Un montacargas para viviendas es, sin dudarlo, una de las mejores alternativas para salvar los distintos desniveles de tu hogar de manera cómoda y rápida a un precio razonable.
El montacargas para casas particulares representa una alternativa mucho más económica que los ascensores convencionales, no solamente el propio elevador y su instalación disponen de un coste más reducido, si no que también las obras auxiliares necesarias para habilitar el hueco del montacargas para viviendas y su posterior conservación y mantenimiento también disponen de un coste inferior que el de los ascensores.
Montacargas para viviendas unifamiliares
Montacargas para viviendas – Ascensor Velocidad Reducida
Cuando hablamos de montacargas para casas o viviendas es muy importante no confundirlos con los montacargas industriales, los cuales solo permiten el transporte de carga, un montacargas para viviendas es uno de los nombres con los que se conoce al denominado técnicamente como ascensor de velocidad reducida, el cual debe estar totalmente homologado para el transporte de personas cumpliendo las normativas de este tipo de ascensores, las cuales han sido aprobadas recientemente.
El montacargas para viviendas, también es conocido coloquialmente con otros nombres como Ascensores unifamiliares, montacargas para personas, elevador doméstico, etc., recientemente y con el cambio de normativa, este tipo de elevadores con velocidad inferior a 0,15 metros por segundo pasan a denominarse ascensores y a diferenciarse de los ascensores convencionales, básicamente por la velocidad a la que se desplazan, siendo la del ascensor convencional una velocidad mayor de 0,15 metro por segundo.
Los montacargas para viviendas son unos elevadores muy versátiles, prácticamente la mayoría de ellos se fabrican totalmente a medida, permitiendo así la máxima adaptación al espacio disponible en la vivienda, por otro lado, este tipo de ascensores unifamiliares aprovechan mucho mejor el espacio que los ascensores convencionales, en apenas un metro cuadrado es posible la instalación de un montacargas para viviendas, siendo sus dimensiones máximas las necesarias para transportar a una persona en silla de ruedas con un acompañante.
En cuanto a la altura que son capaces de salvar, tenemos que indicar que técnicamente pueden salvar alturas de hasta unos 17 metros, lo que equivale a aproximadamente entre cinco y seis plantas de una vivienda particular. Eso sí, es muy importante tener en cuenta la limitación de velocidad disponible, ya que tarda aproximadamente unos 20 segundos en salvar la altura de una planta estándar, que, aunque es la velocidad aproximada a la que solemos subir las escaleras con un paso normal, puede limitar el uso de los montacargas para viviendas en algunas edificaciones con un mayor tránsito de pasajeros o donde sea importante una velocidad superior.
Más características de los montacargas para casas particulares
Los ascensores o Montacargas para casas particulares disponen de características especialmente adaptadas para este tipo de edificios.
Entre ellas podemos destacar su bajo consumo, el cual es de aproximadamente unos 2200 W., lo que es muy similar e incluso inferior al consumo eléctrico de, por ejemplo, una vitroceramica. Estos ascensores para viviendas unifamiliares funcionan con una tensión de 220 V monofásica, que es la que podemos encontrar en la mayoría de viviendas de este tipo, por lo que no será necesaria la contratación de un contador trifásico dedicado en exclusiva al ascensor y en la mayoría de hogares tampoco será necesaria la ampliación de potencia del contador actual.
En cuanto a la capacidad de carga de este tipo de ascensores para viviendas unifamiliares tenemos que disponen de una carga útil de 300 Kg., siendo esta ampliable en algunos modelos hasta 400 kg.
Montacargas para Viviendas Unifamiliares precios
En Ascensoresymás podemos ayudarte a obtener de una manera cómoda y gratuita hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas de tu zona a través de nuestro servicio de petición de presupuestos.
Cuando hablamos de ascensores en viviendas unifamiliares tenemos dos opciones, como ya hemos visto, la instalación de un ascensor de velocidad reducida (Vel. Inferior a 0,15 m/seg.) o la instalación de un ascensor convencional (Vel. Superior a 0,15 m/seg). Sin duda los aspectos que más preocupan a la hora de decantarse por uno u otro son tanto el coste inicial del ascensor y de las obras auxiliares necesarias para su instalación (En caso de tratarse de una vivienda ya construida), como el coste de su posterior mantenimiento y conservación.
- El coste del propio ascensor, el de la mano de obra en su instalación y de las obras auxiliares necesarias para la habilitación del hueco o cerramiento, son sensiblemente inferiores en los ascensores de velocidad reducida.
- Por otro lado, tanto el coste de mantenimiento, es decir, las revisiones periódicas que deben realizar una empresa debidamente acreditada y registrada, como la conservación del mismo, (Coste de elementos y piezas de recambio y su sustitución), disponen también de un menor coste a favor de los ascensores de velocidad reducida.
Como conclusión podríamos indicar que, a no ser que la velocidad del ascensor sea un punto determinante, el ascensor más adecuado para ser instalado en viviendas unifamiliares es el ascensor de velocidad reducida del cual podemos ver más detalles acerca de su precio en nuestra página ascensor unifamiliar precio.