Preguntas Frecuentes sobre Ascensores Unifamiliares

Recopilamos en este artículo las preguntas frecuentes sobre ascensores unifamiliares que más nos formulan nuestros clientes.

 

Diferencia de un ascensor unifamiliar con un ascensor tradicional

Preguntas Frecuentes sobre Ascensores Unifamiliares

Preguntas frecuentes sobre Ascensores Unifamiliares

Sin duda de entre las preguntas frecuentes sobre ascensores unifamiliares que más nos realizan se encuentra la diferencia que hay entre un ascensor unifamiliar y uno convencional.

Para contestarla rápidamente podríamos decir que los  ascensores unifamiliares son aquellos que tienen una limitación de velocidad a un máximo de 0,15 metros por segundo, mientras que la velocidad de un ascensor normal es de 0,6 – 1 metro segundo en la gran mayoría de casos.  Es importante no confundir los ascensores unifamiliares con otro tipo de elevadores verticales con cabinas abiertas o protecciones, los cuales no pueden sobrepasar los 3 o 4 metros de recorrido y que se rigen por otras normativas diferentes.

Los ascensores unifamiliares se denominan técnicamente ascensores de velocidad reducida pero coloquialmente se les conoce principalmente por nombres como ascensor unifamiliar, elevador doméstico o incluso montacargas para personas.

Este tipo de ascensores tiene una serie de ventajas o carácteristicas sobre los ascensores convencionales que los hacen más adecuados para ser instalados en viviendas particulares o edificios de poca altura, tanto del ámbito privado como público, entre estas ventajas tenemos, sin duda, el precio de los ascensores unifamiliares, el cual es bastante más bajo que el de otro tipo de ascensores convencionales.

 

Preguntas frecuentes sobre Ascensores unifamiliares

Con respecto a las preguntas frecuentes sobre ascensores unifamiliares que suelen ser motivo de preocupación para aquellos usuarios que estan pensando en la posibilidad de instalar uno de ellos en su vivienda, tenemos que las más usuales suelen ser:

 

Dispongo de un hueco con dimensiones reducidas, ¿es posible instalar un ascensor unifamiliar?
En menos de un metro cuadrado es posible instalar uno de estos elevadores. Es importante indicar que este tipo de ascensores aprovecha mejor el espacio disponible que los ascensores convencionales, por otra parte, en la mayoría de ocasiones se fabrican totalmente a medida por lo que su adaptación al hueco es máxima perdiendo un mínimo espacio.
¿Es obligatorio suscribir un contrato de mantenimiento obligatorio?
Si, este aspecto se reguló recientemente con la aprobación de una nueva normativa al respecto. Es importante indicar que la periodicidad del mantenimiento será cada cuatro meses como mínimo, a diferencia de otros ascensores cuya periodicidad es mensual. El mantenimiento se tiene que suscribir con cualquier empresa debidamente autorizada y no necesariamente tiene que ser con la misma que lo instaló.
¿Hasta cuantas paradas puede dar servicio un elevador unifamiliar?
Hoy en día se fabrican ascensores unifamiliares con capacidad para salvar alturas de hasta 25 metros, pero debido a que su velocidad se encuentra limitada a 0,15 m/seg., lo normal es que se instalen en viviendas de hasta cuatro o cinco plantas de altura como máximo. De hecho la mayoría de fabricantes tienen como máximo una altura de 14 o 15 m., a partir de la cual sería más conveniente instalar un ascensor con velocidad normal, no reducida.
¿Este tipo de ascensor tiene capacidad para una silla de ruedas?
Si, existen modelos adaptados para su uso por personas en silla de ruedas con dimensiones suficientes, para incluso, una persona en silla de ruedas y un acompañante. Por otra parte, la capacidad de carga suele ser de entre 300 y 400 Kg.
¿Es suficiente la velocidad, no será demasiado lenta?
La velocidad es de 15 cm por segundo, por lo que para salvar una planta de una altura estándar el elevador tardará unos 20 seg., que más o menos equivale a la velocidad de una persona subiendo las escaleras con un ritmo normal.
¿Qué consumo eléctrico tiene un ascensor unifamiliar?
El consumo de los ascensores unifamiliares en la mayoría de modelos está comprendido entre 2200 W y 2400 W, lo que equivale al de alguno de los electrodomésticos que podemos encontrar normalmente en una vivienda. También es importante indicar que, en los sistemas de tracción hidráulico y neumático, el motor solo actúa en la subida, bajando por presión mediante un sistema de válvulas, por lo que el consumo eléctrico en bajada es prácticamente nulo.
¿Es necesario tener contratado un contador 380 V trifásico?
No, los ascensores unifamiliares no requieren de la contratación de un contador especifico para ellos. Pueden funcionar perfectamente con una tensión a 220V monofásica, la normal en la mayoría de viviendas actuales.
¿Dónde puedo ubicar el hueco del ascensor?
Las ubicaciones más utilizadas cuando no se dispone de un hueco previsto para el ascensor unifamiliar son: El hueco de la escalera, patios interiores o exteriores, en el exterior de la vivienda por la fachada o por el interior de la vivienda realizando los cambios necesarios en la misma para ello.
¿Es necesario la construcción de un foso para un ascensor unifamiliar?
La mayoría de ascensores para viviendas particulares necesitan un pequeño foso de entre 10 cm y 30 cm., de produnfidad, algunos modelos permiten un foso reducido o ser instalados directamente sobre el suelo, supliendo el foso por una pequeña rampa o salto en la entrada del elevador
¿Todos los ascensores unifamiliares son hidráulicos?
El sistema de tracción más utilizado a día de hoy es el sistema hidráulico, aunque también existen otros sistemas como los eléctricos (con cables o con correas dentadas), también podemos encontrar sistemas de tracción como el utilizado en los ascensores neumáticos
¿Los ascensores unifamiliares solo se pueden instalar en viviendas particulares?
No, este tipo de ascensor se puede instalar en cualquier tipo de edificio tanto de ámbito privado como público. Eso sí, es importante tener en cuenta la velocidad del elevador para ubicaciones donde se prevea un uso medio alto.

Ascensoresymás, compara diferentes presupuestos de Ascensores unifamiliares

Si necesitas instalar cualquier tipo de ascensor unifamiliar en Ascensoresymás te podemos ayudar con nuestro servicio de comparación de presupuestos gratuito.

Con tan solo rellenar un único formulario online podrás solicitar hasta tres presupuestos de diferentes empresas especialistas en la instalación de ascensores unifamiliares de tu zona.

Las empresas contactaran directamente contigo y te enviaran tus presupuestos de manera totalmente gratuita y sin compromiso.

Compara entra las ofertas recibidas y obtén un ahorro de hasta un 20 % en el precio de tu ascensor unifamiliar.

Así de cómodo y fácil.