Ascensores para casas Particulares, movilidad y comodidad
Los ascensores para casas particulares, son una de las mejores opciones para mejorar la movilidad y desplazarse por los distintos niveles de nuestra vivienda con total comodidad y seguridad.
Ascensores para Casas Particulares – Ascensor Velocidad Reducida
Cuando hablamos de ascensores para casas particulares tenemos que tener en cuenta que existen dos opciones, por una parte tenemos los ascensores convencionales, aquellos que están especialmente diseñados para utilizarse, por ejemplo, en comunidades de vecinos, hoteles, etc., y que se caracterizan por ser los más eficientes cuando se trata de un tráfico de utilización medio alto.
Por otro lado, tenemos los ascensores de velocidad reducida, los cuales coloquialmente son más conocidos con nombres como Elevador Unifamiliar, Ascensor para casas, Montacargas para personas…, este tipo de elevador se caracteriza principalmente por tener una velocidad limitada a un máximo de 15 cm., por segundo y a poseer unas características que lo hacen mucho más apropiado para ser instalados para una utilización particular, entre estas ventajas, podemos destacar un menor precio tanto de coste de materiales como de instalación, un menor coste de conservación y mantenimiento, o unos menores requisitos en cuanto obras auxiliares se refiere entre otros.
Qué opción es la más demandada
En la mayoría de casos, podemos estar hablando de hasta un 90%, los ascensores que más se instalan en las viviendas particulares son los ascensores de velocidad reducida, en este sentido, si buscamos la mejor solución para desplazarnos por las diferentes plantas de una vivienda particular de una manera cómoda, con prácticamente las mismas características y seguridades que los ascensores convencionales y con un coste menor, sin duda, los ascensores para casas particulares que mejor se adaptan a este tipo de viviendas son los ascensores de velocidad reducida.
Este tipo de ascensor son estéticamente y funcionalmente muy semejantes a los ascensores convencionales, disponen una cabina con múltiples configuraciones de materiales y acabados y la posibilidad de instalar puertas automáticas tanto en la cabina como en los distintos rellanos, así como otra opción más básica, que sería sustituir la puerta o puertas de la cabina por una barrera fotoeléctrica de seguridad, en combinación con la instalación de puertas semiautomáticas o batientes en cada uno de los pisos.
Sin duda, la diferencia más importante de este tipo de ascensores para casas particulares es su velocidad, pero si analizamos el uso al que estos elevadores están destinados y a la frecuencia con la que será utilizado en una vivienda unifamiliar no supondrá un gran problema en la mayoría de situaciones. Si requerimos de una velocidad superior, siempre tendremos la posibilidad de instalar un ascensor convencional, eso sí, con un mayor coste, tanto en lo que se refiere al ascensor y su instalación, como posteriormente al mantenimiento y la conservación del mismo, ya que este tipo de elevador está pensado para una frecuencia de uso más alta y por lo tanto con elementos y componentes más complejos que el caso de los ascensores con velocidad reducida.
Ascensores para casas
Un ascensor para una vivienda particular es una solución excelente para facilitar la movilidad de todo tipo personas; bien se trate de personas con problemas de movilidad reducida, personas en silla de ruedas o personas sin limitaciones que simplemente buscan mejorar el confort en el día a día en su hogar.
Pero, ¿cuáles son las cuestiones principales que más preocupan antes de la decidirse por la instalación de este tipo de ascensores para casas particulares? En Ascensoresymás hemos querido resolver algunas de las dudas más habituales que nos encontramos habitualmente.
¿Los ascensores para casas particulares son muy lentos?
Aunque este tipo de elevador está limitado a una velocidad que no puede superar los 15 cm., por segundo, si tenemos en cuenta una utilización particular, tenemos que no son demasiado lentos para el uso al que están destinados. Evidentemente este tipo de ascensor no se recomienda en comunidades de propietarios, edificios de gran altura o con mucho volumen de personas, sin embargo, para un uso particular y con un máximo de cuatro o cinco plantas, es una solución ideal. Para que nos hagamos una idea, la velocidad a la que se desplaza sería más o menos la misma que un usuario subiendo por las escaleras a un ritmo normal, es decir, más o menos unos 20 segundos por planta de altura.
¿Es necesario un contador trifásico para instalar este tipo de ascensor unifamiliar?
No, este tipo de ascensores puede funcionar sin problemas con una tensión de 220 V monofásica, que es la tensión habitual en la mayoría de viviendas. Por otro lado, su consumo energético es de entre 2.200 W. a 2.700 W, por lo que tampoco será necesaria, en la mayoría de viviendas, solicitar una ampliación del contador.
¿Cuál de los dos tipos de ascensores para casas particulares es más económico?
Sin duda el ascensor de velocidad reducida es más económico que el convencional, no solo en lo que al propio ascensor y su instalación se refiere, si no también posteriormente en su mantenimiento y en la conservación del mismo.
¿Es buena opción instalar un elevador para salvar una planta de altura?
Si, este tipo de elevador es una buena opción hasta para salvar la altura de una única planta, sin embargo en determinados casos, existen otras opciones interesantes como la instalación de una silla salvaescaleras, por ejemplo, sobre todo en aquellos casos en los que se trata de mejorar la movilidad a personas con dificultades para caminar, pero que no requieren de una silla de ruedas, o en aquellos casos donde bien técnicamente o económicamente el ascensor no es viable.
¿Qué mantenimiento necesita un ascensor instalado en una casa particular?
Después de la aprobación de la normativa que regula a este tipo de aparatos elevadores y su conservación en el año 2013, los ascensores con velocidad inferior a 0,15 m/seg., también deben disponer de un contrato de mantenimiento y ser revisados por una empresa debidamente registrada a tal efecto, el mantenimiento que se debe efectuar debe tener una periodicidad mínima de una vez cada cuatro meses.
Presupuesto Ascensores para Casas
En Ascensoresymás ponemos a tu disposición nuestro servicio de presupuesto ascensores para casas, en el que podrás solicitar hasta tres presupuestos de diferentes empresas de tu zona en menos de un minuto.
¿Cómo funciona el servicio de petición de presupuestos ascensores para casas?
Es muy sencillo, te lo resumimos en estos tres pasos.
- Rellena un único formulario de manera online, no tardarás más de 60 seg.
- Hasta tres empresas especializadas de tu zona se pondrán en contacto directamente contigo y te entregarán tus presupuestos de manera gratuita y sin compromiso.
- Ahorra comparando entre las distintas ofertas y elige (si quieres) la que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿QUIERES EMPEZAR A AHORRAR?