En el año 2017, funcionaban 1.102.392 ascensores en España, según la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA). Este dato, nos convierte en el país del mundo con más ascensores por persona, en concreto hasta 19,8 por cada 1.000 habitantes, el doble que la media de la Unión Europea y siete veces más que Estados Unidos.
Pero, ¿a que se debe esta concentración de ascensores en España?, pues como principal causa tenemos datos como como que en el año 2012 aproximadamente el 65% de la población residia en bloques de pisos, algo que en 2020 no ha cambiado en exceso, teniendo en cuenta que la media europea es de un 46 %, casi 20 puntos por debajo.
Con estos datos, es evidente que la industria del ascensor tenga una gran importancia en España, de hecho eran 18.900 trabajadores los empleados en el sector en al año 2018 y según un informe del año 2011 elaborado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC), un total de 550 empresas ascensoristas para un parque de ascensores de 947.311 unidades en el año 2010.
Empresas de ascensores en España
Estas empresas dedicadas al mantenimiento de ascensores se dividían principalmente en dos grandes grupos:
- El primer grupo lo forman tan solo cinco grandes empresas liderando el sector, Tres multinacionales Zardoya Otis, Thyssenkrupp, Kone y Schindler y una empresa de ámbito nacional Orona, tan solo estas empresas a finales del 2009 reunían el 58 % del total de mantenimientos de ascensores, lo que no ha variado hoy en día sustancialmente.
- El Segundo grupo, que aglutina aproximadamente el 40 % restante del parque de ascensores, está compuesto por unas pocas empresas de tamaño medio de ámbito nacional, principalmente y el resto de empresas formada por la gran mayoría restante, con dimensiones mucho más reducidas y una presencia más localizada en determinadas áreas.
Sin embargo y teniendo en cuenta el gran número de empresas de ascensores en España, nos encontramos que la tasa de rotación en las empresas de mantenimiento de ascensores es muy baja. A principios del año 2009, tan sólo cambiaron de conservador un 3% de ascensores, es decir, un 97 % de los ascensores no cambiaron de empresa conservadora durante ese año, según un muestreo realizado por la CNMC.
En Ascensoresymas, ofrecemos un servicio gratuito de asesoramiento, tanto en los elementos a tener en cuenta antes de realizar un cambio de conservador, como en la obtención de tres presupuestos de mantenimiento de forma totalmente gratuita y sin compromiso, para que puedas comparar entre diferentes empresas de tu zona, alcanzando un ahorro en la cuota de mantenimiento de hasta el 50 %.
¿Cuánto cuesta el mantenimiento anual de los ascensores en España?
Teniendo en cuanta la baja tasa de rotación en los cambios de conservador, apenas un 3 %, podemos decir que los precios de los mantenimientos de ascensores en España se mantenían estables al no existir una gran rotación de empresas y por lo tanto un cierto interés en que los precios fueran más competitivos.
A día de hoy, y a partir principalmente de la crisis económica, la situación de los ascensores en España parece que está cambiando. Las comunidades de vecinos, las empresas, locales comerciales y los propietarios de ascensores en viviendas unifamiliares parece que comienzan a tener consciencia del gasto anual que supone la conservación de un ascensor y empiezan a solicitar presupuestos de mantenimiento ascensores a otras empresas y a compararlos con los precios del actual conservador del ascensor.
Es importante indicar que, en ocasiones, nos podemos encontrar con precios de mantenimiento anuales de hasta dos o tres veces más del precio actual de mercado de ascensores en España, por coberturas similares.
Realmente merece la pena situarse y solicitar precio a otras empresas de ascensores para saber realmente por donde se mueve el mercado y si el precio y coberturas que disponemos en el mantenimiento del ascensor son los que se barajan actualmente.
Recuerda “No sólo la empresa instaladora inicial del ascensor puede mantenerlo: Solicita presupuestos de varias empresas y compara”.
¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?
Claves en la reducción de precios de las empresas de mantenimiento
En este sentido, las empresas conservadoras de ascensores en España también han movido ficha llevando a cabo una bajada de precios considerable con respecto a los que se barajaban con anterioridad a la crisis económica.
Los motivos principales por los que las empresas mantenedoras de ascensores han bajado sus precios son principalmente:
- La falta de instalaciones de ascensores en España de obra nueva debido a la prácticamente nula construcción de nuevos edificios, unido a la bajada de instalaciones de ascensores en edificios ya existentes. Ha llevado a una gran reconversión del sector, dando todavía más relevancia al contrato de mantenimiento de los ascensores, por lo que las empresas en general, han recurrido a la captación de nuevos mantenimientos y a la defensa de los ya disponibles como posible solución a la falta de otro tipo de trabajos, lo que sin duda ha desembocado en una fuerte tendencia de precios a la baja.
- La incursión en el sector de pequeñas empresas, muchas de ellas formadas por ex trabajadores de empresas más grandes o de antiguos instaladores autónomos que se quedaron sin trabajo, con muchas ganas de hacerse un hueco en el sector y que, debido a la normalmente gran experiencia adquirida, pero poca imagen de marca al ser empresas principalmente de nueva creación, han reducido precios considerablemente para intentar con ello captar clientes de otras empresas.
- La defensa de las principales empresas de ascensores para evitar perder contratos de mantenimiento. Muchas empresas se han visto obligadas a revisar sus precios a la baja realizando contraofertas para intentar no perder el ascensor de su cartera de mantenimientos, igualando o incluso superando ofertas de competidores que realmente ya eran bajas de por sí.
El precio no lo es todo; Comparar coberturas y condiciones del contrato son puntos clave.
Evidentemente el precio no lo es todo, es importante que comparemos las coberturas actuales del contrato de mantenimiento del ascensor con las que nos ofrece la nueva empresa conservadora, en este sentido, es importante que nos aseguremos de que disponemos de coberturas que cubran los riesgos o situaciones que realmente son necesarias, o el caso contrario, coberturas muy básicas las cuales dejarán al descubierto muchas posibles incidencias que pueden darse a cabo en el ascensor.
Coberturas del contrato de mantenimiento
Un ejemplo de la importancia en la elección de las coberturas seria, disponer de un contrato de mantenimiento que disponga de las mismas coberturas en un edificio de viviendas con muchos vecinos y un alto tráfico de pasajeros, que el que podría tener una vivienda unifamiliar o un edificio de apartamentos en una zona turística destinado principalmente a segunda residencia, es evidente que al disponer de más coberturas un contrato de mantenimiento verá incrementado el precio considerablemente respecto a otro con coberturas más bajas.
Algunas de las coberturas opcionales de ascensores en España más habituales son:
- Mano de obra de los técnicos en las reparaciones y rescates.
- Reparación del ascensor las 24h del día los 365 días del año.
- Incluir componentes del ascensor considerados de mayor desgate o propensas a sufrir averías o Incluir todos los componentes o materiales que se estropeen.
- Teléfono incluido en las coberturas del mantenimiento.
- Planes de ahorro energético, como luces led de encendido y apagado automáticas en la cabina del ascensor o en los rellanos.
Condiciones del contrato de Mantenimiento
En cuanto a las condiciones del contrato de mantenimiento es importante analizar sobre todo los siguientes puntos a parte del precio.
- Duración
- Coberturas (Como ya hemos indicado en el punto anterior)
- Posibles prorrogas automáticas del contrato de mantenimiento.
- Penalizaciones
- Cláusulas de preaviso.
En nuestro el artículo “contrato mantenimiento ascensores” puedes ampliar la información sobre este punto.
¿Qué empresa de ascensores de España escoger?
Como hemos visto existen aspectos como el precio, las coberturas o las condiciones de contrato que tienen una gran importancia a la hora de decidir un cambio de empresa conservadora, pero no son los únicos que se deberían tener en cuenta a la hora de decantarse por una de las diferentes empresas de ascensores.
La proximidad, que dispongan de personal cualificado en ascensores multimarca y que realicen un mantenimiento del ascensor preventivo y predictivo que minimice el número de averías, que evite paradas en el servicio y que sirva para alargar al máximo la vida útil de los distintos componentes del elevador sometidos a desgaste, son factores importantes que reducen considerablemente el número de empresas de ascensores a las que recurrir.
En este aspecto, en Ascensoresymás trabajamos con las principales empresas especializadas en mantenimiento de ascensores de prácticamente toda la geografía Española, por lo que te ofrecemos la posibilidad de obtener de manera totalmente gratuita, hasta tres presupuestos diferentes empresas especializadas de tu zona, para que puedas comparar entre distintas propuestas de mantenimiento.
Tan solo realizando esta comparativa, no solo podrás obtener varias ofertas de empresas de ascensores especialistas conservando o mejorando las coberturas del mantenimiento actual, sino que además, podrás reducir hasta en un 50% el precio del mantenimiento siempre con empresas de tu zona y de demostrada experiencia en todo tipo de ascensores, independientemente de su marca o fabricante.