¿Es tu escalera segura?, sin duda esta es una cuestión que preocupa, sobre todo cuando los usuarios de la misma son personas con problemas de movilidad reducida.
Aunque puede ser que no lo parezcan, las escaleras son una de las mayores fuentes de accidentes de una vivienda particular, de hecho, junto con la bañera y la cocina, suponen los principales puntos de incidentes sufridos en el hogar.
¿Quién no ha tropezado alguna que otra vez en la escalera?, la mayoría de estos tropiezos terminan en un simple susto, pero la situación puede verse agravada cuando se trata de personas mayores que tienen problemas para subir o bajar escaleras, en estos casos, además de suponer un riesgo de padecer algún tropiezo o incluso una caída, puede suponer una barrera arquitectónica difícilmente salvable para ellos.
¿Cómo debe ser una escalera segura?
Para responder a la pregunta ¿Es tu escalera segura?, tenemos que basarnos muchas veces en el sentido común, ya que para lo que a unos usuarios, personas jóvenes y vitales por ejemplo, no supone un problema, para una persona con algún tipo de problema de movilidad o una edad avanzada puede suponer una gran dificultad.
Hoy en día todas las escaleras, tanto las de viviendas particulares, como las de edificios de viviendas o comercios tienen que cumplir con varias normativas en su construcción que afectan directamente a su seguridad como es el caso del código tecnico de la edificación donde se enumeran las principales pautas que deben cumplir escaleras y rampas.
Ahora bien, si la escalera tiene una cierta antigüedad o se trata de construcciones especiales podemos encontrarnos con casos en los que tengamos una mayor pendiente, escalones con altura variable, sin descansos que eviten largos tramos de escalones seguidos, etc., en cuyos casos el riesgo de sufrir un accidente o que este tenga consecuencias peores se incrementa notablemente.
¿Debería de instalar una silla salvaescaleras?
¿Es Tu Escalera Segura?
Si entre los usuarios habituales de la vivienda hay personas de edad avanzada que tengan dificultades para subir o bajar las escaleras o personas que con algún tipo de movilidad reducida, evidentemente sí.
Sobre todo si se trata de salvar la altura de una o dos plantas, ya que la instalación de una silla salvaescaleras es el método más económico para poder seguir disfrutando de las diferentes plantas de altura de una vivienda de manera cómoda y segura.
Además del precio de una silla elevadora para escaleras, también es importante tener en cuenta que este tipo de elevadores están totalmente adaptados a usuarios de edad avanzada para que puedan ser utilizados de la manera más autónoma posible, para ello, han sido diseñados con un funcionamiento sencillo e intuitivo, donde tan solo es necesario mantener presionado un pulsador de uno de los mandos a distancia proporcionados o del mando situado en la propia silla, cuando el elevador llegue al destino, se detendrá progresivamente de manera automática para facilitar la salida de la persona sin ningún tipo de riesgo de accidente.
Por otra parte, gracias a la gran evolución tecnología de este tipo de salvaescaleras es difícil encontrar hoy en día una escalera donde no sea posible su instalación, tanto si se trata de escaleras simples de un solo tramo, como si se trata de escaleras con curvas, descansillos intermedios o formas más complejas como escaleras de caracol, existen modelos apropiados para ello, de igual forma que también los hay para convertir en escalera segura aquellas que están ubicadas en el exterior de la vivienda o aquellas que son realmente estrechas, ya que es posible instalar una silla en escaleras con apenas unos 70 o 75 cm.
Consejos para que tu escalera sea más segura
Para que tu escalera sea más segura podemos realizar diferentes actuaciones, desde instalar un doble pasamanos de seguridad para facilitar el apoyo, a incluso eliminarla cuando se trata de pocos escalones y pueda ser sustituida por una rampa con una pendiente adecuada.
Pero si tenemos escaleras complicadas, como pueden ser aquellas que se han construido con escalones compensados que dificultan aún más su utilización, aquellas que han sido construidas apurando al máximo el límite de las dimensiones de la huella y la contrahuella y que realmente no son escaleras cómodas o simplemente cuando las escaleras ya se han convertido en un serio problema a la hora de acceder a las diferentes plantas de altura de una vivienda, nuestra recomendación es la instalación de una silla salvaescaleras cuando se trata de escaleras para salvar una o dos plantas de altura o la instalación de un ascensor unifamiliar en aquellos casos donde se trata de salvar tres, cuatro o incluso cinco alturas.
¿Es tu Escalera Segura?, Obtén hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas especializadas en Sillas Salvaescaleras Ahorra Comparando