Ascensores para Casas

Los ascensores para casas son una de las principales soluciones para salvar los distintos desniveles del hogar de manera cómoda y segura.

Una de las soluciones disponibles hoy en día para mejorar la movilidad y proporcionar accesibilidad en viviendas particulares es la instalación de ascensores unifamiliares.

Hasta hace unos años, la única posibilidad, en cuanto a ascensores para casas, era la instalación de un ascensor convencional, el mismo que se instala en comunidades de vecinos, hoteles, etc.

Hoy en día, también es posible la instalación de un ascensor de velocidad reducida, el cual ha pasado a ser la primera opción de instalación gracias a su gran adaptación en prácticamente la totalidad de viviendas particulares.

 

¿Cómo son los ascensores para casas?

Entre las particularidades de este tipo de ascensor para casas podemos encontrar que son estéticamente muy similares a los ascensores convencionales, con la principal diferencia que su velocidad está limitada a un máximo de 15 centímetros por segundo.

Ascensores para CasasEsta velocidad menor les otorga una serie de ventajas y desventajas sobre los ascensores convencionales, entre las principales ventajas podemos encontrar que, tanto el precio del ascensor unifamiliar y su instalación, como su posterior conservación y mantenimiento son inferiores al de sus homólogos, los ascensores convencionales, además, también hay que tener en cuenta que los requisitos de obra auxiliar son menores, lo que también afecta al precio y a una mejor adaptación a los espacios disponibles, sobre todo en viviendas donde no se dejó preparado el hueco del ascensor.

Aunque pueda parecer obvio, también es importante indicar que, al disponer de una velocidad más baja, el motor necesario es más pequeño y por lo tanto su consumo energético es menor, posibilitando, además, que pueda ser tanto monofásico (tensión habitual en la mayoría de viviendas), como trifásico.

En cuanto a personalización y estética, los dos tipos de ascensores permiten múltiples configuraciones de acabados de cabina y de tipos de puertas, incluyendo puertas semiautomáticas y automáticas, en este aspecto, el ascensor de velocidad reducida también permite ser instalado sin puertas en cabina en su versión más básica, en estos casos en sustitución de la puerta de cabina se instala una barrera fotoeléctrica y el funcionamiento del ascensor pasa a ser con pulsación constante, es decir, se debe mantener el pulsador presionado hasta que llegue a la planta indica, donde se detendrá automáticamente.

En cuanto a sus desventajas, tenemos que este tipo de elevadores no son apropiados para salvar más de cinco o seis plantas de alturas o para aquellos casos donde se prevea un alto tráfico de pasajeros, el motivo no es otro que su menor velocidad.

 

5 consejos sobre ascensores para casas

Si estas interesado en adquirir un ascensor para una vivienda unifamiliar quizás te puedan interesar estos cinco consejos.

  1. Ascensores para Casas¿Ascensor o Salvaescaleras? Es importante tener en cuenta que la instalación de un ascensor en una vivienda normalmente requiere de una serie de reformas y obras auxiliares para su instalación, además el precio del ascensor y la conservación de este tipo de elevadores es mayor que otras opciones de movilidad como podría ser el caso de los salvaescaleras, por este motivo, es importante conocer las diferentes posibilidades y tenerlas en cuenta.
  2. Elección del tipo de Ascensor para casa, si se trata de salvar hasta un máximo de cinco plantas y el uso al que se destina es particular, la opción del ascensor de velocidad reducida será en la mayoría de casos la más acertada, si, por el contrario, tenemos una gran altura a salvar o el elevador se destinará a un uso intensivo, en la mayoría de casos la mejor opción sería un ascensor convencional.
  3. Empresa instaladora, en la actualidad es relativamente fácil encontrar empresas instaladoras, pero que estén realmente especializadas en cada tipo de ascensor, los instalen directamente, sin intermediarios y que dispongan de su sede o delegación con servicio técnico lo más cerca posible al lugar de la instalación con el objeto de poder solucionar cualquier incidencia o avería que pueda producirse, reduce considerablemente las opciones teniendo en cuenta que son puntos que pueden llegar a afectar tanto al precio como al servicio.
  4. Solo Ascensores homologados y aptos para personas, a día de hoy todavía son muchas las dudas acerca de este punto. Tanto en el ámbito privado, como en el público, siempre que el elevador esté destinado al transporte de personas tiene que estar homologado por industria y cumplir con una serie de normativas. Estas normas aseguran que el ascensor se ha diseñado, fabricado, instalado y será conservado con la mayor seguridad para las personas.
  5. Comparar presupuestos, la instalación de un ascensor en una casa es una inversión importante, por lo que es recomendable solicitar varios presupuestos a diferentes empresas de nuestra zona y comparar entre los diferentes modelos y precios que estas nos ofrecen.

 

Presupuesto para ascensores domésticos

Sin duda una de nuestras recomendaciones principales antes de adquirir un ascensor para uso particular es que compares entre diferentes empresas especializadas de tu zona.

En este aspecto, desde Ascensoresymás te podemos ayudar a obtener de manera fácil y sencilla hasta tres presupuestos de diferentes empresas cerca de ti.

Para ello tan solo tendrás que rellenar un único formulario, de manera online, y las empresas se pondrán en contacto directamente contigo, sin intermediarios, para ofrecerte sus mejores ofertas de manera totalmente Gratuita y Sin Compromiso.

 

Compara entre diferentes empresas y ahorra hasta un 25 % en tu Ascensor