A la hora de escoger entre varios modelos de ascensores unifamiliares es importante conocer sus características, así como sus ventajas e inconvenientes para de esta manera tomar una decisión acertada.
Actualmente podemos encontrar diferentes modelos de ascensores en función de su sistema de funcionamiento, como son los ascensores unifamiliares hidráulicos, eléctricos o neumáticos. Además también tenemos la posibilidad de escoger entre modelos con puertas en cabina o sin ellas.
Todas estas elecciones afectan tanto a la manera de funcionar del elevador, como a su precio y puede ser de utilidad conocerlas algo más si estamos interesados en la instalación de uno de estos elevadores unifamiliares.
¿Cuáles son los distintos modelos?
Dentro de los ascensores de velocidad reducida o más conocidos como ascensores unifamiliares, existen varios sistemas de funcionamiento.
Escoger entre varios modelos de ascensores unifamiliares
Por un lado tenemos los que funcionan con un sistema hidráulico o ascensores unifamiliares hidráulicos, para que el elevador suba y baje. Básicamente, un accionamiento hidráulico consta de un motor con una bomba que inyecta aceite a un cilindro el cual transmite esta energía, de manera directa o indirecta, a la cabina del ascensor haciendo que esta ascienda.
Por otra parte, para bajar, simplemente se retorna el aceite desde el cilindro hasta la central hidráulica aprovechando el propio peso de la cabina del ascensor y siempre estando regulado mediante una electroválvula de seguridad.
En cuanto los ascensores eléctricos o electromecánicos, funcionan gracias al accionamiento de un motor eléctrico y normalmente lo hacen con un sistema de suspensión contrapesado, es decir, se une la cabina a un contrapeso mediante cables, de esta manera se facilita la maniobra al encontrarse la carga contrapesada.
Por último, también tenemos los elevadores unifamiliares neumáticos, los cuales son más novedosos y utilizan la diferencia de presión para desplazar la cabina por un hueco sellado con forma cilíndrica.
Básicamente este tipo de elevador dispone de un sistema de aspiración en la parte superior del hueco que extrae el aire y eleva la cabina debido a la diferencia de presión existente entre la parte superior y la inferior. Para bajar, deja entrar el aire de nuevo al conducto mediante una válvula, haciendo que el elevador descienda de manera controlada.
Además del sistema de accionamiento, podemos escoger entre dos tipos de configuración, los elevadores provistos de puerta automática en cabina, la cual puede ser de diferentes tipos, telescópica, apertura central o tipo bus, y los que equipan una barrera fotoeléctrica de seguridad.
¿Qué diferencia de precio hay?
Escoger entre varios modelos de elevadores unifamiliares conlleva a que existan diferencias de precio entre ellos junto a que las características de unos y otros sean también distintas.
Normalmente los modelos hidráulicos son los que poseen un precio más económico, seguidos de los eléctricos, muy de cerca, y por último nos encontramos con los neumáticos.
Puedes ampliar la información de este punto en nuestra página precios de ascensores para casas.
En el caso de los modelos con puerta en cabina o sin ella, está clara que la configuración más económica es la que incorpora una barrera fotoeléctrica en sustitución de la misma.
Mi recomendación
Como ya hemos comentado, actualmente el modelo de ascensor unifamiliar más instalado es el hidráulico, su relación calidad/precio, gracias a la simplicidad del sistema, junto a que aprovecha muy bien el espacio disponible y que permite una gran versatilidad a la hora de ubicar el cuarto con la maquinaria, son sin duda sus principales ventajas.
En cuanto a los sistemas eléctricos, comentar que mientras que en los ascensores convencionales es uno de los más utilizados, en el ámbito particular no sucede lo mismo, su precio ligeramente superior, su consumo algo mayor y que requieren de algo más de espacio libre, los penaliza en este aspecto, aunque ya comienzan a implantarse en el ámbito particular, modelos sin contrapesar o sin la necesidad de un cuarto de máquinas.
En el caso de los sistemas neumáticos tenemos que disponen de una estética muy cuidada y aprovechan realmente bien el espacio, pero en contrapartida su precio es elevado, son más ruidosos, tienen un mayor consumo energético, no pueden instalarse en el exterior y tienen limitada las posibilidades de configuración, como no poder escoger otras posibilidades de cerramiento, equipar puertas automáticas o tener dimensiones de cabina personalizadas.
En cuanto a la elección de incorporar o no puertas automáticas a la cabina, es importante tener en cuenta que este aspecto afecta directamente al funcionamiento del elevador, en el caso de los elevadores sin puerta en cabina es necesario mantener presionado el pulsador del piso al que queremos ir hasta llegar al mismo, momento en el que se detiene automáticamente el elevador, mientras que si el ascensor está provisto de puerta automática, el funcionamiento es exactamente el mismo que en los ascensores convencionales, pulsar al piso al que deseamos ir una vez y esperar que el elevador se detenga automáticamente al llegar al mismo.
En todo caso, y aunque a priori a la hora de escoger entre varios modelos mi recomendación seria el sistema hidráulico provisto de puertas automáticas, es importante valorar otros aspectos importantes, por lo que lo ideal es que compares entre los distintos modelos solicitando presupuestos a varias empresas especializadas.