Los salvaescaleras exteriores son sin duda una de las ayudas de accesibilidad más utilizadas para mejorar la movilidad a la hora de subir y bajar escaleras situadas en el exterior de viviendas o edificios.
Cuando hablamos de salvaescaleras exteriores nos referimos tanto a sillas como a plataformas instaladas de manera permanente. Para ello, este tipo de elevadores requiere de la instalación de uno o dos railes ubicados encima de la propia escalera y que sirven de guía, para que tanto la silla como la plataforma realicen el recorrido guiado por las mismas.
¿Se puede instalar una silla salvaescaleras en la intemperie?
Es muy frecuente que existan dudas acerca de si es posible instalar una silla salvaescaleras en el exterior de viviendas o edificios. Realmente es importante aclarar que estamos hablando de modelos diferentes, ya que los modelos aptos para intemperie tienen unas características que difieren en algunos aspectos de los modelos utilizados para el interior, siendo las más importantes:
- Componentes aptos para soportar las inclemencias meteorológicas, estamos hablando de materiales anticorrosivos para la construcción del salvaescaleras exterior, como puede ser la utilización de aluminio tratado, acero inoxidable o incluso de acero acabado con pinturas al horno.
- Protección de elementos electrónicos asegurando su resistencia contra la lluvia u otros elementos adversos, asegurando así la estanqueidad de los mismos y su correcto funcionamiento independientemente de la climatología.
- Elementos plásticos y tapizados con protección contra los rayos UV, de esta manera tenemos una correcta protección contra el desgaste producido por el sol, así como una prevención acerca de la pérdida del color del tapizado de la silla, en este caso.
Requisitos de instalación para salvaescaleras exteriores
En cuanto a requisitos para la instalación de Salvaescaleras para exteriores, tenemos que hablamos de prácticamente los mismos que en el caso de sus homólogos los modelos para interior.
Para las sillas Salvaescaleras exteriores, se necesita de un ancho mínimo de escalera de unos 70 cm., en el caso de que se trate de una escalera recta y de más de 75 cm., en el caso de que se trate de escaleras con curvas o giros. Además de este aspecto, también es necesario que se disponga de un descanso en la planta baja de como mínimo 70 cm., lo que servirá para que la silla quede totalmente nivelada en el arranque y facilitar de esta manera poder subir y bajar de la misma, este aspecto también es positivo de cara a escaleras estrechas, ya que podemos dejar la silla en esta posición en reposo, quedando la misma fuera del paso libre de la escalera.
En cuanto a otros requisitos para sillas salvaescaleras, tenemos que decir que la gran mayoría funcionan con baterías recargables, por lo que será necesario prever una toma de corriente en uno de los extremos del recorrido, pudiéndose incluso aprovechar alguna toma o enchufe ya existente debido al poco consumo de este tipo de sistemas.
Si hablamos de plataformas salvaescaleras exteriores, tenemos que el ancho de la escalera tiene que ser de un metro como mínimo en tramos rectos y de 1,1 m., en tramos con curvas o giros, esto se debe a la mayor envergadura de estos sistemas al estar totalmente adaptadas para transportar a usuarios en silla de ruedas.
Además, es necesario tener en cuenta que es indispensable que exista espacio suficiente en los embarques del elevador para que una silla de ruedas pueda maniobrar a la hora de entrar y salir del elevador.
A su vez, y de igual manera que en las sillas, las plataformas salvaescaleras para intemperie también requieren de una toma de corriente en uno de sus extremos para su funcionamiento.
¿Necesito un permiso de obra?
Una cuestión importante a la hora de instalar un salvaescaleras apto para exteriores, es sin duda la no necesidad de obras o reformas, ya que no es necesario modificar nada en la escalera para proceder a su instalación.
En este aspecto, al no existir obras necesarias, tampoco se requieren solicitar permisos de obras.
Otros aspectos a tener en cuenta
Para mayor protección de los salvaescaleras exteriores es posible adquirir una funda tanto para sillas como para las plataformas, la cual será un añadido extra en cuanto al buen mantenimiento y correcta conservación del elevador.
Otro aspecto importante es que los salvaescaleras, tanto los de interior como los de exterior no tienen la obligación de tener un contrato de mantenimiento, si bien es cierto que es recomendable la programación de visitas periódicas en función de la utilización y de la ubicación del elevador, este no es obligado como sucede con elevadores o ascensores.
Por último, es conveniente tener en cuenta que normalmente este tipo de elevadores son opciones más económicas que la instalación de ascensores u otros elevadores, si te interesa este aspecto, puedes consultar nuestra guía de precios de salvaescaleras para obtener más información.
Obtén hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas especializadas en Salvaescaleras Exteriores y ahorra hasta un 35% comparando