elegir una silla salvaescaleras

Elegir una silla salvaescaleras como opción para mejorar la movilidad en el hogar no siempre es fácil, en ocasiones no tenemos la suficiente información, por lo que podemos llegar a pensar que se trata de un sistema no muy seguro o que simplemente no es posible instalarlo en la escalera de nuestro hogar. Por otra parte, los distintos modelos y tipos de sillas salvaescaleras pueden llegar a confundirnos, por lo que a continuación hemos recopilado las razones más importantes para elegir una silla salvaescaleras para tu casa.

  • elegir una silla salvaescalerasSon totalmente seguras, las sillas disponen de todas las seguridades necesarias para garantizar poder subir o bajar las escaleras sin ningún tipo de problema. Disponen de detectores de obstáculos, anti atrapamiento, cinturón de seguridad o arnés de manera opcional, parada de emergencia, detectores de sobre velocidad, etc. Además, prácticamente todos los modelos de hoy en día son silenciosas y tienen un arranque y parada progresiva, además de una velocidad no muy alta que garantiza un buen confort de marcha y un uso totalmente seguro.
  • Son económicas. Una de las razones para elegir una silla salvaescaleras para el hogar que más peso suele tener es que el precio de la misma suele ser bastante más económico que la realización de grandes obras de reformas o la instalación de otro tipo de elevador, como un ascensor o un elevador unifamiliar. Más aún si hablamos de escaleras sencillas, como es el caso de escaleras rectas, donde el precio de un salvaescaleras se reduce considerablemente.
  • Se adaptan a prácticamente cualquier tipo de escalera, sin duda una de las ventajas de elegir una silla salvaescaleras es que es verdaderamente complicado encontrar una escalera donde no sea posible instalar alguno de los modelos disponibles, indistintamente de la forma de la escalera, (recta, con varios tramos con curvas o incluso de caracol), del recorrido de la misma, (pueden salvar hasta varias plantas de altura), o del ancho de la escalera, (es posible instalar una silla en anchos que van desde 70 cm., en tramos rectos y 75 cm., en tramos con curvas).
  • No requieren de obras, instalar una silla subeescaleras es una de las pocas opciones para mejorar la movilidad que no requiere de la realización de obras o reformas, ya que simplemente es necesario instalar el sistema de guiado sobre la propia escalera con la ayuda de unos soportes específicos. Acción que en los modelos más simples, por ejemplo para tramos rectos, se lleva a cabo en tan solo unas pocas horas.
  • Funcionan con baterías recargables, lo que permite poder seguir utilizando la silla incluso sin suministro energético, pudiendo completar varios trayectos con la propia carga de las baterías. Por otra parte el consumo energético es mínimo, ya que lo único que hacemos es recargar las baterías en caso de que estás hayan consumido algo de carga.
  • Son muy fáciles de utilizar. Una de las cuestiones que más preocupa es si el usuario al que va destinada la silla, normalmente una persona de edad avanzada, será capaz de utilizarla. En este caso tenemos que decir que el funcionamiento de la silla es sencillo e intuitivo, simplemente tenemos que mantener un mando existente en la propia silla hasta llegar al destino, donde la silla se detiene de manera automática. Además prácticamente todos los modelos disponen de como mínimo dos mandos a distancia con el mismo sistema, simplemente con dos botones para subir y bajar. Estos mandos suelen colocarse en cada uno de los extremos del elevador.

 

¿Necesitas una silla salvaescaleras? Obtén hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas especializadas de tu zona y ahorra hasta un 35% comparando


Presupuesto Salvaescaleras GRATIS