Sube escaleras consultas y preguntas frecuentes
Sube escaleras consultas es un articulo en el que hemos querido recopilar las cuestiones que principalmente han llegado a nuestro servicio gratuito de asesoramiento telefónico, referente a sube escaleras.
Los sube escaleras o salvaescaleras son cada vez más utilizados para mejorar o facilitar la accesibilidad en hogares, comunidades de vecinos y edificios públicos o comerciales, sobre todo cuando no es posible la realización de una rampa o la instalación de un ascensor u otro tipo de elevador vertical.
Podemos encontrar dos tipos de sube escaleras, independientemente del fabricante o modelo.
Sube escaleras consultas – Plataforma
Plataformas Sube escaleras: Las plataformas salvaescaleras están diseñadas para facilitar la accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas. También es posible la incorporación de una banqueta plegable para que puedan ser usadas por personas con movilidad reducida o con dificultades para subir escaleras.
Sillas Sube escaleras: Las sillas salvaescaleras facilitan a personas que, aunque puedan caminar, tienen dificultades para subir o bajar escaleras. Las sillas salvaescaleras disponen de una silla ya incorporada para que una persona pueda acomodarse.
Sube escaleras Consultas – 10 Preguntas habituales.
Las consultas, acerca de salvaescaleras, con más relevancia con las que nos encontramos sobre este tipo de elevadores son las siguientes:
1. ¿La instalación de una silla o plataforma sube escaleras reducirá mucho el espacio útil de mi escalera?
Tanto las plataformas como las sillas sube escaleras se deslizan a través de un rail o railes que se instalan muy cerca de la pared para que el paso libre de la escalera se vea afectado lo mínimo posible. Además, cuando no se utiliza el elevador se pueden replegar tanto los brazos como el asiento o plataforma ocupando un mínimo espacio.
2. Mi escalera es estrecha y con curvas. ¿Puedo instalar un sube escaleras?
Prácticamente la totalidad de los sube escaleras pueden ser fabricados de manera individualizada y adaptándose sin problemas a casi cualquier tipo de escalera. En muchos ocasiones incluso es posible disponer de varias soluciones para una misma escalera.
3. ¿Necesito una instalación eléctrica especial o un cuadro eléctrico para la instalación de un sube escaleras?
No. Solo necesita una toma de corriente en la parte superior o inferior de la escalera, pudiendo aprovechar . Aunque en algunos casos concretos se recomienda una línea de corriente individual con las protecciones adecuadas para el salvaescaleras.
4. ¿Debo hacer obras o pedir licencia de obras?
La guía va fijada con soportes directamente a la pared o con postes anclados sobre los peldaños de manera rápida y sencilla. Por lo que en la mayoría de los casos no hará falta realizar obras.
5. ¿Cuánto se tarda en instalar un sube escaleras?
Depende mucho del tipo de escalera en la que tenga que ser instalado el elevador, aun así, como todos los elementos del salvaescaleras llegan premontados y adaptados de fábrica la instalación se completa, normalmente, en pocas horas.
6. ¿Puedo instalar una silla o plataforma sube escaleras en el exterior del edificio?
Sí. Hay modelos de sube escaleras preparados específicamente para ser instalados a la intemperie. También algunos modelos pueden ser equipados con una funda, especialmente fabricada a medida, para la silla o la plataforma que ayudará a preservar la misma.
7. ¿Qué ocurre si hay un fallo en el suministro de la luz mientras estoy usando el elevador?
La mayoría de modelos funcionan con baterías, recargándose en un punto de carga que suele estar en uno de los dos extremos, por lo que podrá terminar el recorrido totalmente e incluso realizar alguno más. En los modelos que funcionan conectados a la corriente, es posible instalar una batería que actué en caso de emergencia. Prácticamente todos los modelos incorporan un dispositivo de emergencia para poder mover el aparato manualmente sin necesidad de suministro eléctrico.
8. ¿Cuánta energía consume un sube escaleras?
El consumo eléctrico de un sube escaleras es muy bajo, equiparable al de un pequeño electrodoméstico.
9. ¿Se debe realizar un mantenimiento a los Sube escaleras?
La seguridad es primordial y aunque la normativa vigente no exige un Contrato Técnico de Mantenimiento, este es muy recomendable porque alarga la vida útil del salvaescaleras y evita el desgaste prematuro de los elementos mecánicos y un gran número de averías. Así mismo, muchos contratos de mantenimiento de estos elevadores tienen asociado al mismo un servicio de averías que puede resultar muy útil.
10. ¿Existen algún tipo de ayuda o subvención para la instalación de Plataformas o Sillas Sube escaleras?
Según el programa 6 del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2018-2021 tiene por objeto la financiación de la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, en los elementos y espacios privativos comunes y de los edificios de tipología residencial colectiva: (Puede consultar los requisitos, posibles beneficiarios y más detalles aquí)
En particular, y que afecten a las mejoras a la accesibilidad, son subvencionables:
- La instalación de ascensores, sube escaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, incluyendo los adaptados a las necesidades de personas con discapacidad sensorial, así como su adaptación, una vez instalados, a la normativa sectorial correspondiente.
- La instalación de elementos de información o de aviso, tales como señales luminosas o sonoras que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores.
En estas partidas subvencionables se podrán incluir, en el coste total de las obras, el coste de la realización de los proyectos, los honorarios de los profesionales intervinientes, informes técnicos, certificados necesarios, etc.
En primera instancia recomendamos dirigirse al ayuntamiento de su localidad o en los servicios públicos de su comunidad autónoma para ampliar más información acerca de esta y otras posibles subvenciones disponibles.
¿Necesitas presupuesto para una Silla o Plataforma Salvaescaleras?
Rellena el formulario y solicita online presupuestos de instalación, mantenimiento y reparación de todo tipo de Salvaescaleras.
En solo tres pasos habrás realizado tu solicitud.
No tienes que contactar con las empresas una a una, nosotros nos encargamos de encontrar a los mejores profesionales por ti.
Compara y elige (si quieres).
No existe ningún tipo de compromiso. Los profesionales te ofrecerán su mejor oferta de manera Gratuita. Ahorra al comparar diferentes presupuestos y elige al profesional que mejor se ajuste a tus necesidades.