Salvaescaleras Minusválidos

Salvaescaleras minusválidos, opción de accesibilidad

Cuando hablamos de salvaescaleras minusválidos, lo hacemos de una de las mejores opciones de accesibilidad para personas que se desplazan en silla de ruedas.

Salvaescaleras Minusválidos

Salvaescaleras Minusválidos

Elementos arquitectónicos tan usuales como los escalones situados en la entrada de algunos edificios de viviendas y locales comerciales, o directamente las escaleras para acceder a los distintos niveles de cualquier tipo de edifico o vivienda, pueden suponer una barrera infranqueable para personas que se desplazan en silla de ruedas.

Entre las diversas soluciones que podemos encontrar, los subescaleras adaptados para minusválidos son sin duda una de las principales a tener en cuenta, sobre todo, si no es posible la construcción de una rampa accesible, la cual debe tener una pendiente máxima del 8 por ciento o 10 por ciento dependiendo de la longitud de la misma.

Los salvaescaleras para minusválidos son una de las soluciones más adecuadas para dar accesibilidad a prácticamente cualquier tipo de escalera, desde escaleras con recorridos de unos pocos escalones, hasta las formadas por varios tramos de escaleras.

 

Ventajas de los salvaescaleras para minusválidos

En cuanto al tipo de escalera, existen modelos específicos con capacidad para salvar desde las escaleras más sencillas formadas por un tramo recto de peldaños, hasta las más complicadas como escaleras con curvas, de caracol, con peldaños compensados, etc.

Como único requisito y debido a su principal función, que es la de poder garantizar la accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas, el ancho de la escalera mínima para su instalación, debe ser superior al metro en tramos de escalera rectos y al metro diez centímetros en caso de escaleras con algún tramo curvo.

Es importante indicar que existen salvaescaleras para discapacitados para su uso en escaleras situadas a la intemperie, incorporando para ello materiales y elementos especialmente diseñados para soportar las inclemencias meteorológicas.

Los salvaescaleras para minusválidos no requieren de reformas u obras en la escalera ni en los aledaños para su instalación, por otro lado, tampoco requieren de un mantenimiento obligatorio como en el caso de los ascensores, si no que este mantenimiento es recomendable. Todo ello, junto a los sistemas de seguridad con los que cuentan, hacen de los salvaescaleras para minusválidos una de las principales opciones a la hora de eliminar barreras arquitectónicas en comunidades de vecinos, viviendas particulares, locales comerciales y/o empresas de una manera cómoda y segura.

 

Elevadores Minusválidos como opción

Otra de las opciones disponibles en el caso de garantizar la accesibilidad, son los elevadores para minusválidos.

Salvaescaleras Minusválidos

Elevador Vertical Corto Recorrido

Podemos encontrar en el mercado dos tipos de elevadores minusválidos, dependiendo del desnivel máximo que se tenga que salvar, el elevador vertical de corto recorrido para recorridos de hasta tres metros y el ascensor de velocidad reducida para recorridos mayores.

  • Elevador vertical de corto recorrido o también conocido como salvaescaleras vertical, este tipo de elevador se caracteriza por disponer de una plataforma equipada con unas protecciones y una puerta a media altura, este tipo de elevador está especialmente indicado para salvar desniveles desde los formados por unos pocos escalones, hasta la altura de una planta, teniendo en cuenta que en la mayoría de edificios y viviendas la altura de una planta a otra no suele ser superior a los tres metros.
  • Por otro lado, si necesitamos una opción de accesibilidad para dar servicio hasta un máximo de cinco o seis plantas, disponemos de los ascensores unifamiliares de velocidad reducida. Los cuales son muy similares, en cuento a estética se refiere a los ascensores convencionales, pero con una limitación de velocidad a un máximo de 0,15 metros por segundo y unas caracteristicas más adecuadas para instalarse en viviendas particulares y un uso doméstico.

 

Plataformas elevadoras minusválidos

Las plataformas elevadoras para minusválidos ofrecen una gran adaptabilidad a prácticamente cualquier tipo de escalera. Bien se trate de una plataforma elevadora que siga el recorrido de las escaleras guiada por un rail o railes, como en el caso de las plataformas salvaescaleras, o bien se trate de una plataforma elevadora vertical, como en el caso de los elevadores verticales de corto recorrido o el de los ascensores de velocidad reducida, siempre estamos hablando de soluciones de accesibilidad especialmente diseñadas para otorgar total accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas.

 

Salvaescaleras Minusválidos Precios

Como hemos visto, una de las características principales de los salvaescaleras para personas con discapacidad es su gran versatilidad y adaptabilidad.

En este sentido, el precio de un Salvaescaleras para minusválidos abarca un amplio abanico en función de diferentes elementos variables, el cual se verá incrementado en función de algunas variables entre las que destacan las siguientes:

  • Tipo de Salvaescaleras para minusválidos. Como hemos visto existen varias posibilidades en cuanto a salvaescaleras aptos para personas con discapacidad, en este sentido, un factor importante en el precio es el tipo que mejor se adapte a nuestras necesidades.
  • Forma de la escalera a salvar. Si se trata de una plataforma salvaescaleras, la cual se instala sobre la propia escalera siguiendo la forma y recorrido de la misma. Tendremos que las escaleras con curvas o cambios de pendiente requieren de modelos que se adapten a las mismas y que normalmente tienen un precio superior a los que únicamente tienen que salvar un tramo recto de escaleras con una pendiente continua.
  • Recorrido o longitud de la escalera. A mayor recorrido o longitud de la escalera mayor será el numero de metros de elementos de guiado necesarios por lo que también será un factor que influirá en un menor o mayor precio.
  • Características necesarias del elevador. Si el elevador se instala a la intemperie, si es necesario unas mayores dimensiones o capacidad de carga o los requerimientos de obra civil, en caso de ser necesarios, son algunos de las características que también tendrán que valorarse.
  • Extras u opciones requeridos. Mayor numero de mandos, asiento abatible en cabina, elección de acabados y tipos de puertas, son algunos de los elementos configurables en este tipo de elevadores.
  • Empresa instaladora del subeescaleras. En este sentido, la mayor o menor especialización de la empresa, que esta actúe a través de intermediarios y su política de precios puede suponer diferencias de precios de varios cientos o incluso miles de euros en salva escaleras para minusválidos con características muy similares o incluso las mismas.

Aun así y a modo de orientación, podemos indicar que el precio de partida de este tipo de elevadores es de unos 5800 o 6000 € aprox., en adelante.

 

Ascensoresymás

Si necesitas asesoramiento o la obtención de varios presupuestos de empresas especializadas en cualqueir tipo de Salvaescaleras o cualquier otro tipo de elevadores. En Ascensoresymás podrás solicitar, de manera online y en menos de un minuto, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especialistas de tu zona.

Las empresas contactarán directamente contigo para ofrecerte tus presupuestos de manera totalmente gratuita y sin compromiso, podrás obtener un ahorro de hasta un 35 % al comparar entre varios presupuestos de salvaescaleras minusválidos y tendrás la opción de elegir a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades de una manera fácil y cómoda.

 

¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?