Ascensor Exterior

Instalar un ascensor exterior en una vivienda unifamiliar supone una de las principales opciones para poder desplazarse cómodamente por las distintas plantas de altura.

 Ascensor Exterior

Instalación de Ascensor Exterior

Sin duda uno de los principales problemas de una vivienda particular con varios pisos de altura son las escaleras, este aspecto puede resultar un verdadero problema con el paso de los años, al llegar a la tercera edad o si se padece de algún tipo de movilidad reducida, ya que puede ocasionar una perdida en la autonomía a la hora de subir y bajar las escaleras del hogar o simplemente no poder disfrutar de todas las estancias de la vivienda.

Una de las opciones para poder acceder sin dificultad y de manera segura a todos los niveles de la vivienda es instalar un ascensor o elevador unifamiliar, el cual está totalmente adaptado para un uso particular y especialmente para su instalación en viviendas unifamiliares de hasta cinco o seis alturas como máximo.

 

¿Qué debes saber sobre los ascensores exteriores?

A la hora instalar un ascensor exterior o en el interior de la vivienda, tenemos que tener en cuenta que es necesario la habilitación y construcción de un hueco en todo el recorrido del mismo, exceptuando aquellas viviendas en las que se dejó previsto.

En este aspecto podemos optar por varios tipos de acabados para la realización del hueco o cerramiento para un ascensor exterior, pero siempre teniendo en cuenta que este debe ser estanco, es decir que no debe permitir la entrada de agua, humedad, etc.

El sistema de tracción utilizado puede ser hidráulico o eléctrico, siendo los primeros los más utilizados. Es importante tener en cuenta que los novedosos ascensores neumáticos o de vacío solamente pueden ser instalados en el interior de las viviendas, por lo que este sistema de momento, no es apto para exteriores.

Normalmente los tipos de cerramientos utilizados son las construcciones de obra, cerramientos de vidrio o chapa lisa.

Otro punto importante es que tenemos que contar con que es necesaria la realización de un foso de entre 10 y 25 cm., aproximadamente en función del modelo de ascensor unifamiliar y que además la distancia de la última planta deberá ser como mínimo de 2,3 m., para aquellos elevadores sin puerta en cabina (En este tipo de ascensores se permite instalar una barrera fotoeléctrica como sustitución de la puerta de cabina) y de 2,5 m para cuando en la cabina se instalen puertas.

 

¿Cómo ha de ser la instalación de un ascensor exterior?

La instalación de un ascensor exterior supone una inversión importante que, aunque revaloriza el valor de la vivienda desde el momento de su puesta en marcha, requiere de un estudio detallado y profundo de las posibles opciones disponibles.

Algunos aspectos importantes a tener en cuenta son, por ejemplo, intentar aprovechar los elementos ya construidos en la vivienda, como es el caso de las paredes existentes de la fachada, no solamente para que formen parte del hueco del ascensor ahorrándonos esa cara del cerramiento, si no también para ubicar los mecanismos del elevador, ya que en caso de no disponer de una pared con suficiente resistencia será necesaria la instalación de una estructura metálica o de obra civil para soportar el elevador.

Otro ejemplo sería aprovechar ventanas existentes en la vivienda para realizar las aperturas necesarias para instalar las puertas de los pisos.

En general, se trata de intentar reducir al máximo el valor de las obras auxiliares necesarias para la instalación de un ascensor por el exterior de la vivienda, lo que afectará directamente a un menor coste final del elevador.

 

¿Qué debes pedir a la empresa instaladora?

La instalación de un ascensor exterior no es un trabajo sencillo que pueda realizar cualquier tipo de empresa.

De hecho, los ascensores unifamiliares, deben cumplir con una serie de normativas tanto en su diseño, como en su fabricación y su posterior instalación y conservación.

En este aspecto, la empresa instaladora debe estar registrada y autorizada en el departamento de industria correspondiente para poder llevar a cabo este tipo de trabajos.

Además, y como hemos comentado, es necesario la redacción de un estudio, su correspondiente proyecto por parte de un técnico cualificado, así como la obtención de los permisos y el abono de tasas en el ayuntamiento correspondiente.

En este sentido, es posible solicitar a la empresa instaladora todo el conjunto de la obra, llaves en mano, o solamente la instalación del elevador.

 

¿Necesitas presupuesto para Instalar un Ascensor Exterior?