Proyecto ascensor unifamiliar, hablamos del estudio previo necesario para la instalación de un elevador, principalmente, en una vivienda donde no existe un espacio destinado a ello.
Proyecto ascensor unifamiliar
Aunque a día de hoy son cada vez más las viviendas unifamiliares de nueva construcción de varias alturas que instalan un elevador unifamiliar o en su defecto dejan previsto el espacio o hueco para su posterior instalación, son muchas las ya construidas que no tuvieron esa previsión.
El proyecto de instalación de un ascensor unifamiliar es uno de los pasos más importantes a efectuar para determinar si es posible llevar a cabo la instalación del elevador o, en algunos casos, determinar qué solución de las diferentes disponibles es la más idónea.
Por otra parte, los trabajos necesarios para la habilitación de un espacio por donde instalar el elevador pueden representar un coste muy importante dentro de la partida, llegando en ocasiones a superar al propio coste del elevador, por lo que es importante la realización de un estudio previo por parte de una empresa especializada en la instalación de este tipo de elevadores.
Proyecto de Instalación
A la hora de realizar un proyecto de instalación de un ascensor en una vivienda unifamiliar uno de los puntos fundamentales es la determinación de la ubicación del espacio donde se instalará el mismo, ya que en función de este aspecto las obras auxiliares necesarias para la habilitación del espacio serán más o menos complicadas técnicamente y por lo tanto más o menos costosas en función de los trabajos necesarios a realizar.
En un proyecto de montacargas para personas en una vivienda particular existen cuatro posibles ubicaciones donde poder instalar un ascensor:
- En el hueco de la escalera, sin duda aprovechar el espacio del hueco de la escalera, en caso de que este sea suficiente, es una de las principales opciones, con ello ahorramos realizar las aperturas en los forjados.
- En patios o terrazas interiores, en muchas viviendas pueden existir espacios interiores como patios o terrazas en los que es posible habilitar el hueco del ascensor sin tener que acometer grandes obras de reforma.
- En el exterior por fachada, otra opción sería buscar una ubicación por el exterior de la vivienda que permitiera conectar todas las plantas de altura con la mínima afectación posible en la vivienda.
- Por el interior de la vivienda, redistribuyendo los espacios y realizando las aperturas necesarias para dar paso al elevador.
La habilitación del Hueco
Una vez determinado la mejor opción para la habilitación del hueco es necesario acometer una serie de trabajos necesarios para ello.
En la mayoría de proyectos para montacargas para personas es necesario la construcción de un pequeño foso, el cual aunque es bastante más reducido que en el caso de los ascensores convencionales, tiene que tener unos 25 cm., de profundidad, en función del modelo a instalar.
Por otro lado, todo el recorrido del elevador tiene que estar completamente cerrado por cuestiones de seguridad, además será necesario que este cerramiento disponga de, como mínimo, una cara con suficiente resistencia para sujetar los mecanismos del elevador o en su defecto la construcción de una estructura para ello.
Otro punto importante es que la altura mínima necesaria en el último piso debe ser de 2,50 m., en el caso de que el elevador equipe de puertas automáticas y de 2,35 m., en el caso que se sustituyan las puertas de cabina por una barrera fotoeléctrica.
En cuanto al acabado del cerramiento, este puede construirse con vidrio de seguridad, con chapa ciega o perforada, malla metálica u obra civil (obra vista, enyesado y pintado, etc.).
La instalación del ascensor
La instalación del ascensor unifamiliar es el siguiente paso una vez está habilitado el hueco para ello. Este trabajo se divide normalmente en dos fases, una primera fase donde se instalan el sistema de guiado y tracción, chasis, base de la cabina y puertas, y una siguiente fase donde se completa con la instalación de la cabina, todos los sistemas electrónicos y los acabados.
Entre ambas fases se aprovecha para terminar de rematar el cerramiento, principalmente la cara de las puertas y otros acabados necesarios para terminar la fase de construcción del hueco.
Un punto importante es la elección del tipo de elevador a instalar, aunque es posible instalar un ascensor convencional, el mismo que podemos ver en la mayoría de comunidades de vecinos, el elevador más adecuado para una vivienda particular es el ascensor unifamiliar o también conocido por ascensor de velocidad reducida, el cual representa una opción con unas características más adecuadas a la vez que un precio más reducido para este tipo de vivienda,
Precio Proyecto Instalación Ascensor
El precio de acometer un proyecto de instalación de un ascensor varia en función de la ubicación, los trabajos necesarios para habilitar el hueco del ascensor, de las características del propio ascensor e incluso de la empresa instaladora escogida para acometer los trabajos.
Si partimos de la base más favorable, en la que ya tenemos el hueco totalmente preparado, como podría ser el caso de una vivienda de nueva construcción, tenemos que el precio partiría aproximadamente de unos 9.000 €, puedes ampliar esta información en nuestra página – ascensores para casas precios., donde detallamos ampliamente los diferentes factores que inciden en que el precio del proyecto de instalación de un ascensor sea mayor o menor.
Obtén hasta 3 Presupuestos de Ascensores Unifamiliares de empresas de tú zona y compara entre ellos