Son seguros los salvaescaleras, la respuesta es que si, de hecho, eliminan los accidentes que pueden producirse en las escaleras, y es que las escaleras son uno de los focos de accidentes más importantes.
Como dato, tenemos que solo en las escaleras existentes en el interior de las viviendas particulares, el número de accidentes producidos ascienden a más de 50.000 al año en España, lo que supone una de las principales causas de accidentes domésticos.
Seguridad en los Salvaescaleras
Los sistemas salvaescaleras están especialmente diseñados y fabricados para ayudar a personas con movilidad reducida a subir y bajar escaleras de manera segura. Estos elevadores se fabrican siguiendo una serie de directivas a nivel Europeo que regulan este aspecto, además, poseen un funcionamiento sencillo e intuitivo, especialmente indicado para los usuarios a los que va destinado, personas de edad avanzada o con problemas de movilidad, incluyendo mandos auxiliares para su utilización por terceras personas.
Además, tenemos una serie de seguridades especificas en función del tipo de salvaescaleras, Silla o Plataforma, que evitan cualquier posible incidencia que se pueda producir y que hacen de los salvaescaleras una de los sistemas más seguros para subir y bajar las escaleras del hogar, comunidad o local comercial.
¿Son las Sillas Salvaescaleras seguras?
Las sillas sube escaleras son sin duda una de las opciones más utilizadas en viviendas particulares o edificios donde no es posible la instalación de otras soluciones.
Las sillas elevadoras se caracterizan por disponer de un asiento donde la persona se acomoda para poder salvar las escaleras, en este punto, es sumamente importante poder delimitar cualquier tipo de salvedad que pueda producirse a la hora de realizar esta maniobra, para ello, las sillas disponen de una serie de características que aseguran la protección del usuario durante su utilización.
Son Seguros los Salvaescaleras – Sillas
- Cinturón o arnés de seguridad, aunque las sillas tienen un arranque y parada suave y la velocidad es baja, más o menos como la de una persona a la hora de subir los escalones, es indispensable este elemento en este tipo de elevador, por otra parte, en algunos modelos es posible la sustitución del cinturón por un arnés, sobre todo si el usuario necesita de una mayor sujeción.
- Sensores de seguridad anti obstáculos y anti atrapamientos, este tipo de sensores detectan si existe un obstáculo en el recorrido y evitan cualquier tipo de incidente que pueda producirse por atrapamiento.
- Pulsador mantenido, para una mayor seguridad en los salvaescaleras, es necesario mantener presionados o accionados los pulsadores de manera constante para que el elevador funcione, parándose automáticamente de no ser así. Además, también equipan de un pulsador de emergencia que para automáticamente la maniobra al pulsarse.
- Limitador de velocidad, parándose automáticamente si se detecta un incremento brusco de la velocidad durante la maniobra.
- Asiento giratorio, ajustable y plegable, cuando la silla llega a la planta superior, podemos girar el asiento de manera manual o automático para facilitar la salida de la silla y evitar cualquier posible riesgo. Además, todos los asientos son plegables para evitar ocupar espacio en la escalera y en algunos modelos son ajustables, adaptándose aún más al usuario.
- Funcionamiento suave y a baja velocidad, como ya hemos comentado, las sillas tienen una velocidad adaptada para su cometido y unos arranques y paradas progresivos, sin brusquedades.
- Baterías de emergencias por falta de suministro eléctrico, en caso de fallo de corriente la silla puede seguir utilizándose para terminar el recorrido o incluso realizar algunos más, ya que equipan de una batería con capacidad para varias maniobras completas.
- Reposapiés antideslizante.
Seguridad en Plataformas Salvaescaleras
Las plataformas salvaescaleras son una de las principales soluciones para personas que requieren de una silla de ruedas para desplazarse. A diferencia de las sillas, las plataformas equipan de una base donde el usuario accede directamente con su silla de ruedas, permitiéndole salvar la escalera de una manera autónoma y segura.
Los sistemas de seguridad más importantes que hacen de las plataformas un salvaescalera seguro son:
Son Seguros los Salvaescaleras – Plataformas
-
- Brazos de seguridad y rampas para mejorar el acceso, las plataformas están equipadas con unos brazos de seguridad abatibles que, junto a las rampas, permiten el acceso al usuario, cerrándose y constituyendo una protección para el mismo durante el recorrido de la plataforma.
- Detectores de seguridad que evitan tanto posibles obstáculos en la escalera como posibles accidentes por atrapamiento, deteniendo la plataforma al instante.
- Pulsadores ergonómicos con presión constante y pulsador de emergencia.
- Controlador y limitador de velocidad, por una parte, proporciona un arranque y parada suave, además de un sistema que detecta una velocidad excesiva de la plataforma.
- Plataforma plegable con suelo antideslizante.
¿Quieres obtener de forma Gratuita hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas especializadas en todos los modelos de Salvaescaleras tu zona?