De entre las principales ventajas que posee una silla salvaescaleras destacan su facilidad de uso, su comodidad, la adaptabilidad de la misma, el precio y la seguridad que otorga.
Ventajas de las Sillas Salvaescaleras
Sin duda alguna la instalación de una silla salvaescaleras ha resuelto muchos problemas de movilidad a personas que tienen dificultades para caminar debido a una edad avanzada o a tener algún tipo de problema que impida que puedan subir o bajar escaleras sin que ello les suponga una dificultad.
Ventajas que posee una silla salvaescaleras
Y es que, además de la comodidad que concede este sistema sube escaleras para poder disfrutar de las diferentes plantas de la vivienda o simplemente poder salir o acceder a la misma de manera autónoma, las sillas disponen de un funcionamiento sencillo e intuitivo totalmente adaptado a todo tipo de usuarios.
Tan solo es necesario mantener presionado el pulsador de subida o bajada en el mando a distancia que incorpora la silla en cada uno de los extremos o mantener accionado el mando que incorpora la propia silla para que la misma se desplace, de una manera progresiva y suave, por la guía que sigue el recorrido y forma de la escalera.
Una vez llegado al final del recorrido, la silla se detiene automáticamente y podremos girar el asiento, de manera manual o automática, para salir de cara al rellano de forma segura y con un mínimo esfuerzo. Además las sillas incorporan un cinturón o arnés de seguridad para garantizar aún más un trayecto sin ningún tipo de problema.
De entre las ventajas que posee una silla salvaescaleras la adaptabilidad es una de las que hace que este tipo de elevador sea una opción de las más escogidas.
Por una parte se pueden instalar en escaleras realmente estrechas, siendo necesarios apenas 70 o 75 cm., de ancho de escalera, o en aquellas escaleras compuestas por varios tramos unidos por giros, descansillos o formas como escaleras tipo hélice o de caracol, además, por otro lado existen modelos aptos para ser instalados a la intemperie garantizando una gran durabilidad.
En caso de necesitar subir o bajar a una persona en una silla de ruedas, tenemos las plataformas salvaescaleras, cuyo funcionamiento es muy similar al de la silla, exceptuando que posee una base o plataforma especialmente adaptada para este tipo de usuarios.
Además y como aspecto clave, está sin duda la seguridad que aporta este tipo de sistema en los desplazamientos cotidianos, y es que no solamente se evita subir y bajar por las escaleras de manera peligrosa o requiriendo la ayuda de otra persona, sino que además con los distintos sistemas activos que incorpora la silla este trayecto se podrá efectuar de forma totalmente segura y sin contratiempos.
Precio Silla Salvaescaleras, una de las principales ventajas
Otro de los puntos que más preocupa es cuánto cuesta una silla salvaescaleras. Además de que de entrada este tipo de salvaescaleras suele ser más barato que otro tipo de elevadores o que la realización de reformas para adaptar la vivienda, no son necesarias ningún tipo de obra auxiliar para su instalación, más que la de proveer de una simple toma de corriente en uno de los extremos del recorrido, pudiendo aprovechar incluso un enchufe cercano al mismo. Aspecto que favorece evitar costes extras que incidan en un precio más elevado y una rápida instalación.
Por otra parte, y no menos importante, el coste de mantenimiento y conservación de la silla es sumamente económico, por un lado, este tipo de elevadores, no requieren de un mantenimiento obligatorio, como es el caso en los ascensores, por ejemplo. Además, el consumo energético de las sillas es mínimo, pensemos que realmente las sillas funcionan con unas pequeñas baterías, por lo que el coste se reduce a la carga de estas.
¿Quieres obtener de forma Gratuita hasta 3 Presupuestos de diferentes empresas especialestas en Sillas Salvaescaleras de tu zona?