Recomendaciones para ascensores unifamiliares

¿Cuáles son las principales recomendaciones para ascensores unifamiliares que debemos tener en cuenta?, ¿Qué tipo es el más adecuado?

Recomendaciones para ascensores unifamiliares

Recomendaciones para ascensores unifamiliares

 

Sin duda los ascensores unifamiliares son una de las principales opciones a la hora de salvar distintas plantas de altura en viviendas particulares.

Este tipo de elevador ha pasado de ser una opción al alcance de pocas familias a representar una de las principales alternativas para mejorar la movilidad y la accesibilidad en el hogar, gracias a una reducción considerable en sus precios y a un aumento en la oferta, en cuanto a modelos y tipos se refiere.

Pero, ¿que tipos y modelos de elevadores unifamiliares podemos elegir?, ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de instalar uno de estos elevadores?

 

¿Que tipo de ascensor unifamiliar elegir?

A la hora de transportar personas o personas y objetos en una vivienda unifamiliar existen dos alternativas.

La primera son los ascensores convencionales, es decir, los que podemos encontrar en la mayoría de comunidades de vecinos, hoteles, edificios públicos, etc., y la segunda los ascensores de velocidad reducida o también conocidos coloquialmente por otros nombres como ascensores domésticos, elevadores unifamiliares o incluso montacargas para personas.

Básicamente indicar que la diferencia entre ambos tipos la encontramos en el tipo de utilización al que está destinado, la velocidad, el coste económico y los requisitos para su instalación.

Sin entrar en muchos detalles, tenemos que los ascensores convencionales están diseñados para satisfacer las necesidades de una utilización o trafíco medio-alto y los ascensores de velocidad reducida, como su nombre indica, están diseñados para una utilización baja, salvando alturas de cómo máximo unos 15 metros, con una velocidad limitada a 15 centímetros por segundo, lo que aproximadamente equivale a unos 20 segundos por planta de altura.

Es importante indicar que ambos elevadores están completamente homologados para el transporte de personas y que estéticamente son muy similares entre sí.

Aunque a priori la velocidad limitada de este tipo de elevadores pueda suponer un inconveniente, le otorga una serie de ventajas como, la utilización de motores más pequeños, los cuales pueden funcionar sin problemas con una tensión de 220 V monofásica, que es la habitual en la mayoría de viviendas, un menor consumo energético, elementos menos sobredimensionados que repercuten en un precio del elevador unifamiliar más económico, menores requisitos en lo que a obras auxiliares se refiere y un coste de mantenimiento y conservación inferior.

Además, hoy en día se disponen de varios modelos de ascensores de velocidad reducida en función del tipo de sistema de tracción, por un lado, tenemos los hidráulicos por otro los denominados eléctricos o electromecánicos y por último los más novedosos ascensores neumáticos.

En este sentido puedes encontrar más información acerca de las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos en nuestro articulo Tipos de Ascensores Unifamiliares

 

¿Que tener en cuenta al instalar un ascensor unifamiliar?

Aunque pueda parecer obvio, lo primero que tenemos que tener en cuenta es si realmente el elevador unifamiliar es la mejor opción, es importante indicar que, en muchas ocasiones, para salvar la altura de una única planta o de un pequeño desnivel, la instalación de un salvaescaleras o de un elevador vertical de corto recorrido puede suponer una opción igualmente interesante con un menor coste económico y normalmente con menores requisitos asociados.

Otro de los puntos principales a tener en cuenta es que, en el caso de que en la vivienda no se haya previsto la habilitación de un espacio específico para el elevador, habrá que realizar los trabajos auxiliares necesarios para ello, para lo que es muy importante contar con el asesoramiento de una empresa especializada que valore las diferentes opciones posibles.

También es importante tener en cuenta que, los elevadores unifamiliares con velocidad reducida están obligados a tener un contrato de mantenimiento, aunque este tiene un coste mucho menor que el de los ascensores convencionales.

 

Nuestra recomendación en elevadores unifamiliares

Nuestras principales recomendaciones para ascensores unifamiliares son las siguientes:

  1. Elección del tipo de ascensor, nuestra recomendación para un uso particular son los ascensores de velocidad reducida por características, precio y coste de conservación. Aunque es importante valorar, sobre todo en caso de tener que salvar grandes alturas o que la menor velocidad suponga un problema, los ascensores convenciones.
  2. Empresa instaladora, aunque son elevadores muy similares, existen empresas especialistas en unos y otros ascensores. Nuestra recomendación es solicitar presupuestos a empresas especialistas en el tipo de elevador escogido, evitando intermediarios y a ser posible que estén ubicadas lo más cerca posible de la zona de instalación del elevador para una posible mejor asistencia y un precio en desplazamientos más reducido.
  3. Comparar Presupuestos, la instalación de un elevador unifamiliar supone una inversión importante, sobre todo si esta conlleva la realización de obras o reformas en la vivienda, es importante solicitar varios presupuestos a empresas especializadas y comparar entre las distintas opciones recibidas.

 

¿Quieres recibir hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas de tu zona?