválidos con capacidad para salvar desniveles de hasta un máximo de entre 15 y 17 metros de altura, dependiendo del fabricante (lo que equivaldría a cinco o seis plantas de una vivienda o edificio), disponemos de los ascensores de velocidad reducida o tambien denominados ascensores unifamiliares, este tipo de elevador vertical, el cual es muy semejante a los ascensores convencionales, pero con un coste menor, es una solución ideal para viviendas unifamiliares, locales comerciales y edificios de poca altura.
Es importante tener en cuenta que estos elevadores verticales se desplazan a una velocidad máxima de 15 cm por segundo.
Por otro lado, los ascensores de velocidad reducida disponen de la posibilidad de instalar puertas automáticas tanto en cabina como en los diferentes pisos, lo que facilitará en gran medida el acceso a personas en silla de ruedas.
Dependiendo del tipo de funcionamiento de este tipo de elevadores o ascensores verticales podríamos clasificarlos en hidráulicos, eléctricos o electromecánicos y neumáticos.
- Los hidráulicos funcionan mediante un cilindro impulsado por una central hidráulica compuesta por un motor y una bomba. Este tipo de accionamiento es el más utilizado actualmente en la fabricación de los ascensores de velocidad reducida.
- Electromecánicos, está compuesto por una cabina y un contrapeso, los cuales se desplazan mediante un motor eléctrico. Aunque este tipo de funcionamiento es muy utilizado en los ascensores convencionales, sobretodo en ascensores de gran velocidad y muchas paradas, no lo es tanto en este tipo de aparatos elevadores.
- Neumáticos, el funcionamiento de este tipo de elevadores verticales consiste en el desplazamiento de la cabina por diferencia de presión, es decir, mediante un sistema de aspiración se extrae el aire de la parte superior del conducto, provocando así una diferencia de presión haciendo que la cabina se eleve. En cuanto a la bajada, solamente es necesario la apertura de una válvula que permita de nuevo la entrada de aire.
Elevadores verticales precios
Para conocer con exactitud el precio de los elevadores verticales Ascensoresymás pone a tu disposición su servicio Presupuestos Elevadores verticales, donde rellenando un único formulario de manera Online, podrás solicitar hasta tres presupuestos de diferentes empresas de tu zona.
Las empresas contactarán directamente contigo y te ofrecerán sus mejores ofertas de manera totalmente gratuita y sin compromiso. Podrás ahorrar comparando entre diferentes presupuestos y elegir al profesional que mejor se ajuste a tus necesidades.