La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central que llega a ser una de las principales causas, por enfermedad, de discapacidad en adultos jóvenes a la vez que una gran desconocida.
Con el título de 100 metros, se estrenará el próximo día 4 de noviembre la película inspirada en la increíble historia de Ramón Arroyo al que le diagnosticaron Esclerosis Múltiple con 32 años.

Ramón Arroyo durante el Reto IM4EM | ramonarroyo.com
Ramón Arroyo comenzó a sufrir una serie de debilidades en manos y brazos, tras la realización de varias pruebas se le diagnosticó Esclerosis Múltiple, enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y a la médula espinal y que padecen unas 47.000 personas en España y 600.000 en Europa, según datos de EME, Esclerosis Múltiple España.
Esta enfermedad puede producir síntomas como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, temblor, etc., llegando a ser una de las principales causas, por enfermedad, de discapacidad en adultos jóvenes.
De la Esclerosis Múltiple, hasta ahora, no se le conoce causa ni cura y tampoco se puede pronosticar su curso, pudiendo variar mucho de una persona a otra. Se da principalmente entre personas de 20 a 30 años siendo más frecuente (más del doble) en mujeres que en hombres.
A Ramón arroyo le indicaron los médicos que no podría correr ni 100 metros en unos meses. Pero Ramón encontró un tratamiento adecuado para controlar, que no curar, la enfermedad, comenzó a practicar deporte, primero en su casa, con una bicicleta estática, más tarde comenzó a correr, superando esos 100 metros, empezó a participar en carreras populares, perdiendo 30 Kg., (tenía un peso de unos 115 Kg.,antes de comenzar a practicar deporte).
Al correr quiso añadirle nuevos estímulos y finalmente se planteó el reto de terminar un IronMan, una prueba que consiste en nadar 3,8 km en mar abierto, recorrer 180 Km., en bicicleta y correr la distancia de un Maratón, 42 Km 195 metros, este reto solidario enmarcado en IM4EM se creó en colaboración con Esclerosis Múltiple España en Junio del 2012, con el objetivo de sensibilizar a los afectados de dicha enfermedad y a la sociedad en general de la importancia de realizar actividad física para la mejora de la calidad de vida.
Tras doce meses de duro entrenamiento durante seis días a la semana alternando las distintas disciplinas y con la ayuda inestimable de su familia, Ramón logró cruzar la meta con su mujer y sus hijos tras aproximadamente 12 horas y 30 minutos el día 6 de octubre de 2013.
Esclerosis Múltiple y ejemplo de superación llevado al cine

100 metros | Filmax.com
Ramón indica que el deporte le ha revitalizado y que le ha ayudado a controlar la enfermedad, “Si te rindes te gana”, indica el mismo en Informe Robinson de Canal+ donde se recogió esta proeza, la cual es ahora llevada al cine de la mano del director Marcel Barrena y protagonizada por el actor Malagueño Dani Rovira, en el papel de Ramón Arroyo y con otros actores como Karra Elejalde, Alexandra Jiménez o Andrés Velencoso entre otros.
El día 5 de noviembre tendrá lugar un pase privado en Madrid cuyos beneficios se destinarán a varias fundaciones para la realización de tres proyectos dirigidos a pacientes de esta enfermedad y lo más importante, el estreno de esta película ayudará a aumentar la visibilidad de la Esclerosis Múltiple una enfermedad no muy conocida a día de hoy.
Puedes conocer más sobre la enfermedad en esclerosismultiple.com y sobre Ramón Arroyo y el reto IM4EM en ramonarroyo.com