Salvaescaleras

Sin duda los salvaescaleras son una de las principales opciones para mejorar la movilidad o proporcionar accesibilidad a todo tipo de edificios y viviendas particulares.

Plataforma y Silla Salvaescaleras

En numerosas ocasiones las escaleras pueden suponer un gran problema a la hora de desplazarse por los distintos niveles de la vivienda, o en el caso de edificios de viviendas y locales, simplemente, poder entrar y salir con facilidad de los mismos.  Y es que son muchas las personas que debido a una edad avanzada o a sufrir algún problema de movilidad reducida, tienen dificultades para subir y bajar escaleras con normalidad, este acto tan cotidiano, puede resultar una barrera que dificulte la movilidad y por lo tanto la calidad de vida.

Por otra parte, tan solo unos pocos escalones suponen una barrera prácticamente insalvable para aquellas personas que se desplazan en silla de ruedas. Soluciones a este tipo de problemas existen varias, la construcción de una rampa, la realización de reformas para que solamente exista un único nivel o la instalación de un ascensor o elevador vertical serian algunas de ellas.

Pero sin duda, una de las principales soluciones existentes, con un precio contenido, sin necesidad de obras o reformas y que se adapta a prácticamente a cualquier tipo de escaleras independientemente de su forma, recorrido o su ancho, son los salvaescaleras.

 

¿Para qué sirven?

La principal función de los salvaescaleras o subeescaleras es la de mejorar la movilidad a personas que, aunque puedan caminar, tengan dificultades para subir y bajar escaleras, todo ello sin que les suponga ningúna dificultad y con total seguridad.

Además, determinados tipos de estos elevadores, también aportan accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas.

Principalmente podemos encontrar dos tipos salvaescaleras, por un lado, tenemos las sillas y por otro las plataformas.

Ambos sistemas comparten su principio básico de funcionamiento e instalación, pero se diferencian en que mientras en las sillas, la persona dispone de un asiento en el cual puede acomodarse para efectuar la maniobra, en las plataformas, tenemos una base totalmente adaptada para que el usuario puede acceder directamente con la silla de ruedas.

De esta manera tenemos que las sillas son una solución más adecuadas para personas que pueden caminar pero tienen dificultades para subir y bajar escaleras, mientras que las plataformas salvaescaleras están especialmente concebidas para proporcionar accesibilidad a todo tipo de usuarios, y en especial a personas que requieren de una silla de ruedas.

 

¿Cuáles son sus características diferenciadoras?

A diferencia de otras soluciones para ganar en movilidad o proporcionar accesibilidad, los salvaescaleras son una de las soluciones más versátiles.

Es posible su instalación para salvar desde dos o tres escalones hasta varias plantas de altura, se pueden adaptan tanto a escaleras rectas de un solo tramo, como a escaleras de varios tramos con curvas o rellanos intermedios, por otra parte, es posible su instalación tanto en el interior del edificio como en el exterior, al existir modelos especialmente preparados para la intemperie. Además, y debido principalmente a su sistema de guiado, es posible instalarlos en escaleras realmente estrechas, unos 70 o 75 cm., para las sillas y entre 0,9 y 1,1 m., en las plataformas. A parte, ambos equipos pueden plegarse una vez terminada su utilización ocupando un mínimo espacio en la escalera, incluso de manera automática en algunos modelos de plataformas.

Otra de las características diferenciadoras es la nula necesidad de obras o reformas en la escalera a salvar, lo que sin duda también influye en que sea una de las soluciones más económicas a la hora de mejorar o proporcionar accesibilidad, sobretodo teniendo en cuenta que las sillas salvaescaleras baratas son más frecuentes que las plataformas, debido principalmente a la mayor envergadura y complejidad de los mecanismos.

 

Cómo usarlos

El funcionamiento de los salvaescaleras es muy sencillo e intuitivo y está totalmente adaptado a los usuarios a los que está destinado con un fácil manejo, por una parte, tenemos los mandos de control situados en la propia silla o plataforma, y por otra los mandos a distancia que suelen instalarse en los extremos de la escalera.

Por motivos de seguridad, el elevador funciona mediante pulsación sostenida, lo que quiere decir que la persona tendrá que mantener accionado el pulsador hasta llegar a la planta de destino, en la que automáticamente se detendrá el subeescaleras.

Además, disponemos de pulsadores de emergencia que pararán de forma automática cualquier maniobra en caso de ser necesario y un llavín con el que podremos poner en marcha o dejar totalmente parado el elevador, teniendo un mayor control del mismo. Estos factores, unidos a los sistemas de seguridad anti atrapamiento y anti obstaculos confieren este tipo de elevador uno de los más apropiados para salvar pequeños desniveles o hasta una o dos plantas de altura.

 

Recomendaciones

Si estas interesado en la compra de un sistema salvaescaleras, nuestra principal recomendación es que compares modelos y precios de varias empresas especialistas cerca de ti.

En este sentido, en Ascensoresymás te ofrecemos la posibilidad de que obtengas hasta tres presupuestos de diferentes empresas de manera totalmente gratuita y sin compromiso.

Tan solo es necesario que rellenes un único formulario de manera Online, lo que no te costará más de un minuto y un máximo de tres empresas especialistas en todo tipo de sillas o plataformas de tu zona, se pondrán en contacto contigo directamente, para ofrecerte sus mejores ofertas.

Compara entre los presupuestos recibidos y ahorra hasta un 35 %.  Si quieres, no existe compromiso alguno.

 

Pide Ahora tus Presupuestos GRATIS