¿Cuáles son los Salvaescaleras recomendados para personas con edad avanzada? ¿Y para personas en silla de ruedas?, ¿Qué diferencia de precio existe?, estas son algunas de las preguntas que resolvemos de manera habitual en nuestro servicio de atención al cliente.
Sin duda los sistemas salvaescaleras son una de las principales soluciones adoptadas para mejorar la movilidad o proveer de accesibilidad a la hora de salvar escaleras.
Tanto si se trata de pequeñas alturas, como de una o más plantas de recorrido, este tipo de elevadores destaca por su gran adaptabilidad a prácticamente cualquier tipo de escalera, bien se trate de escaleras compuestas por un único tramo recto como aquellas que se componen por dos o más tramos unidos por descansillos, escalones compensados o incluso aptas para escaleras en forma de hélice o de caracol.
El sistema es sumamente sencillo, el elevador se desplaza siguiendo el recorrido y forma de la escalera guiado por uno o dos railes, los cuales se instalan de forma fija en la misma con la ayuda de unas fijaciones, directamente a la pared o a través de unos soportes regulables a la propia escalera.
La evolución en el sistema de guiado permite que este ocupe un mínimo espacio en la escalera, independientemente de la forma que esta tenga, además los salvaescaleras permiten plegarse de manera manual o automática, según modelos, cuando no se utilizan, lo que ayuda al uso cotidiano de la escalera sin dificultades.
Respecto a los modelos, podríamos dividirlos en básicamente dos, por una parte los salvaescaleras recomendados para su utilización por personas mayores o con algún tipo de problema de movilidad reducida, que aunque puedan caminar, no puedan subir y bajar escaleras con facilidad y los salvaescaleras recomendados para personas que se desplazan con una silla de ruedas.
Salvaescaleras recomendados para Personas Mayores
Debido al paso de los años o a padecer algún tipo de problema que implique una movilidad reducida, las escaleras pueden resultar una gran dificultad para aquellas personas que aunque puedan caminar lo hagan con dificultad y subir o bajar escaleras les pueda resultar complicado debido a ello.
En estos casos, el salvaescaleras recomendado será la silla sube escaleras o salvaescaleras, este elevador incorpora un asiento provisto de un cinturón de seguridad para que el usuario se acomode en él y pueda salvar de manera fácil y segura prácticamente cualquier tipo de escalera.
Las sillas pueden instalarse en escaleras de apenas 70 o 75 cm., de ancho, en función del modelo, además existen modelos que permiten su utilización a la intemperie y sin duda, que no sean necesarias obras o reformas en la escalera, es una de las principales ventajas que plantea este tipo de elevador.
Discapacitados
Si se trata de proveer de accesibilidad a todo tipo de usuarios, las plataformas son sin duda los salvaescaleras recomendados para ello, este tipo de elevador incorpora una base especialmente adaptada para que las personas en silla de ruedas puedan acceder fácilmente, además también es posible adaptar una banqueta plegable para la utilización para usuarios que no utilizan silla en sus desplazamientos, siendo un elevador completamente versátil que puede cumplir a la perfección con las normativas de accesibilidad, de hecho los subeescaleras eléctricos para discapacitados son uno de los elevadores más instalados en los accesos a comunidades de vecinos o comercios que tienen escalera en su entrada.
Además, en ocasiones es posible obtener subvenciones de salvaescaleras para sillas de ruedas por parte, principalmente, de organismos públicos que pueden suponer una ayuda importante a la hora de acometer su instalación.
Cosas a tener en cuenta en el precio
Cuando hablamos de subeescaleras recomendados enseguida pensamos en su precio. Por regla general las sillas suelen ser más económicas que las plataformas salvaescaleras comparándolas en las mismas condiciones, eso sí, no solamente el modelo de elevador interviene en un mayor o menor precio, ya que existen otros factores que también son importantes a la hora de obtener el precio final del salvaescaleras.
Entre estos factores los más importantes a parte del modelo, serian la forma y recorrido de la escalera a salvar, las características y opciones necesarias para terminar de adaptar el producto a nuestras necesidades y la elección de la empresa instaladora que lleve a cabo los trabajos.
De esta manera y a modo de orientación, podemos indicar que el precio de las sillas salvaescaleras varía entre unos 1900 € y unos 8 o 9 mil euros en su mayoría, en función de los diferentes puntos a tener en cuenta, mientras que las plataformas parten de un precio de unos 5500 € hasta unos 10 mil euros en la mayoría de los casos, en función también del resto de variables.
¿Quieres obtener de forma Gratuita hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas de tu zona?