Escensor o Elevador

Ascensor o Elevador, ¿En una vivienda Unifamiliar es más conveniente instalar un Ascensor o un Elevador? ¿Y en una Comunidad de Vecinos? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen?

 

Ascensor o Elevador, ¿Qué Necesito?

Son muchas las ocasiones en que recibimos consultas acerca de qué tipo de elevador es el más adecuado en función de si este se instalará en una comunidad de vecinos, en una vivienda unifamiliar o en un local comercial.

Escensor o Elevador

Escensor o Elevador – Elevador velocidad reducida neumático

Lo cierto es que, cada vez más, los elevadores conocidos coloquialmente por nombres como Ascensores unifamiliares, elevadores domésticos o incluso montacargas para personas son más parecidos en cuanto a acabados, equipamiento y estética a los ascensores convencionales.

Tanto es así, que en al año 2013 la administración reguló, mediante la aprobación del Real decreto 88/2013, entre otras cosas, el proceso de diseño, fabricación y puesta en marcha, así como el mantenimiento e inspecciones de este tipo de elevadores, pasándolos a considerar como ascensores de velocidad no superior a 0,15 m/seg., o ascensores de velocidad reducida.

Por otra parte, los ascensores convencionales continúan evolucionando tecnológicamente, la utilización de nuevos diseños de ascensores sin cuarto de máquinas con tecnología de motores de imanes permanentes, más respetuosa con el medio ambiente y de menor consumo eléctrico, así como la evolución de los ascensores hidráulicos, con válvulas electrónicas para un mayor confort de marcha y una significativa reducción en el consumo sin por ello perder prestaciones, tiene mucho que ver en ello.

 

Características principales de Ascensores y Elevadores

Pero, ¿Qué características tienen tanto ascensores como elevadores?, veamos un rápido repaso de las principales para entender mejor las diferencias entre ambos.

Elevadores de velocidad reducida

  • Recorrido máximo de unos 15 m., el equivalente a unas cinco o seis paradas.
  • Velocidad de 15 centímetros segundo, aproximadamente 20 segundos por piso de altura.
  • Es necesario realizar un cerramiento en todo el recorrido del elevador, el cual puede estar acabado en obra civil, vidrio de seguridad, malla metálica, plancha ciega o perforada.
  • Se requiere la construcción de un foso de entre 15 y 25 cm., dependiendo del fabricante.
  • La altura de la última planta debe ser de 2,4 metros, aprox., en el caso de no equipar puertas en la cabina (Existe la posibilidad en estos elevadores de instalar una barrera fotoeléctrica de seguridad en sustitución de las puertas de cabina) y 2,6 metros, aprox, en el caso de equipar puertas automáticas.
  • Sistema de tracción, pueden ser hidráulicos, electromecánicos o los más novedosos elevadores neumáticos o de vacío. Actualmente el elevador hidráulico es el que cuenta con un mayor número de aparatos instalados.
  • Consumo eléctrico de aproximadamente 2,2 KW, dependiendo de sistema de tracción, posibilidad de tensión monofásica o trifásica.
  • Capacidad de carga y dimensiones, carga máxima de unos 400 kg., este tipo de elevadores se fabrican en su mayoría a medida, siendo posible su instalación en huecos libres de menos de un 1 m2 y permitiendo dimensiones de cabina de 1,4 x 1,4 m., o incluso superior en algunos casos.

 

Ascensores Convencionales

  • Ascensor o Elevador

    Ascensor o Elevador, Cabina de Ascensor Convencional

    Recorrido, para ascensores hidráulicos 25 metros aprox., para electromecánicos hasta 100 metros o incluso más en proyectos especiales.

  • Velocidad desde 30 centímetros segundo hasta 1 metro por segundo en la gama estándar.
  • Es necesario realizar un cerramiento en todo el recorrido del ascensor de la misma manera que el elevador.
  • Se requiere la construcción de un foso de entre 1 metro y 1,2 m.,
  • La altura de la última planta debe ser como mínimo de entre 3,4 y 3,6 metros, aprox,.
  • Sistema de tracción, pueden ser hidráulicos o electromecánicos, (en los que se incluyen los nuevos sistemas gearless). Normalmente el ascensor hidráulico se utiliza para recorridos de hasta 5 o 6 paradas y el electromecánico para recorridos mayores.
  • Consumo eléctrico de entre 2 KW, hasta 9 KW, (Aprox. Hasta 450 Kg., de carga útil) dependiendo del sistema de tracción, capacidad y tensión. Posibilidad de tensión monofásica o trifásica.
  • Capacidad de carga y dimensiones, igual que el elevador, el ascensor puede ser fabricado prácticamente a medida, es necesario tener en cuenta que los mecanismos ocupan un mayor espacio por lo que la cabina útil resultante será menor que en el caso de los elevadores. Existen medidas estándar que normalmente conllevan una reducción de precio. En cuanto a la capacidad de Carga varía entre los 100 Kg., (Una persona) hasta los 630 Kg., (Equivalente a 8 personas), en la gama estándar.

 

Ascensor o Elevador, ¿Cuál es la mejor opción?

Sin duda y a priori, las ventajas de un menor precio de los ascensores unifamiliares o elevadores con respecto al ascensor, los menores requisitos técnicos, su menor consumo eléctrico o un coste de conservación y mantenimiento más bajo, pueden hacer que la opción del elevador unifamiliar sea la principal elección, sin embargo y ante la pregunta, ¿Qué opción es la más adecuada, Ascensor o Elevador?, tendremos que tener en cuenta otros factores muy importantes como:

  • La altura o recorrido
  • El número de paradas que debe salvar
  • El tráfico de personas para las que se prevé dar servicio

Los elevadores de velocidad reducida son aparatos especialmente adecuados para dar servicio, sobre todo, a viviendas unifamiliares de hasta cuatro o cinco plantas de alturas.

También es posible su instalación en comunidades de vecinos donde no sean muchas las paradas a salvar, ni exista una gran cantidad de viviendas. En este caso podríamos indicar que para más de 4 o 5 viviendas, sería más adecuado estudiar la posibilidad de instalar un ascensor.

De igual manera, los elevadores también son aptos para dar servicio en locales comerciales o edificios públicos, sobre todo para la eliminación de barreras arquitectónicas y otorgar accesibilidad a las diferentes plantas de altura, la premisa seria la misma, siempre que no se prevea un uso muy elevado y no se traté de mucha altura.

Por el contrario, los ascensores convencionales son ideales para salvar grandes alturas con una previsión de uso medio o alta o en aquellos casos en los que la velocidad sea un factor importante.

 

Ascensoresymás, compara hasta 3 presupuestos de ascensores o elevadores

Si ya tienes claro el ascensor o elevador que necesitas, en Ascensorsymás.com, te ayudamos a obtener hasta tres presupuestos de diferentes empresas especializadas cerca de ti, de forma totalmente gratuita y sin compromiso.

Las empresas te enviaran directamente tus presupuestos, compara entre los presupuestos recibidos y elige al profesional que más se ajuste a tus necesidades.

Si tienes algún tipo de duda o necesitas más información acerca de cualquier tipo de Ascensor o Elevador, disponemos de un servicio telefónico de asesoramiento a tu servicio.

 

¿Ascensor o Elevador?, pregúntanos tus dudas