Montacargas para Minusvalidos

Montacargas para minusválidos, comodidad y seguridad

Los montacargas para minusválidos son una de las mejores opciones para la eliminación de barreras arquitectónicas a personas en sillas de ruedas.

Aunque comúnmente este tipo de aparatos elevadores se denominan montacargas para minusválidos, es importante no confundirlos con montacargas industriales solo aptos para transportar carga, en el caso del denominado montacargas para minusválidos (Apto para personas), principalmente nos podemos encontrar con dos tipos definidos por el recorrido que deben salvar.

Si el recorrido vertical a salvar es menor de unos 4 metros, es posible la instalación de un tipo de montacargas para discapacitados cuyo nombre más técnico sería elevador vertical de corto recorrido.

Montacargas para MinusválidosEste tipo de elevador está totalmente adaptado para facilitar la accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas, aunque también puede ser usado por personas con movilidad reducida u otro tipo de usuarios dada su versatilidad.

Como principales características, este tipo de elevador se desplaza a un máximo de 0,15 m/seg., dispone de unas protecciones a media altura o también denominada media cabina y es posible instalarlo sin tener que realizar un cerramiento completo en todo el recorrido del elevador. Eso sí, será necesaria una pared o estructura para la fijación de los mecanismos por donde se desplaza y que el lado por donde salgamos en la planta superior esté cerrado para evitar así el riesgo por atrapamiento.

Montacargas para MinusválidosEn el caso de que el recorrido exceda los 3-4 metros y como máximo sea de unos 15 o 16 metros, dependiendo del fabricante del elevador, disponemos de otro modelo el cual también se conoce comúnmente como, montacargas para discapacitados pero que técnicamente se trata de Ascensores de velocidad reducida o Ascensores Unifamiliares.

Estos elevadores, igual que el elevador vertical de corto recorrido, son totalmente aptos para el transporte de personas y suponen una solución segura y fiable para la eliminación de barreras arquitectónicas y por tanto para mejorar la accesibilidad en viviendas, locales y edificios de poca altura.

Como principales características, nos encontramos que este tipo de montacargas minusválidos o ascensor de velocidad reducida, dispone de una estética muy similar a la de un ascensor convencional, su velocidad también está limitada a 0,15 m/seg., todo el recorrido por donde se desplazan debe estar totalmente cerrado y disponen de un consumo energético bajo muy similar a la de algunos electrodomésticos.

 

Montacargas minusválidos, preguntas frecuentes

Son muchas las dudas que se generan sobre los montacargas minusválidos, las más usuales que nos encontramos en nuestro día a día son las siguientes:

¿Este tipo de elevador es apto para transportar personas?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, tanto si se trata de un elevador vertical de corto recorrido como de un ascensor de velocidad reducida, estén fabricados según las directivas vigentes en cada momento y el instalador esté registrado como instalador autorizado.

Es muy importante indicar que este tipo de elevadores no tienen nada que ver con los montacargas industriales, los cuales solo transportan mercancía y no son aptos para el transporte de personas, debiendo cumplir con unas normátivas y directrices menos exigentes en lo que ha requisitos de seguridad se refiere.

Dispongo de un hueco pequeño, ¿es posible su instalación?

Este tipo de elevador se fabrica a medida pudiéndose adaptar a prácticamente cualquier tipo de ubicación, aunque sí que es importante tener en cuenta que, si su uso es para dar accesibilidad a personas que se desplazan en silla de ruedas, deberá tener unas dimensiones mínimas para tal cometido, las cuales pueden variar dependiendo de si su uso será privado o público.

¿Son seguros los montacargas para minusválidos?

Como hemos comentado anteriormente, este tipo de elevadores se diseñan y se fabrican para su uso tanto para personas con problemas de movilidad, como para usuarios de todo tipo, por lo que disponen de todas las medidas de seguridad adaptadas a tal cometido.

 

Elevadores minusválidos precios

El precio de este tipo de elevadores para minusválidos dependerá de algunos factores como el recorrido, las paradas a salvar, las dimensiones y características del elevador y, por último, quizás la que más puede influir, las obras auxiliares necesarias para su instalación, como pueden ser la construcción de un foso, cerramiento, apertura de forjados, etc.

En este sentido, es muy recomendable la visita y el asesoramiento de una empresa especializada que pueda indicarnos tanto el mejor tipo de elevador, como la mejor ubicación para el mismo, en este sentido quizás pueda ayudarte nuestra página Elevadores para Minusválidos Precios o el servicio ofrecido por Ascensoresymás, el cual será de gran ayuda.

 

Ascensoresymás, presupuestos y asesoramiento gratuito.

Ascensoresymás es una empresa con especialistas en el sector de la accesibilidad con experiencia de más 25 años. Si necesitas tanto asesoramiento, como la obtención de varios presupuestos de empresas especializadas en montacargas para minusválidos o cualquier otro tipo de elevadores y salvaescaleras. En Ascensoresymás podrás solicitar, de manera online, y en menos de un minuto, hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas de tu zona.

Una vez rellenes nuestro formulario Online, las empresas contactarán directamente contigo para ofrecerte tus presupuestos 100 % gratis y sin compromiso, Ahorrarás al comparar entre varias ofertas y tendrás la opción de elegir a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades.