Una silla de ruedas low cost con un coste de 70 € y que se monta y desmonta en 15 minutos, ¿realidad o ficción?, sin duda realidad, es lo que han diseñado y construido dos estudiantes del grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Escuela Superior de Ingenierías industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), como proyecto de fin de grado.
Diseñan y Construyen una Silla de Ruedas Low Cost de 70 €
Adrià Sallés y Bernat Vila con la silla de ruedas low cost | Fuente UPC
Los dos estudiantes Bernat Vila y Adrià Sallés han diseñado y creado, como proyecto de fin de grado, una silla de ruedas destinada a países en vías de desarrollo con materiales de ferretería y un sistema de montaje sencillo para que sean los propios familiares o conocidos quienes puedan montarla.
El proyecto dirigido por el profesor de la UPC Tomeu Ventayol, cuenta con el apoyo de varias fundaciones que ya se han puesto manos a la obra para hacer llegar la silla de ruedas low cost a África.
Los materiales con los que está diseñada la silla de ruedas son materiales de bajo coste como tubos de PVC, un par de ruedas de bicicleta, dos ruedas como las de los carros de supermercados, tornillos, tuercas y cola PVC.
Entre las ventajas de esta silla de ruedas no solamente tenemos unos materiales de bajo coste, si no que el diseño incluye tanto la posibilidad de adaptar materiales propios de cada región, que estén más al alcance en cada región, como que pueda ser construida, montada y desmontada por personas del entorno al usuario final.
Por otra parte, el tiempo de montaje es realmente increíble, tan solo serán necesarios quince minutos y cualquier persona podrá montar y desmontar la silla siguiendo un tutorial muy intuitivo, según afirman los propios estudiantes.
El diseño contempla dos versiones con tallas diferentes, una standard y otra kids, para niños, siendo la vida útil de la silla de ruedas low cost, en condiciones normales de uso, de entre tres y cinco años.
La silla cuenta con las mismas prestaciones que las convencionales y cuenta con reposapiés, cojín en el asiento y empuñadora para empujarla, por otra parte, las ruedas son autopropulsables, es decir que el propio usuario las puede hacerlas rodar.
Esta silla de ruedas bautizada como “Do it Yourself wheelchair“, algo así como Silla de ruedas, hazlo tú mismo , forma parte de un triple objetivo planteado por los estudiantes, contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad en los países en vías de desarrollo, mejorar la movilidad a personas con pocos recursos y por otra parte que se pueda construir la silla de ruedas low cost con recursos propios de cada zona o región.
Existen 70 millones de personas que necesitan una silla de ruedas
El trabajo de fin de grado de estos dos estudiantes también aporta datos del informe sobre discapacidad de la OMS, en el que se indica que 70 millones de personas en el mundo necesitan una silla de ruedas y que de estos 70 millones tan solo un 15,5% la pueden adquirir.
Entre otros datos, este mismo estudio recoge que en la india el 47,8% de las personas con discapacidad se tienen que desplazar arrastrándose ellas mismas y que el 78% de personas con discapacidad motriz tratadas en este país nunca ha tenido acceso a una silla de ruedas.
Desde Ascensoresymás queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a los dos estudiantes Bernat Vila y Adrià Sallés por este gran diseño, al profesor Tomeu Ventanyol quien les propuso la realización de un objeto con utilidad real y práctica y a todas las instituciones y organizaciones que les están brindando su apoyo en esta gran iniciativa.
Gracias por aportar vuestros conocimientos para un mundo mejor.
Puedes ver la noticia completa, así como un vídeo demostrativo del montaje, ficha técnica y fotografías de la silla de ruedas low cost en Sala de Prensa de la UPC
Fuente: Universidad Politécnica de Cataluña