Plataformas elevadoras Minusválidos

Plataformas elevadoras minusválidos, solución de accesibilidad

Las plataformas elevadoras para minusválidos son una alternativa de accesibilidad para personas que se desplazan en silla de ruedas, evitando obras y con un precio ajustado.
Una plataforma elevadora es una de las principales soluciones de accesibilidad para personas que se desplazan con la ayuda de una silla de ruedas, este tipo de plataformas elevadoras pueden ser instaladas tanto en edificios de viviendas o unifamiliares como en locales comerciales o públicos. El rango de aplicación que tienen las plataformas va desde salvar los escalones situados en la entrada de algunos edificios hasta el rellano del ascensor, hasta proporcionar acceso a varias plantas de altura de un edificio o vivienda.

Plataformas elevadoras Minusválidos

Plataforma Salvaescaleras apta para personas en silla de ruedas

Este tipo de elevadores son una alternativa ideal para aquellas situaciones donde la construcción de una rampa cumpliendo la normativa de accesibilidad no sea posible o su coste sea demasiado alto. Recordar que este tipo de rampas deben disponer de una inclinación máxima del 10 %, requiriendo incluso una inclinación inferior dependiendo de la longitud final de la misma.

Es importante indicar que existen modelos de plataformas para minusválidos que no requieren de obras ni reformas en la escalera y que su instalación es realmente rápida, evitando así molestias en este proceso, los modelos más sencillos pueden ser instalados en apenas unas horas.

Si tenemos en cuenta el tipo de desplazamiento de las plataformas elevadoras minusválidos disponibles en el mercado, tenemos que existen de dos tipos.

Las plataformas Salvaescaleras o subeescaleras y las plataformas o elevadores minusválidos verticales.

 

Plataformas Salvaescaleras

Las plataformas salvaescaleras se desplazan siguiendo el recorrido de la escalera a través de una guía o guías ancladas mediante fijaciones directamente al peldaño de la escalera o la pared.

Las plataformas salvaescaleras no requieren de obra civil ni reformas para su instalación y se adaptan a prácticamente cualquier tipo de escalera.

Este tipo de plataformas elevadoras minusválidos, dispone de una base con capacidad para transportar a una persona en silla de ruedas totalmente adaptada para ello. Esta base dispone de unas rampas abatibles para poder facilitar el acceso a la misma y de unos brazos de protección siendo ambos elementos totalmente automáticos para mayor autonomía de los usuarios.

En cuanto a su instalación indicar que es posible instalar una plataforma salvaescaleras en escaleras tanto rectas como curvas, con escalones compensados, rellanos intermedios e incluso en escaleras de caracol. Como único requisito es necesario que la escalera disponga de un ancho mínimo de un metro en el caso de escalera recta y de un metro diez centímetros en el caso de escaleras con curvas.

Por otro lado, es importante indicar que las plataformas salvaescaleras disponen de un sistema de plegado automático, en la mayoría de modelos, el cual permite plegar la base de la plataforma y los brazos de protección cuando esta no esté en uso, ocupando así un mínimo espacio de entre unos 35 cm. y 45 cm. (Dependiendo del tipo de fijaciones y fabricante).

En cuanto a su mantenimiento y conservación es importante indicar que las plataformas salvaescaleras no disponen de la obligación de suscribir un contrato de mantenimiento obligatorio con una empresa especializada a diferencia de otros elevadores como los ascensores, eso sí, este es recomendable para evitar el desgaste prematuro de sus elementos alargando así la vida del salvaescaleras y evitando un gran número de averías. Por otra parte, en la gran mayoría de contratos de mantenimiento para este tipo de salvaescaleras se incluye un servicio de averías, el cual puede resultar muy interesante.

 

Elevadores minusválidos

Los elevadores aptos para minusválidos verticales o elevadores verticales de corto recorrido son soluciones ideales para salvar pequeños desniveles. Como su nombre indica se desplazan verticalmente de manera muy similar a los ascensores.

Este tipo de plataformas elevadoras minusválidos está totalmente adaptado para el acceso a personas que se desplazan en silla de ruedas. Normalmente este elevador dispone de una base o plataforma provista de unas protecciones acristaladas a media altura y equipa una puerta en el mismo elevador y otra en el piso superior, ambas también con la misma altura que las protecciones.

 

Ascensoresymás

En Ascensoresymás trabajamos con las mejores empresas tanto de Plataformas Salvaescaleras como de Elevadores verticales.

A través de nuestro servicio de solicitud de presupuestos podrás solicitar hasta tres presupuestos de diferentes empresas de tu zona de manera gratuita y sin compromiso.

  • Rellena un único formulario de manera Online, apenas necesitarás un minuto
  • Ascensoresymás seleccionará de su base de datos a un máximo de tres empresas especializadas de tu zona para que contacten directamente contigo y te ofrezcan sus mejores ofertas totalmente gratis.
  • Podrás ahorrar hasta un 35 % en el precio obtenido, simplemente comparando entre los diferentes presupuestos.
  • Escoge a la empresa que mejor se ajuste a tus necesidades. Si quieres, no existe compromiso.

 

¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?