Montacargas Minusválidos

Montacargas minusválidos, opciones de accesibilidad.

Cuando hablamos de montacargas minusválidos lo hacemos de una de las mejores opciones de accesibilidad para la eliminación de barreras arquitectónicas.

Coloquialmente es muy usual denominar montacargas minusválidos a todo tipo de elevadores aptos para facilitar la accesibilidad a personas que se desplazan en sillas de ruedas y diferenciarlos así de los ascensores convencionales.

Es muy importante tener en cuenta que este tipo de elevadores no tienen nada que ver con los usados en la industria, los cuales solo son aptos para transportar carga y nunca personas.

Entre los montacargas minusválidos podemos encontrar básicamente tres grupos, los formados por Ascensores de velocidad reducida (Muy similares a los ascensores, con una velocidad máxima de 0,15 m/seg), Elevadores de Corto recorrido y Salvaescaleras (Principalmente Plataformas Salvaescaleras).

Montacargas Minusválidos

Montacargas Minusválidos – Ascensor Velocidad Reducida

Sin duda, una de las opciones más cómodas y de mayor versatilidad dentro de los montacargas minusválidos son los ascensores de velocidad reducida, son elevadores muy similares a los ascensores convencionales, pero con una velocidad máxima de 0,15 metros por segundo, estos montacargas minusválidos están adaptados para su uso tanto por personas con algún tipo de discapacidad física, con movilidad reducida o personas mayores.

Este tipo de elevador puede salvar desde uno hasta cinco o seis pisos de altura y están totalmente adaptados para su uso particular, por ejemplo, en viviendas unifamiliares, como en locales comerciales o edificios de poca altura con un uso no muy excesivo.

Para los casos que el recorrido no exceda de los 3 metros existe otro tipo de montacargas minusválidos conocido técnicamente como elevador de velocidad reducida o minielevador.

Montacargas Minusválidos

Montacargas Minusválidos – Elevador Corto Recorrido

Este tipo de elevador está especialmente indicado para salvar cortos recorridos como los que podemos encontrar por los formados por escalones en la entrada de algunos edificios o locales comerciales, aunque también es posible su utilización para salvar desniveles de hasta una planta, siempre teniendo en cuenta su limitación a un máximo de tres metros de altura.

Estos montacargas minusválidos disponen, como particularidad, de media cabina, es decir, no se trata de una cabina cerrada como la que podemos encontrar en los ascensores, si no, de una cabina abierta con una altura aproximada de 1 metro.

Este elevador tipo de elevador está totalmente adaptado para facilitar la accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas, aunque también es apto para ser usado por personas mayores, siendo incluso posible la adaptación de un asiento plegable y ser usado también para otros usos como transportar la compra., etc.

 

Salvaescaleras minusválidos, Opción sin obras.

En cuanto a los Salvaescaleras aptos para ser usados por minusválidos tenemos principalmente las Plataformas Salvaescaleras, este tipo de montacargas minusválidos es una de las mejores opciones de accesibilidad sin necesidad de obras ni reformas en la escalera.

Montacargas Minusválidos

Montacargas Minusválidos – Plataforma Salvaescaleras

La plataforma salvaescaleras dispone de una plataforma diseñada para transportar a personas que se desplazan en sillas de ruedas con total seguridad y comodidad.

Este tipo de montacargas minusválidos destaca por su rápida instalación sin necesidad de obras, ya que el rail o railes por donde se desplaza se fija directamente mediante anclajes a la pared adyacente o a los escalones. Este salvaescaleras para minusválidos puede salvar tanto escaleras rectas y de pocos escalones como escaleras con curvas, cambios de inclinación, hélices, etc.

Por otro lado, permite su instalación tanto en el interior de los edificios como en el exterior al existir modelos con protecciones adecuados para la intemperie.

 

Elevadores para minusválidos precios

El precio de los elevadores para minusválidos variará en función del tipo (Ascensor de velocidad Reducida, Elevador Vertical o Salvaescaleras) y de las características específicas de cada elevador.

De manera general podemos indicar que normalmente los salvaescaleras resultan más económicos que los elevadores o ascensores. También es importante tener en cuenta que en muchas ocasiones estos últimos requieren de un acondicionamiento previo del lugar donde se van a instalar y de, en el caso de los ascensores, un hueco totalmente cerrado. Además de lo mencionando también deberemos tener en cuenta características tales como la altura a salvar, el número de paradas, dimensiones, etc.

 

Ascensoresymás

Si necesitas tanto asesoramiento, como la obtención de varios presupuestos de empresas especializadas en montacargas para minusválidos o cualquier otro tipo de elevadores y salvaescaleras. En Ascensoresymás podrás solicitar, de manera online, y en menos de un minuto, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas de tu zona.

Una vez rellenes nuestro formulario Online, las empresas contactarán directamente contigo para ofrecerte tus presupuestos 100 % gratis y sin compromiso, Ahorrarás al comparar entre varias ofertas y tendrás la opción de elegir a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades de una manera fácil y cómoda.

 

Pide tus presupuestos GRATIS