Silla salvaescalera, comodidad al mejor precio
La Silla salvaescalera es sin duda, una de las mejores opciones para salvar escaleras con comodidad y seguridad a un precio asequible y sin obras.
La silla salvaescalera está diseñada para ayudar a personas mayores o personas con movilidad reducida que les cueste subir y bajar escaleras con normalidad.
La instalación de una silla salvaescalera o salva escalera supone una de las soluciones de accesibilidad más versátil, podríamos decir que existe una silla capaz de adaptarse a prácticamente cualquier tipo de escalera, tanto si se trata de unos pocos escalones en la entrada de una vivienda unifamiliar como de salvar varias plantas en un edificio de viviendas con una escalera con curvas y cambios de pendiente. Además es una opción más economica que la realización de grandes obras de reformas o la instalción de otros elevadores en la gran mayoria de casos, consulta nuestra página Salvaescaleras Precio, donde obtendrás más detalles acerca del coste de este tipo de elevador.
Si hablamos de limitaciones, prácticamente la única que existe en cuanto a la instalación de una silla salvaescalera es el ancho mínimo necesario para que el salvaescaleras pueda desplazarse con el usuario. Está medida mínima de escalera suele ser de unos 70 cm., para tramos de escaleras sin curvas y de unos 75 cm., para tramos de escaleras con algún tipo de curva. Es importante tener en cuenta que estas medidas pueden variar dependiendo de los fabricantes de las sillas elevadoras.
Una de las cuestiones que más suele preocupar a la hora de decidirse por la instalación de una silla salva escalera es el espacio que ocupa en la propia escalera. Es importante comentar que existen modelos que se desplazan por un rail y otros por dos railes, normalmente los modelos que se desplazan por dos railes ocupan un poco menos de paso libre en la escalera, pero en contrapartida suelen ser más aparatosos. Como norma general, podemos indicar que el rail o railes ocupan un máximo de entre 15 y 20 cm., aprox., y que en la zona donde esté aparcada la silla plegada ocupará entre 35 y 40 cm. en total.
Por otra parte, para poder llevar a cabo la instalación de este tipo de salvaescalera no son necesarias la realización de obras o reformas en la escalera,ya que la silla va anclada a los escalones mediante unos postes de fijación regulables o directamente cogida a la pared en caso de disponer de ella. Estos anclajes son de rápida instalación y por lo tanto no requieren de ninguna modificación ni reforma en la escalera.
Ventajas de una silla Salvaescalera
Sin duda la instalación de una silla salvaescalera ofrece una serie de ventajas que resumimos a continuación:
- Seguridad y comodidad, no cabe duda que la seguridad es lo primero, las escaleras pueden suponer un foco de posibles accidentes, sobre todo para personas con dificultades para caminar. La instalación de una silla ofrece la seguridad necesaria para que las escaleras no supongan un impedimento a la hora de realizar los desplazamientos cotidianos en el hogar, proporcionando un elemento que devolverá la autonomía necesaria para disfrutar de la vivienda cómodamente y sin peligro.
- Se adaptan a la mayoría de escaleras, debido a su sistema de guiado la silla salva escalera puede instalarse para salvar cualquier tramo de escaleras, independientemente de su forma o recorrido, por otro lado, si la escalera a salvar es estrecha tampoco será un problema, ya que ocupan un mínimo espacio en ella.
- Aptas para su instalación a la intemperie, existen modelos fabricados con materiales resistentes a la corrosión y con protecciones eléctricas adecuadas para ser instalados en el exterior de las viviendas, edificios o locales. Por otro parte, la mayoría de modelos disponen de un llavín de seguridad por si es necesario limitar el acceso a la silla.
- No requieren obras ni reformas, a diferencia de otros elevadores, las sillas salvaescaleras no requieren de la realización de obras de ningún tipo. El sistema de instalación de estas sillas, permite adaptarse a la escalera sin la necesidad de realizar modificación alguna en ella, ejecutándose de manera realmente rápida y siendo únicamente necesario como obra auxiliar, la incorporación de una toma de corriente, pudiendose aprovechar un enchufe cercano a alguno de los extremos del elevador.
- Son económicas, de entre todas las soluciones elevadoras disponibles la silla salvaescalera es la más económica en la mayoría de casos, siendo esta diferencia mucho más acusada si la escalera es sencilla, por ejemplo, un único tramo recto de escalera.
Plataforma Salvaescaleras, opción accesibilidad
A diferencia de la silla salvaescalera, la plataforma salvaescaleras también está adaptada para el uso por personas que se desplazan en silla de ruedas, la plataforma situada en la base dotada de unas protecciones y rampas abatibles para mayor accesibilidad, junto con la mayor envergadura de este tipo de salvaescaleras, hace que sea una de las principales opciones de accesibilidad en el caso de no ser posible la realización de una rampa con la pendiente adecuada o esta resulte muy costosa.
Salvaescalera, ¿cómo funcionan?
Como ya hemos comentado, los sistemas salvaescaleras, tanto plataforma, como silla salvaescalera, se desplazan guiadas por un rail o railes siguiendo el recorrido de la escalera, el funcionamiento de ambos aparatos es muy sencillo e intuitivo. La plataforma salvaescalera cuenta con elementos de plegado y desplegados automáticos, para conseguir así una mayor comodidad de uso para personas en silla de ruedas, mientras que en el caso de la silla salvaescalera estas operaciones de plegado y desplegado, en la gran mayoría de modelos, deben realizarse de manera manual.
Un elemento muy importante del salvaescalera es que funcionan mediante baterías las cuales se cargan, normalmente en uno de los extremos del recorrido, en el llamado punto de carga. Estas baterías permiten el uso del salvaescalera incluso en caso de fallo del suministro eléctrico mientras las baterías dispongan de carga y por otro lado suponen una medida de seguridad al funcionar de esta manera el subeescaleras con una tensión baja.
Ascensosoresymás.com
Si necesitas obtener más información acerca de una silla salvaescalera en Ascensoresymás te podemos ayudar, disponemos de un servicio de asesoramiento telefónico con técnicos especialistas en salvaescaleras que resolverán cualquier tipo de duda que puedas tener.
Y si lo que necesitas es un presupuesto, te ayudamos a conseguir hasta tres ofertas de empresas especializadas de tu zona.
¿Cómo funciona el servicio de petición de presupuestos?
Es muy sencillo, a través de un único formulario podrás solicitar online y en menos de un minuto, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas en Sillas salvaecaleras de tu zona.
Las empresas te enviarán tus presupuestos de manera 100 % gratis y sin compromiso. Podrás ahorrar hasta un 35 % en el precio final y elegir a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades.