Presupuesto instalación silla salvaescaleras, ¿Cuáles son los principales puntos a tener en cuenta?, ¿Cuáles son los requisitos necesarios a la hora de la instalación de una silla?
Presupuesto instalación silla salvaescaleras
Las sillas salvaescaleras son una de las principales soluciones para mejorar la movilidad de aquellas personas que debido a una edad avanzada o a padecer algún tipo de problema de movilidad reducida tienen problemas para subir y bajar escaleras.
Hoy en día las sillas se encuentran entre las ayudas técnicas de accesibilidad más instaladas en viviendas privadas principalmente, sin duda que no requieran de la realización de obras o reformas, que se puedan adaptar a la mayoría de escaleras existentes y que dispongan de un precio contenido con respecto a otras alternativas para mejorar la accesibilidad tiene mucho que ver en ello.
Lejos quedaron los primeros modelos de sillas que ocupaban un gran espacio en la escalera, eran ruidosos y disponían de un alto precio. Gracias al avance tecnológico sufrido en este tipo de salvaescaleras y a la gran demanda de los mismos, hoy en día son numerosas las empresas fabricantes e instaladoras que se han especializado en este tipo de elevador ofreciendo una oferta muy variada.
Pero, ¿Qué puntos son importantes tener en cuenta a la hora de obtener un presupuesto para la instalación de una silla salvaescaleras?
¿Cómo se hace un presupuesto de una instalación de una silla salvaescaleras?
Antes de explicar que es lo que se tiene en cuenta a la hora de realizar un presupuesto de una silla salvaescaleras es muy recomendable que llegados el momento no nos conformemos con una única solicitud, es sumamente importante solicitar varias ofertas a diferentes empresas especializadas en sistemas salvaescaleras de nuestra zona a ser posible. Únicamente con esta recomendación podremos conseguir escoger el modelo que más se ajuste a nuestras necesidades y llegar a ahorrar varios cientos o incluso miles de euros en algunas instalaciones más complejas.
A la hora de solicitar un presupuesto de una silla, es conveniente que la empresa especializada realice un estudio previo para ver las distintas posibilidades de instalación, así como el modelo que más se ajuste a las mismas, de esta manera podrás obtener una valoración exacta y sin costes o sorpresas extras.
Aun así, no está de más que tengas en cuenta las variables que afectan directamente al precio de una silla salvaescaleras.
El principal punto es la forma de la escalera, que viene determinada por si la misma se compone de un único tramo de escaleras o de varios tramos con descansillos, curvas o formas como escaleras de caracol o en espiral.
En este aspecto, es importante mencionar que se trata de modelos de sillas diferentes, siendo sensiblemente más caras las que se tienen que adaptar a curvas o diferentes cambios de pendiente.
Otro punto importante es el recorrido que debe realizar la silla, ya que en este aspecto serán necesarios más metros del sistema de guiado y por lo tanto un mayor coste en materiales y mano de obra.
También son importantes otros aspectos como la ubicación de la silla, si esta se instalará en el interior o exterior de la vivienda, los extras u opciones que se requieran en cada caso y como ya hemos mencionado, la elección de la empresa a la que confíes los trabajos de suministro e instalación de la silla.
¿Que se requiere al instalar una silla salvaescaleras?
Una de las principales ventajas de instalar una silla salvaescaleras son los pocos requisitos necesarios para ello.
Instalación Silla Salvaescaleras
Tan solo es importante tener en cuenta tres puntos que detallamos a continuación.
Disponer de un ancho mínimo de escalera, en función de si la escalera es recta o la misma realiza algún giro o curva, el ancho necesario varía entre unos 65 y 70 cm., en el primer caso y 75 cm., de ancho mínimo en el caso de que el elevador deba realizar algún tipo de giro.
Espacio necesario en la planta inferior para facilitar la utilización del elevador y el estacionamiento del mismo. En este punto, es importante indicar que se necesita un espacio de unos 70 cm., aproximadamente, antes del primer escalón.
Toma de corriente para la conexión del elevador. Se requiere de una toma de corriente en uno de los dos extremos del elevador, debido al bajo consumo de las sillas es posible aprovechar algún enchufe que dispongas cerca de los extremos de la silla, es importante a la hora de decidirse por uno u otro presupuesto saber si este punto está incluido o no en el precio final.