Los salvaescaleras para personas con discapacidad son una de las principales soluciones para proporcionar accesibilidad a personas en silla de ruedas o con algún tipo de movilidad reducida.
Salvaescaleras Discapacidad
Las escaleras suponen una barrera insalvable para personas que se desplazan en silla de ruedas, tan solo uno o dos escalones situados en la entrada de un edificio o local comercial pueden suponer la diferencia entre que una persona con discapacidad pueda acceder o no a ese espacio.
Hoy en día, este aspecto se está mejorando mucho gracias a nuevas normativas de construcción más sensibles a este problema, sin embargo, todavía son muchos los edificios de viviendas, locales comerciales o empresas que no son accesibles.
Soluciones Salvaescaleras para personas con discapacidad
Sin duda alguna, una de las principales soluciones para proveer de accesibilidad a personas en silla de ruedas es la instalación de un ascensor adaptado, recordemos que no todos los ascensores son accesibles, ya que para que lo sean, y entre otros aspectos, tienen que cumplir con unas dimensiones mínimas para poder dar servicio a personas en silla de ruedas.
Sin embargo, la instalación de un ascensor no es la única opción, en aquellos casos en que su instalación no sea posible, bien por motivos técnicos o económicos, o en caso de que se trate de salvar una escalera de poco recorrido, es posible recurrir a otras opciones como la construcción de una rampa o la instalación de alguna de las soluciones salvaescaleras, como una plataforma salvaescaleras para silla de ruedaso un elevador vertical, por ejemplo.
En el caso de optar por la realización de una rampa tenemos que tener en cuenta que existe una reglamentación que debe cumplirse para que la misma se pueda considerar accesible, casos como rampas con una pendiente excesiva o que terminan directamente en una puerta sin espacio suficiente para maniobrar no dejan de ser otra barrera arquitectónica más.
Salvaescaleras discapacidad
Entre las principales salvaescaleras para personas discapacitadas podemos encontrar las plataformas salvaescaleras y los salvaescaleras verticales.
Plataforma Salvaescaleras
Las plataformas salvaescaleras equipan una base o plataforma totalmente adaptada para el acceso de una persona en silla de ruedas y se desplazan siguiendo el recorrido de la escalera con la ayuda de unas guías instaladas directamente en la pared o con unas fijaciones regulables a la propia escalera.
Este tipo de salvaescaleras dispone de un uso sencillo e intuitivo totalmente adaptado a personas con cuaquier tipo de problema de movilidad.
Sin duda alguna una de las principales ventajas de las plataformas subeescaleraas para sillas de ruedas es que no son necesarias la realización de obras para su instalación, lo que sin lugar a duda redunda en menores molestias y un menor coste económico.
Las posibilidades de este tipo de salvaescaleras para personas con discapacidad son muchas, desde salvar tan solo unos escalones en un tramo de escalera recta, hasta poder salvar varias plantas de altura realizando giros o cambios de pendiente.
Eso sí, será importante tener en cuenta que para que sea posible su instalación la escalera deberá tener un ancho de como mínimo un metro diez centímetros, para la mayoría de modelos.
Salvaescaleras Vertical
Salvaescaleras verticales, este tipo de solución también conocida como elevadores verticales, son ideales para salvar pequeños desniveles de hasta un máximo de tres metros de altura.
Este salvaescaleras para personas con discapacidad equipa una cabina con protecciones a media altura o unas barras de protección abatibles en forma de barandilla dependiendo del modelo.
Como su nombre indica su desplazamiento es vertical siendo su funcionamiento muy similar al de los ascensores con la diferencia de que los salvaescaleras funcionan con pulsación constante, es decir, para que funcionen tenemos que mantener pulsado el botón de subida o bajada hasta que finalice el recorrido, momento en el que se parará automáticamente.
Otras opciones para personas con discapacidad
Si se trata de salvar varias plantas de altura en una vivienda unifamiliar principalmente, existe la opción de instalar un elevador unifamiliar o también conocido como ascensor de velocidad reducida, los cuales son muy semejantes a los ascensores convencionales pero con la principal diferencia de que su velocidad se encuentra limitada a un máximo de 15 cm., por segundo.
Este tipo de elevador se caracteriza por una perfecta adaptación a prácticamente cualquier espacio al fabricarse totalmente a medida, existiendo también la posibilidad de que sea totalmente accesible para personas que se desplazan en silla de ruedas.
Por otra parte, y aunque no se puede considerar un elevador accesible, tenemos las sillas salvaescaleras, las cuales también pueden ser una solución en casos de escaleras estrechas donde no se pueda instalar una plataforma o donde se trate de mejorar la movilidad y los desplazamientos proporcionando una mayor comodidad y seguridad.
Ascensoresymás
Si estás pensando en instalar una de las soluciones salvaescaleras para personas con discapacidad mencionadas, en Ascensoresymás te podemos ayudar con nuestro servicio de comparación de presupuestos.
Tan solo rellenando un único formulario podrás solicitar hasta tres presupuestos de diferentes empresas especialistas en la instalación de todo tipo de Plataformas salvaescaleras o Salvaescaleras Verticales de tu zona.
Las empresas contactaran directamente contigo, sin intermediarios y te enviaran tus presupuestos de manera totalmente gratuita y sin compromiso.
Compara entra las ofertas recibidas y obtén un ahorro de hasta un 35 % en el precio de tu salvaescaleras para personas con discapacidad de manera cómoda y fácil.
¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?